EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

podcast

Esta semana en el podcast de Infodefensa, L. Furnells (Grupo Oesía): "Es el momento de colaborar más que de competir"

El presidente ejecutivo de Grupo Oesía insiste en la importancia de la colaboración entre empresas especializadas y explica uno de los elementos diferenciales de la compañía: reinvertir el beneficio operativo de la empresa en tecnología.Colaboración: palabra clave para la industria de defensa europeaLuis Furnells explica que en los encuentros empresariales celebrados en La Haya con motivo de la cumbre de la OTAN surgió un consenso claro: "Si tuviera que decir cuál es la palabra que más se utilizó fue colaboración.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, la tecnología española de SAES que revoluciona la electrónica submarina

Esta semana en el podcast Hablemos de Defensa y Seguridad de Infodefensa, SAES, empresa de tecnología española de referencia en este campo, explica cómo revoluciona con sus desarrollos las comunicaciones y detecciones tanto bajo el agua como en superficie, de la mano de Ignacio Gutiérrez Suanzes, director de Desarrollo de Negocio. En este capítulo también avanza las claves del Paris Air Show que se celebra entre el 16 y 22 de junio con Santiago Moreno de Infodefensa.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, Alpha reclama más apoyo al producto nacional de Defensa

"Hemos hecho casi todo de pulmón, gracias a las ventas internacionales que hemos captado desde Madrid", explica Freeman.La compañía ha logrado una considerable expansión internacional con clientes como la Armada griega, la Policía de Fronteras de Bulgaria (en un proyecto patrocinado por Frontex), y el Departamento de Defensa de Estados Unidos, que ha elegido las plataformas de Alpha para algunas de sus misiones.Los drones como el Alpha 900, que mide dos metros y pesa 25 kilos, son capaces de volar hasta cuatro horas, transportar hasta cuatro kilos de carga y despegar, volar y aterrizar de forma autónoma incluso en barcos en movimiento.Más apoyo al producto nacionalA pesar de estos logros internacionales, Freeman lamenta la falta de apoyo doméstico: "Me temo que en España el producto nacional no está del todo bien visto por los motivos que sean".

Esta semana en el podcast de Infodefensa, González Ojeda (CE): "No se aprovechan las sinergias entre las industrias de defensa europeas"

No se aprovechan las sinergias entre las distintas industrias de defensa de los países europeos", explica.Sobre el objetivo final de esta estrategia que impulsa Bruselas, González es claro: "Deberíamos estar en una posición que nos permitiera ser autónomos desde el punto de vista de la seguridad y defensa.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, simulación y 'gaming': tecnología para la formación con Navantia y Grupo Oesía

Te da unas capacidades de hacer una simulación muy, muy, muy realista y muy, muy adecuada a lo que necesita el cliente", añade Abad.Ventajas y capacidades de la simulación modernaMás allá del ahorro económico y la seguridad, estos sistemas ofrecen ventajas significativas para la preparación militar.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, ingenieras en la cima espacial analizan cómo atraer talento femenino a carreras STEM

Las tres ingenieras coinciden en la importancia de la labor de divulgación para atraer talento femenino. Rosa (Thales), por ejemplo, participa activamente en la asociación Women in Aerospace, visitando colegios, institutos y universidades para transmitir las posibilidades que ofrece el sector.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, Airbus Helicopters España: de ambulancias voladoras a helicópteros de ataque

"El fondo del mar está menos explorado que la Luna (...) Y a día de hoy una de las mayores amenazas de la OTAN es no saber lo cerca que esta el enemigo de nuestra costas".En este nuevo episodio, Martín Díaz explica también cuáles son las misiones más complejas a bordo de un helicóptero (las misiones militares en ambiente hostil), nos detalla la importancia del trabajo del piloto en operaciones de riesgo y aborda la importancia del peso y materiales de los helicópteros para aumentar su alcance, potencia y seguridad.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, las españolas KA Safe Engineering, TSD y Arquimea avanzan sus novedades para IDEX

IDEX podría ser, según la empresa, una oportunidad para avanzar en otros mercados. Jechu Loureiro, director comercial y de desarrollo de negocio de Arquimea explica que IDEX es "la feria es la más importante en la zona de Oriente Medio para el sector.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, las aplicaciones de la IA en Defensa con Thales

"La Inteligencia artificial es un apoyo a la decisión del ser humano (...) Trabajamos en proyectos de defensa europeos y en todo momento la IA es un apoyo, la inteligencia artificial no va a decidir nada".Entre los proyectos europeos con los que trabaja Thales en Defensa figura el Nomad.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, los enjambres de drones de Arquimea y Alpha

En concreto nos acompañan Manuel Martín, director general del área de Defensa de Arquimea y Alfonso Fernández, vicepresidente de Desarrollo de Negocio de Seguridad y Defensa de Alpha Unmanned Systems."Allí donde hay un frente de batalla, los enjambres forman una parte importantísima de la evolución del uso de los drones en un conflicto bélico", explica Manuel Martín desde Arquimea, que detalla cómo emplean drones merodeadores, de exploración, que identifican con certeza el objetivo y lo pueden abatir.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, los galardonados de la cuarta edición de los premios Tedae

Su contribución como socio fundador de Tedae ha sido fundamental, especialmente en la concepción y creación del comité de PyMEs, y su participación ha sido clave para la consolidación y crecimiento de la Asociación.Fundación Inspiring Girls España, premio al Compromiso SocialHa sido otorgado por su iniciativa de crear una red internacional que conecta a jóvenes con mujeres profesionales del ámbito STEM, demostrando que el género no condiciona las oportunidades y alentándolas a perseguir sus metas con determinación y confianza.Tedae organiza estos premios con el propósito de reconocer a personas e instituciones cuya labor técnica, directiva, empresarial, divulgativa o académica representa una contribución notable en los sectores de la Defensa, la Seguridad, la Aeronáutica y el Espacio, destacando además su compromiso con la excelencia profesional y su impacto positivo en la sociedad.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, las políticas de inclusión de Santa Bárbara Sistemas y Airbus

Esta compañía acaba de firmar un acuerdo con Prolaya para trabajar en la inclusión laboral, educativa y social de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Galavís nos explica las claves de la alianza y la importancia de la inclusión labora junto a Misael Pérez, Inclusion and Diversity National Leader de Airbus. Ambas empresas abrazan la diversidad laboral y nos lo explican en Hablemos de Defensa y Seguridad.Tanto Santa Bárbara Sistemas como Airbus nos detallan los programas de integración y adaptación de las tareas a distintos colectivos.

​Esta semana en el podcast de Infodefensa, Catalán (PAE): "Los aviones volarán con hidrógeno en la segunda mitad de siglo"

En cualquier caso apunta a que "la solución será siempre una mezcla de tipos de energía y tipos de motores".Con Andrés Catalán profundizamos en la importancia del SAF para aviación, en el reto del motor eléctrico (de momento solo viable en trayectos cortos y con poco pasajeros) y en las posibilidades del hidrógeno. "El hidrógeno es una apuesta de futuro.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, UAV Navigation y su tecnología para el FCAS

Esta semana, en el podcast de Infodefensa Hablemos de Defensa y Seguridad, Laura Blanco entrevista a Miguel Ángel de Frutos, director de UAV Navigation-Grupo Oesía, empresa que participa con su autopiloto en el programa FCAS. Escuchar aquíUAV Navigation-Grupo Oesía es una de las empresas españolas que participa en el programa FCAS, el sistema aéreo de combate de nueva generación europeo (NGWS/FCAS, New Generation Weapon System/Future Combat Air System).

Esta semana en el podcast de Infodefensa, la instrucción en el buque escuela Juan Sebastián Elcano en el que se embarcará la Princesa de Asturias

Esta semana, en el Podcast de Infodefensa Hablemos de Defensa y Seguridad conocemos junto al capitán de navío retirado, Francisco Romero Garat, cómo es la instrucción y la vida a bordo del Buque Escuela Juan Sebastián Elcano en el que se embarcará la Princesa de Asturias.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, Manuel Pérez (GMV): "El cross-domain tiene mucho recorrido"

El director de Defensa y Seguridad de GMV nos acompaña en un nuevo episodio de Hablemos de Defensa y Seguridad y analiza las claves del informe Draghi en el ámbito de la Defensa y los hitos tecnológicos de la empresa en campos como la navegación. "La capacidad de defensa se mide por la capacidad tecnólogica que se tiene, ya no estamos en la época de grandes ejercitos.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, entrevista a Mata (Tedae): "Queremos que las pymes accedan a empresas tractoras"

Estos son dos de los objetivos de la jornada. Mata detalla la relevancia del evento y realiza una radiografía de la pyme española en los sectores de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio en un nuevo episodio de Hablemos de Defensa y Seguridad, una producción de Grupo Metalia/Infodefensa y Tedae.Emiliano Mata explica que las pequeñas y medianas empresas de la industria Tedae no son homogéneas, no podemos establecer un único tipo de empresa.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, aviones invisibles y barcos que mienten con Integrasys

Esta semana, en el podcast de Infodefensa Hablemos de Defensa y Seguridad, Laura Blanco analiza con el CEO de Integrasys, Álvaro Sánchez, cómo la tecnología permite saber más que el enemigo para tomar mejores decisiones y anticipar y bloquear sus movimientos.

Esta semana en el podcast de Infodefensa recuperamos el programa de los satélites de comunicaciones militares Spainsat NG

"Puede identificarse desde qué punto de la Tierra se ha realizado el corte de la comunicación, geolocalizar, y se pueden reconfigurar las antenas activas para que se evite esa zona de la Tierra desde la que llegan las interferencias".Airbus es el contratista principal del programa SpainSat NG. La empresa se ha encargado del diseño e integración de elementos.