EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

podcast

Esta semana en el podcast de Infodefensa recuperamos el programa de los satélites de comunicaciones militares Spainsat NG

"Puede identificarse desde qué punto de la Tierra se ha realizado el corte de la comunicación, geolocalizar, y se pueden reconfigurar las antenas activas para que se evite esa zona de la Tierra desde la que llegan las interferencias".Airbus es el contratista principal del programa SpainSat NG. La empresa se ha encargado del diseño e integración de elementos.

Esta semana en el podcast de Infodefensa recuperamos la protección a prueba de explosivos de VCR 8x8

La soldadura hay que ejecutarla de forma controlada".Otro de los retos en los VCR 8x8 Dragón ha sido alcanzar el hito en los niveles de protección y que esto no haya afectado a la movilidad requerida para el vehículo.

Esta semana en el podcast de Infodefensa recuperamos el programa de la industria de defensa andaluza

Esta semana, en el podcast de Infodefensa Hablemos de Defensa y Seguridad, Laura Blanco recupera el programa sobre la industria andaluza aeronáutica y de defensa con Juan Román Gallego (Clúster Andalucía Aerospace) y Pedro Becerra (Aertec). Escuchar aquí.Andalucía es un pilar clave para la industria de Defensa española: acoge más del 20% de la actividad económica nacional del sector; a su vez, el tejido empresarial aeronáutico andaluz juega un papel crucial en estas cifras. 

Esta semana en el podcast de Infodefensa, P. Fuster (Indra): "Queremos estar en el Espacio a través de toda la cadena de valor"

En ese cambio se incluye el Espacio: "Queremos estar en el Espacio a través de toda la cadena de valor", explica.Preguntado por una eventual compra de Hispasat o crecimiento a través de otras adquisiciones, Fuster explica "es un tema que está abierto (...) Cuáles sean las adquisiciones es un tema que está abierto y está en estudio".Sobre los cambios que atraviesa la industria y hacen necesario el nuevo plan estratégico de Indra, Fuster explica que los modelos de negocio tradicionales con ciclos largos están mutando."Están cambiando los lead times de definición y alcance de la capacidad operativa; es una demanda de los conflictos pero también es una demanda que las nuevas tecnologías están poniendo encima de la mesa".En el campo de la Defensa, Fuster señala la importancia de dar respuestas ágiles.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, Méndez de Vigo (LLYC): "La OTAN es más poderosa que antes de la invasión de Ucrania"

Esta semana, en el podcast de Infodefensa Hablemos de Defensa y Seguridad, Laura Blanco analiza con Pedro Méndez de Vigo, general en la reserva y asesor senior en la Oficina de Seguridad y Defensa de LLYC los retos de la OTAN con motivo de la cumbre en Washington. Escuchar aquí. "La OTAN, que estaba en situación débil, se ha revitalizado, es más poderosa y más amplia que antes de la invasión de Ucrania", subraya Méndez de Vigo en su análisis.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, Escribano y las aplicaciones de la inteligencia artificial

Esta semana, en el podcast de Infodefensa Hablemos de Defensa y Seguridad, Laura Blanco entrevista a la CTO de Escribano Mechanical Engineering, Belén Feu Molina, para conocer cómo la inteligencia artificial puede optimizar sensores electro-ópticos, robots y sistemas de guiado.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, industria y empleo cualificado en el mundo rural con TSD

Son palabras de Irene Yáñez, directora de comunicación y marketing de TSD. Yáñez nos acompaña junto a la directora de RRHH de la empresa, Belén Díaz, para explicarnos el fuerte vínculo de la compañía con la industria en el territorio y los pasos concretos de la empresa para captar, retener y formar talento.TSD es una empresa de 500 empleados, referente en sector defensa en el campo del diseño y fabricación de vehículos especiales y a medida.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, protección a prueba de explosivos en los VCR 8x8 de Santa Bárbara Sistemas

Santos nos explica el proceso de diseño de la protección a prueba de explosiones que incorporan los VCR 8x8 Dragón de Santa Bárbara Sistemas, una vez finalizadas las pruebas de protección de los vehículos.Los VCR 8x8 Dragón han sido sometidos a pruebas destructivas "que han supuesto la detonación del vehículo", señala Matías Santos.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, los drones de la española Alpha y su uso en las Fuerzas Armadas

Esta semana en el podcast de Infodefensa.com Hablemos de Defensa y Seguridad, aborda las características de los drones de Alpha Unmanned Systems con Alfonso Fernández y su uso en las Fuerzas Armadas con el comandante Luis Miguel Sandoval Albares y Magdalena Ivars (Cuerpo de Ingenieros Técnicos Aeronáuticos) desde la DGAM. Escuchar aquí."La situación en Ucrania muestra que los drones son una herramienta poderosísima".

Esta semana, en el podcast de Infodefensa, Arteaga (Elcano): "Bruselas mantendrá una visión de largo plazo en Defensa"

Esta semana, en el podcast de Infodefensa Hablemos de Defensa y Seguridad, Laura Blanco aborda la creciente importancia de las políticas en defensa y seguridad en los países europeos con Félix Arteaga, investigador principal del Real Instituto Elcano, y conocemos las claves del anuario de referencia para el sector de la defensa y la seguridad: el Spain Defence & Security Industry 2024, editado por Infodefensa. Escuchar aquí."La Comisión Europea ha hecho de la necesidad de Ucrania virtud y ha movilizado recursos para comprar munición, para tareas de asistencia no letal, para programas de ayuda, instrucción y adiestramiento.

Esta semana, en el podcast de Infodefensa: Andalucía acoge el 20% de la actividad nacional de Defensa

Actualmente es líder nacional en el segmento de 100-150 kilos de vehículos aéreos no tripulados, líder en guiado de armamento y son especialistas en aviónica para programas militares en guiado, control y electrificación.Pedro Becerra destaca la importancia de trabajar para que "el producto sea de satisfacción de las fuerzas armadas". Pero Becerra pone encima de la mesa una de las preocupaciones del sector: la retención del talento.

Esta semana, en el podcast de IDS, Inmersión en los S-80 con Navantia, CT Ingenieros e Indra

Esta semana, en el podcast de IDS Hablemos de Defensa y Seguridad, Laura Blanco charla con Guillermo Zamarripa (Navantia), José Evelio Jiménez (CT Ingenieros) y Ana Belén Buendía (Indra) sobre las innovaciones de ingeniería y tecnología y el sistema AIP que incorporan los submarinos de la serie S-80 como el Isaac Peral. Escuchar programa aquí.Realizamos una inmersión en los submarinos de la serie S-80.

Esta semana en el podcast de IDS recuperamos el proyecto de la base logística y la importancia de la mujer en la ciencia

En el programa de esta semana de Hablemos de Defensa y Seguridad, Belén Montes recupera a alguno de los invitados que han pasado por la primera edición del podcast de IDS. Comienza con el general de brigada  Enrique Ruiz Alonso, jefe de la Oficina de Proyecto de la Base Logística de Córdoba. Y analiza la importancia de la mujer en la Ciencia con Silvia Lazcano, presidenta de la Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española; Paloma Lanza, jefa de Control de Gastos de Ingeniería de General Dynamics European Land Systems-Santa Bárbara Sistemas (GDELS-SBS); y Alicia Lapique, ingeniera Naval en Navantia.Enrique Ruiz Alonso, jefe de la Oficina de Proyecto de la Base Logística de Córdoba.Silvia Lazcano, presidenta de la Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española.Paloma Lanza, jefa de Control de Gastos de Ingeniería de GDELS-SBS.Primera por la derecha, Alicia Lapique, ingeniera Naval en Navantia. 

Esta semana en el podcast de IDS, la base logística y la colaboración industrial junto a Sener y el CITT

Analiza la importancia y necesidad real que existe entre los modelos de colaboración industrial y para ello charlaremos con Rafael Orbe, director general de Defensa de Sener Aeroespacial y también con Francisco Marín, director del Clúster de Innovación Tecnología y Talento en Tecnologías del Espacio de la Comunidad de Madrid (CITT Tecnologías del Espacio).

Esta semana en el podcast de IDS, conozca los retos de la ciberseguridad con Grupo Oesía y la Armada

El programa de esta semana de Hablemos de Defensa y Seguridad, Belén Montes, repasa los nuevos contratos que el Ministerio de Defensa ha puesto en marcha para dotar de nuevos sistemas a los Ejércitos y la Armada. Nos centramos en la importancia de la ciberseguridad y, para ello, hablamos en primer lugar con Luis Furnells, presidente de Cipherbit-Grupo Oesía, y después con el capitán de navío, Tomás Dolarea Fernández.

Hoy, en el podcast de IDS, Airbus, lo último en presupuestos y el reto de la inclusión en la industria de Defensa

También charlará sobre la importancia de tener en cuenta los aspectos de la diversidad y la inclusión en las empresas de Defensa con Julia Beer, social senior de Recursos Humanos de Airbus, y viajará hasta el norte del país para hablar con Patricia Argerey, directora de la Agencia Gallega de Innovación.Patricia Argerey, directora de la Agencia Gallega de Innovación.  Julia Beer, social senior de Recursos Humanos de Airbus.

Escuche hoy en nuestro podcast las últimas novedades sobre adquisiciones y el nuevo HUB de Asturias

Además, charla con el coronel Carlos Calvo, colaborador de IDS y responsable de estrategia y desarrollo de negocio en GAHM, sobre el modelo de adquisiciones, y también viaja hasta Asturias para saludar a David González, secretario de HUB Defensa Asturias y representante de Idonial.

Sigue en la radio la actualidad semanal, de los Leopard a SYMDEX en 'Hablemos de Defensa y Seguridad'

También hablamos sobre el Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible con Alberto Muelas, director de Negocio Sostenible de la consultora española Kreab y Rodrigo de Salas, director de Intangibles e Identidad Corporativa en Grupo Oesía.

Mujer y Ciencia y el lanzamiento del Nexus, la actualidad en el podcast Hablemos de Defensa y Seguridad

Ya está disponible el podcast Hablemos de Defensa y Seguridad en el que, de la mano de Belén Montes, repasamos la actualidad de la semana, que nos lleva a aplaudir el lanzamiento del satélite Amazonas Nexus de Hispasat, entre otros asuntos.El tema principal del día es que celebramos el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia y para ello hablamos con Sara Gómez, directora del Proyecto Mujer e Ingeniería de la Real Academia de Ingeniería.