Esto ha motivado el cierre de decenas de comercios y ha obligado a los lugareños a abastecerse con mayores costes en Guatemala .De acuerdo con Téllez, el despliegue militar pretende "fortalecer la gobernabilidad y la seguridad sobre el límite político internacional entre Guatemala y México"."Son más de 2.000 soldados del Ejército guatemalteco que se encuentran desplegados en esa zona fronteriza para evitar cualquier intromisión de agentes que puedan poner en riesgo la seguridad de los guatemaltecos en ambos departamentos", reiteró el portavoz militar.El oficial afirmó que las operaciones se realizan en conjunto con la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala por instrucciones del presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei.Guatemala y México comparten unos 1.000 kilómetros de frontera, con pocos controles y con muchos pasos ilegales aprovechados por narcotraficantes y traficantes de personas que llevan migrantes indocumentados a Estados Unidos.
Ellos velarán por la seguridad dentro de los locales de votación, y como se aumentaron los locales de votación, se aumentó la dotación ya que lo importante es garantizar que las personas voten con la mayor tranquilidad.Desde el 2 de septiembre, y hasta el término de las funciones de los colegios escrutadores, el rol de resguardo del orden público corresponderá a las Fuerzas Armadas y Carabineros, estos últimos además deberán fiscalizar el retiro de la propaganda electoral, y podrán retirar elementos, dando cuenta de lo actuado a los respectivos juzgados de Policía Local.Carabineros ha dispuesto una Plana Mayor especial para el resguardo del proceso eleccionario que será dirigida por el general Juan Muñoz.