Antes, en octubre, Tierra compró 7.500 minas contracarro por 1,6 millones de euros, y en mayo, hizo otro gran pedido de munición a la empresa -en aquella ocasión de 155 mm- valorado en 40,5 millones de euros y encargó a Expal espoletas multifunción por casi siete millones.
La nueva empresa conjunta acordada ahora, que construirá y operará la nueva factoría, tendrá una participación mayoritaria del 51% por parte de la compañía alemana, mientras que el socio ucraniano, del que Rheinmetall no ha revelado su identidad, será dueña del 49% restante.
Borrell, que como alto representante de la UE también es el director de la Agencia Europea de Defensa y vicepresidente de la Comisión Europea, se ha expresado así en relación con la propuesta que ha realizado Estonia, y que apoyan entre otros España, para que la Unión Europea compre de forma conjunta, y por un valor de hasta 4.000 millones de euros, munición de calibre 155 mm para Ucrania.