EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

proyecto júpiter

El exremolcador Lautaro de la Armada de Chile zarpa a Ecuador tras finalizar reactivación en Talcahuano

El remolcador de altura BAE Imbabura de la Armada deL Ecuador, ex ATF-67 Lautaro de la Armada de Chile, zarpó el miércoles 1 de mayo desde el muelle 360 de la base naval Talcahuano tras concluir el proceso de reactivación y capacitación del personal desarrollado en esa instalación de la Región del Biobío.La unidad cumplirá en la Armada del Ecuador roles como remolcador de altura, soporte logístico, instrucción, expediciones antárticas, búsqueda y rescate, patrullaje; buque nodriza para controlar espacios insulares en combate del narcotráfico, el crimen organizado y la pesca ilegal no declarada y no reglamentada cercana a la Zona Económica Exclusiva insular de las islas GalápagosSegún la Armada de Chile, el BAE Imbabura fue despedido por oficiales y gente de mar de la Guarnición Naval Talcahuano, presididos por el comandante en jefe de la Fuerza de Submarinos, comodoro Federico Saelzer, junto al director general de Logística de la Armada del Ecuador, contraalmirante Firmo Cedeño.La Armada del Ecuador, como publicó Infodefensa.com, adquirió a finales del 2022 el exremolcador ATF-67 Lautaro de la Armada de Chile, unidad que fue retirada del servicio en enero del 2022 tras 31 años de servicio en esa institución y navegar 446.400 millas náuticas que equivalen a 20 vueltas al mundo.Personal naval ecuatoriano inició en diciembre del 2022 el proceso de reconocimiento y la recepción de conocimiento para la reactivación del remolcador.

Astinave inicia los trabajos de mantenimiento a la corbeta Loja de Ecuador

Astilleros Navales del Ecuador (Astinave) ha anunciado que la corbeta BAE Loja (CM-16) de la Armada Ecuatoriana ha entrado a sus instalaciones en la última semana de mayo, en desarrollo del proceso de mantenimiento continuo a unidades navales que adelanta esta empresa.