EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

prueba

La Bripac pone a prueba su nuevo paracaídas EPC-B desde helicópteros Chinook

La Brigada Almogávares VI de Paracaidistas del Ejército de Tierra está en pleno proceso de implantación del nuevo paracaídas de apertura automática EPC-B de la empresa francesa Safran, en servicio en varios países de la OTAN.Recientemente, la unidad ha efectuado lanzamientos de ensayo con el nuevo paracaidas utilizando 'dummies' desde helicópteros de transporte pesado Chinook de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet).

El motor eléctrico y el convertidor de la fragata F-110 superan las pruebas de choque en Escocia

También estuvieron presentes representantes del Ministerio de Defensa, de la oficina del programa F-110 de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) y de la empresa norteamericana Element, que actúa como tercera parte de cara a Defensa, garantizando la correlación entre la prueba desarrollada en Escocia (normativa británica) y la que se desarrollaría en USA (normativa MIL). Todos los equipos sometidos a las pruebas de choque en barcaza en Escocia han sido transportados por vía marítima y regresado al astillero de Navantia en Ferrol, desde donde serán enviados a sus respectivas fábricas de origen para su reacondicionado y la realización de pruebas de fábrica adicionales.Programa F-110Navantia en Ferrol tiene por delante un año clave para el programa F-110.

Navantia completa la primera prueba de choque en barcaza de equipos de la fragata F-110

Navantia ha completado con éxito la primera prueba de choque en barcaza para el programa F-110, que permitirá, explica el constructor naval, "la calificación a choque de los equipos diésel generador, cuadro eléctrico principal y purificadora de combustible que irán instalados en las fragatas" que construye actualmente para la Armada en el astillero de Ferrol.La superación de estas exigentes pruebas, donde se someten a los equipos en funcionamiento a tres detonaciones submarinas de severidad incremental, representa un hito histórico para Navantia.Para la compañía, por ser la primera vez que coordina la ejecución de este tipo de pruebas; para Navantia Motores, por la calificación a choque equivalente a la norma MIL del diésel generador Navantia-MTU 20V 4000 encapsulado, con diseño y fabricación 100% Navantia Motores, siendo actualmente éste la única alternativa con estas características en el entorno OTAN; y para el programa F110, por la relevancia de los equipos calificados, que forman parte de las plantas eléctrica y propulsora de los buques. Las pruebas fueron realizadas en la barcaza Shock Test Vehicle STV02 que la empresa Thornton Tomasetti Defence Ltd (TTDL) utiliza para este tipo de pruebas de choque en las instalaciones de Limehillock (Escocia). El equipo de trabajo incluyó representantes de Navantia y TTDL, así como de los fabricantes de los equipos probados: Navantia Motores, junto con Rolls Royce (MTU) y Alconza, para el diésel generador; Elinsa para el cuadro eléctrico principal; y GEA Westfalia para la purificadora de combustible. También estuvieron presentes representantes de Defensa y de la oficina del programa F-110 de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM).

Los primeros pasos de la lancha de instrucción de cadetes de la Armada Argentina

Desarrollo de las LICA El proyecto de las LICA comenzó en 2014 como parte de un acuerdo entre la Armada Argentina y el ARS. Su diseño se basó en las lanchas de instrucción clase Yard de la Armada de Estados Unidos, pero la mayor parte del desarrollo, incluyendo la carena, la propulsión y la ingeniería en general, es de origen nacional.

​Primeras imágenes del submarino S-81 emergiendo de las aguas cercanas a Cartagena

Al igual que en las pruebas de inmersión en estático, el constructor naval y la Armada han organizado un operativo de seguridad en el que han participado otros buques como el Neptuno o el Clara Campoamor.

Navantia instala en Ferrol una máquina única en Europa para las pruebas de las fragatas F-110

Con una serie de sensores en la máquina y los equipos se recoge el efecto de la vibración y se traslada a un ordenador donde se analiza con un complejo programa los datos obtenidos.