EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

puerto real

El astillero de Navantia en Puerto Real inicia la construcción del BAM-IS para la Armada

A continuación de esta reunión, ha tenido lugar el acto de corte de chapa, con la presencia del presidente de Navantia, Ricardo Domínguez; y del Director General de Armamento y Material (Digam) de la Secretaría de Estado del Ministerio de Defensa, almirante Aniceto Rosique, entre otras personalidades de ambas partes.En su intervención en el acto, el Digam afirmó que “llegar a este momento del corte de chapa ha sido posible gracias a los incrementos presupuestarios que se han producido en los dos últimos años, que permitió la aprobación en Consejo de Ministros e iniciar la fase de obtención para satisfacer los Requisitos de Estado Mayor definidos por la Armada, aprobados por el Jemad y finalmente por la Sedef”.“Este es un buque que, de acuerdo con la Estrategia Industrial de Defensa, incrementa la autonomía estratégica industrial al mantener la autoridad de diseño nacional, realizando una tracción industrial y económica en el corredor sur, contribuyendo a la Base Industrial y Tecnológica de la Defensa y a la cohesión territorial”.Además, el Digam agradeció “el espíritu de colaboración y corresponsabilidad de todos los que están colaborando en la obtención con la Secretaría de Estado y todas sus direcciones, en particular con la DGAM: Navantia, Armada, universidades, centros tecnológicos, instituciones, empresas, etc.” y deseó “mucha suerte a Navantia para que progrese adecuadamente dentro de los parámetros de requisitos, plazos y presupuestos.”A continuación, el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, destacó que “el Buque de Acción Marítima de Intervención Subacuática representa un avance significativo en nuestras capacidades tecnológicas y operativas, reforzando nuestro compromiso con la defensa nacional.

La Royal Navy inspecciona el astillero de Navantia en Puerto Real donde se construirán bloques para sus buques logísticos

El almirante Sir Ben Key, jefe del Estado Mayor de la Royal Navy, ha realizado una visita al astillero de Navantia en Puerto Real (Cádiz), donde se construirán parte de los bloques de los futuros buques logísticos del programa Fleet Solid Support (FSS).El proyecto para la Royal Fleet Auxiliary (RFA) incluye tres buques para proporcionar munición y suministro a la Royal Navy, gracias a la colaboración entre Navantia UK, BMT, Harland & Wolff y Navantia.Sir Ben Key recorrió las instalaciones y talleres donde se construirán los bloques, así como el dique seco de 500 metros de longitud, junto al contralmirante Ivan Finn, director de Adquisición Marina, y Dan Bishop, director de Adquisiciones de Buques y Equipos de Defensa y Apoyo (DE&S).Tras una reunión en Madrid con el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, la delegación británica fue recibida en Puerto Real por el director de Operaciones y Negocios de Navantia, Gonzalo Mateo-Guerrero, junto al el CEO de Navantia UK, Juan de la Cueva y el presidente no ejecutivo de la filial británica, vicealmirante (Rtd) Sir Ala Masseyn .En Puerto Real estuvieron también el director de gabinete de Presidencia, vicealmirante (Rtd) Javier Romero; Alberto Cervantes (Director de Negocio de Corbetas y Buques de Acción Marítima de Navantia) y Manuel Braza (Director de Negocio de Subestaciones y Plataformas Off-Shore de Navantia Seanergies).Firma: Navantia

Los buques logísticos de Reino Unido tendrán defensa de punto y estaciones para transferir hasta 6,5 toneladas

La gran carga de trabajo que Navantia se lleva en este contrato ha desatado algunas críticas en los medios británicos, pues aunque la integración y construcción final de los buques se hará en el astillero de H&W en Belfast, la empresa española se lleva la construcción de la parte principal de los buques.

Navantia realizará el 3 de julio el corte de chapa del patrullero de Marruecos y ultima el diseño del BAM-IS

La idea es que el proyecto del patrullero marroquí mantenga la carga de trabajo en unos talleres en los que la actividad ha decaído en los últimos meses ante el avance del programa saudí, y se beneficie también de toda la cadena de producción y de los procesos implantadas para la construcción de las corbetas saudíes.

​Navantia invertirá 43 millones de euros para modernizar el astillero de Puerto Real

Navantia invertirá 43 millones de euros en el astillero de Puerto Real (Cádiz) para incrementar su competitividad y optimizar sus instalaciones de cara a los programas de construcción naval y energía eólica marina que comenzarán en los próximos meses.

​Airbus concentra su negocio civil y de defensa en Cádiz en su planta en El Puerto de Santa María

En este último, la planta de El Puerto desarrollará y fabricará los mayores componentes de composites para el empenaje, así como elementos metálicos del sistema de propulsión.  Desde Airbus destacan que la fusión y el plan de modernización permitirá a la planta gaditana fabricar componentes con un mayor nivel de integración para las líneas de montaje final de Toulouse, al mismo nivel que otras plantas españolas como Illescas (Toledo) o Getafe (Madrid).