Además, perdonaría a todos menos a los diez líderes, llegando a decir que solo "ofrecía garantías a quienes las mereciesen", por lo que el acuerdo quedó desestimado.En los preparativos de la batalla, mientras los oficiales decidían qué estrategia utilizar, Sámano recibió 380 tropas de refuerzo, lo que le dio ventaja frente a su enemigo.En la mañana del 1 de diciembre, el español Sámano llegó a la ciudad de Ibarra y la ocupó, pero se encontró con la ausencia de sus enemigos, que habían huido hacia el norte del territorio, por lo que decidió ir trasellos y librar un enfrentamiento que pudo con el ejército de Quito.La derrota conllevó la desaparición de la nación surgida tras la Segunda Junta Autónoma de Gobierno el 11 de octubre de 1811.
Mientras esto sucedía diferentes escaramuzas de los rebeldes y los cuerpos armados del Gobierno de la ciudad empezaron a combatir en las calles.La respuesta del Gobierno Los realistas (término por el que también se conoce a los fieles al Ejecutivo colonial) ejecutaron a los cinco presos que habían decidido no escapar y emprendieron a balazos contra los sublevados en las calles.