Estos proyectos mejoran e incrementan las capacidades tecnológicas, en un futuro operativas, de alto valor para la interoperabilidad de los ejércitos europeos en su función de disuasión y respuesta a la amenaza.Indra subraya "su fuerte orientación multidominio y el papel clave que juega para asegurar la superioridad de los ejércitos en los teatros de operaciones del futuro, así como su vocación de liderazgo y compromiso a la hora de impulsar programas colaborativos tecnológico-industriales de defensa, de alcance europeo".En el marco de estos nuevos proyectos, la compañía trabajará en áreas clave como los sistemas para plataformas terrestres, navales y aéreas, defensa aérea, tecnologías de simulación, comunicaciones, ciberdefensa, guerra electrónica, radares, espacio y sistemas de mando y control.
El director general de los Servicios de la Armada de Chile, vicealmirante Leonardo Chávez, conoció los productos de electrónica de defensa de última generación y sistemas navales avanzados presentados por la empresa Aselsan de Türkiye en la XV edición de la feria LAAD Defence and Security, un evento que se desarrolló del 1 al 4 de abril en Río de Janeiro, Brasil.LAAD es una feria Internacional de defensa y seguridad que reúne en Brasil cada dos años a compañías brasileñas e internacionales especializadas en el suministro de equipos, servicios y tecnologías para las Fuerzas Armadas, Policías, Fuerzas Especiales, servicios de seguridad, consultores y agencias gubernamentales.La empresa de Türkiye, que abrió en marzo de 2024 una oficina regional en Santiago de Chile, pretende ampliar su presencia en América Latina a través de colaboraciones que incluyen tecnologías para electrónica de defensa, vigilancia y sistemas contra drones no tripulados.Según un video publicado en las redes sociales de Aselsan, el vicealmirante Chávez conoció soluciones como radares de largo alcance, sistemas ISR, sonares, guerra electrónica y sistema de gestión de combate (CMS) desarrollados por esta empresa y que han sido empleados en la modernización de buques como las fragatas clase Barbaros (Meko 200 TN) de Türkiye.De acuerdo con Aselsan, estas tecnologías permiten mejorar la capacidad operativa de los buques, lo que representa una alternativa costo-efectiva al entregar una mayor flexibilidad operacional y extender la vida útil de las plataformas navales.