La multinacional tecnológica española Indra ha sido seleccionada para participar en 12 proyectos de la última convocatoria del Fondo Europeo de Defensa (EDF, por sus siglas en inglés), lo que consolida su posición como la empresa española con mayor peso y una de las más activas a nivel continental en este programa de I+D considerado clave para la autonomía estratégica europea.
Indra desempeñará un papel central en el desarrollo de tecnologías críticas para el futuro de la defensa europea, liderando además uno de los proyectos más relevantes, denominado Scepter. Esta iniciativa busca combinar las funciones del radar, los sistemas de defensa electrónica y las comunicaciones, con capacidades cognitivas, para mejorar la conciencia situacional de las fuerzas armadas en los entornos terrestre, naval y aéreo.
La participación en esta nueva edición del EDF consolida la posición de Indra en el ecosistema europeo de defensa por cuarto año consecutivo, destaca la empresa, y refuerza su papel tractor de la industria española. Estos proyectos mejoran e incrementan las capacidades tecnológicas, en un futuro operativas, de alto valor para la interoperabilidad de los ejércitos europeos en su función de disuasión y respuesta a la amenaza.
Indra subraya "su fuerte orientación multidominio y el papel clave que juega para asegurar la superioridad de los ejércitos en los teatros de operaciones del futuro, así como su vocación de liderazgo y compromiso a la hora de impulsar programas colaborativos tecnológico-industriales de defensa, de alcance europeo".
En el marco de estos nuevos proyectos, la compañía trabajará en áreas clave como los sistemas para plataformas terrestres, navales y aéreas, defensa aérea, tecnologías de simulación, comunicaciones, ciberdefensa, guerra electrónica, radares, espacio y sistemas de mando y control. Entre los proyectos en los que participa se encuentran también:
Estas iniciativas se suman a los 64 proyectos en los que Indra ya participa en ediciones anteriores del EDF y programas preparatorios, elevando el total a 76 iniciativas, de las cuales 10 son coordinadas directamente por la empresa. Entre los proyectos destacados bajo su liderazgo figuran el sistema de mando y control europeo (ESC2 y EC2), la plataforma de aviónica NG MIMA, programas pioneros de ciberdefensa como Ecysap y su evolución Ecysap Eye, o los sistemas multifunción del proyecto Crown, que ahora continúa bajo Scepter.