La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha comparecido esta tarde en en la Comisión de Defensa del Senado, a petición del PP, para explicar la labor de la Unidad Militar de Emergencias y del resto de unidades de las Fuerzas Armadas que han participado en las últimas semanas (el Ejército de Tierra, el del Aire y la Armada a través de la Infantería de Marina) para combatir la oleada de incendios forestales que asolado buena parte de España.
En su comparecencia, Robles ha querido recordar a la oposición y muy especialmente al Partido Popular que las Fuerzas Armadas no actúan "de oficio" tal y como marca la normativa actualmente vigente. En este sentido, ha mostrado su predisposición a que se modifique la legislación de tal manera que el propio Ministerio de Defensa tenga la capacidad de actuar sin necesidad a que sean las comunidades autónomas las que lo pidan, si considera que se dan las circunstacias para ello.
"El Ejército no actúa de oficio, son las comunidades las que lo piden. Pero no tengo ningún impedimento en que esa norma cambie", ha declarado.
Polémica con Núñez Feijóo
La ministra también ha detallado durante su comparecencia los mensajes enviados desde la Xunta de Galicia, Extremadura y Castilla y León a partir de las 20.42 horas de la noche del 15 de agosto, justo después de que Alberto Núñez Feijóo pidiese más refuerzos del Ejército, más allá de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Por ello, ha culpado al líder del PP de que varias autonomías gobernadas por su partido pidieran al Estado esa noche medios en "cantidades increíbles" contra el fuego, pese a que ya estaban trabajando de forma "absolutamente coordinada".
La ministra ha calificado de sorprendente que esas tres comunidades, con cuyos equipos técnicos se estaba trabajando de forma coordinada, pidiesen medios en abstracto, sin listados concretos, que contenían elementos ya desplegados, como maquinaria pesada o drones con visión nocturna.
Proyección de vídeos y fotos
Además, ha aprovechado la comparecencia para proyectar decenas de vídeos e imágenes que su departamento ha difundido a través de la red social X de la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y de otros grupos pertenecientes a las fuerzas armadas en los incendios.
Robles comenzaba su intervención deseando la recuperación de los militares heridos en los incendios e, inmediatamente después, y durante más de cuarenta minutos, ha proyectado en la sala imágenes y mensajes difundidos en X.
Lo ha hecho por orden cronológico ante la atenta mirada de algunos senadores, mientras que otros atendían a sus notas y papeles.
Desde el 29 de julio, con la UME ya desplegada en tres incendios en Cuevas del Valle (Ávila), Caminomorisco (Cáceres) y Cañiza (Pontevedra), el Ministerio de Defensa ha informado a través de la red social X de ello, con 161 publicaciones, de las que 148 contienen datos informativos concretos, como ubicación, despliegue y maquinaría empleada.