Robles defiende que las Fuerzas Armadas "han estado a la altura desde el minuto uno" durante los incendios
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >

Robles defiende que las Fuerzas Armadas "han estado a la altura desde el minuto uno" durante los incendios

La ministra de Defensa ha condecorado hoy a la Brigada Guadarrama XII por su labor de ayuda durante la DANA de Valencia
La ministra en la Brigada Guadarrama en El Goloso
La ministra, Margarita Robles, durante el acto de condecoración hoy en la Brigada Guadarrama. Firma: Iñaki Gómez/MdD
|

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha presidido este lunes en la Brigada Guadarrama XII, en su base madrileña de El Goloso, un acto de condecoración simbólica a militares que participaron en las labores de ayuda durante la DANA de Valencia. Robles destacó el “trabajo excepcional, con riesgo para las personas” realizado por los efectivos y subrayó que el homenaje pretende reconocer su esfuerzo: “Ustedes son ejemplo de generosidad y humanidad, allí donde se despliegan”.

La ministra condecora a una de las militares
La ministra condecora a una de las militares. Firma: Iñaki Gómez/MDE

“Tanto allí en Valencia como en los actuales incendios para los que están preparados como en cualquier tarea logística y de apoyo o en sus próximos despliegues en Líbano y Letonia, han estado, están y estarán a la altura de las circunstancias”, ha dicho la ministra, que ha recordado que “siempre que hay un militar español, los ciudadanos se sienten seguros y arropados porque son una mano amiga que no pide nada a cambio”.

Picaña, Catarroja o Alfafar son solo algunas de las localidades donde los militares de la brigada estuvieron, día y noche, ayudando a quien lo necesitaba. Y la respuesta a dicha ayuda fueron infinidad de mensajes de agradecimiento de vecinos, algo que, según el general de división Ramón Bernal, al mando de la brigada, “es la fuerza que nos empuja a seguir adelante y a ayudar con nuestro trabajo, allá donde se nos necesite”.

 

Desde el comienzo de la operación de apoyo a las inundaciones causadas por la DANA en Valencia, la también conocida como BRI XII, integrada en la División Castillejos y una de las grandes unidades elementales del Ejército de Tierra, mantuvo desplegada una unidad con más de 400 efectivos, constituyendo una de las unidades que mayor aportación hizo al contingente allí desplegado.

Es más, ha mencionado expresamente el caso del soldado Diego Santillana, de la Brigada Guadarrama, que auxilió a un ciudadano rumano fallecido durante la catástrofe. “Estos son nuestros militares, el orgullo que tenemos de todos ellos”, afirmó.

Polémica por los incendios forestales

También ha hablado Robles de los incendios que asolan España y de la polémica suscitada con el Partido Popular sobre el uso de los medios, la respuesta a estos incendios y la implicación del Gobierno en la lucha contra el fuego.

Aunque no ha querido entrar en polémica, sí ha recordado que mañana comparecerá en el Senado para abordar la participación de las Fuerzas Armadas en el desempeño de las tareas contra el fuego. Es más, ha insistido en que aunque parece que la situación ha mejorado, aún preocupa la situación en zonas como Barniedo, Porto o Gareño, donde la Unidad Militar de Emergencias (UME) mantiene efectivos desplegados junto a otros medios de los tres ejércitos.

Explicó que en algunos lugares la falta de visibilidad por el humo ha dificultado las labores de extinción, pero insistió en que “no se va a escatimar ningún tipo de esfuerzo” y que los militares permanecerán en las poblaciones “el tiempo que sea necesario para extinguir el fuego y apoyar a la gente”.

Preguntada precisamente por su comparecencia en el Senado a petición del Partido Popular, la ministra ha asegurado que afronta la cita con orgullo por el trabajo realizado por las Fuerzas Armadas desde el primer momento de la crisis. Subrayó que, en un contexto de tanto dolor, lo prioritario es acompañar a las víctimas y a quienes lo han perdido todo, y reivindicó que “la UME y los ejércitos han estado a la altura de las circunstancias desde el minuto uno”.

"Falta de honestidad"

La ministra evitó entrar en polémicas con los gobiernos autonómicos, aunque sí reprochó “falta de honestidad” en algunas declaraciones. Puso como ejemplo lo ocurrido en Galicia, donde el mismo día que ella se comprometió a mantener desplegado al Ejército “el tiempo que fuera necesario”, el presidente autonómico Alfonso Rueda sostenía que no se había permitido su intervención. “Nuestra obligación es trabajar por los ciudadanos y yo pido que en política haya honestidad y no se falte a la verdad”, señaló.

De cara a su comparecencia en la Cámara Alta, Robles adelantó que pondrá de manifiesto tanto lo que ha hecho el Gobierno y las Fuerzas Armadas desde el 2 de agosto como “lo que no se ha hecho” por parte de algunas comunidades autónomas. “No es momento de debates ni de discusiones, sino de una llamada a la responsabilidad y a la conciencia de los dirigentes autonómicos, que saben perfectamente cómo se ha trabajado desde el primer momento”, concluyó.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto