Navantia se hace con un nuevo contrato en Tailandia para modernizar dos patrulleros
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

Navantia se hace con un nuevo contrato en Tailandia para modernizar dos patrulleros

El encargo contempla la ingeniería, el suministro y la integración de un sistema de combate de nueva generación
Buques de guerra de la Royal Thay Navy
Buques de guerra de la Royal Thay Navy
|

Navantia ha alcanzado un nuevo contrato con la Real Marina de Tailandia para la modernización de dos patrulleros de la clase Pattani, cuyas plataformas presentan un elevado nivel de obsolescencia en sus sistemas de a bordo. Se trata del segundo acuerdo suscrito con Bangkok en lo que va de año, tras la adjudicación el pasado abril de los trabajos de actualización de un buque de asalto anfibio de la misma flota.

El encargo contempla la ingeniería, el suministro y la integración de un sistema de combate de nueva generación, cuyo núcleo será el sistema de mando y control Catiz, desarrollado por Navantia Sistemas. La compañía española ha confirmado además que el programa incluye la integración de equipos avanzados de otros fabricantes, la entrega de la documentación técnica para el ciclo de vida de las plataformas y la formación de las dotaciones en operación y mantenimiento.

Con este acuerdo, la Marina tailandesa vuelve a confiar en Navantia para la modernización de sus principales unidades, reforzando la presencia de la empresa española en el sudeste asiático. La relación entre ambas partes no es nueva: el astillero público español fue el responsable de la construcción del portahelicópteros HTMS Chakri Naruebet, buque insignia de la Armada tailandesa, y ahora suma nuevos contratos en el ámbito de los programas de actualización.

La compañía ha subrayado que el nuevo contrato refleja su capacidad en modernización naval y en la prestación de servicios de alto valor añadido, al tiempo que refuerza su estrategia de internacionalización en mercados clave de Asia-Pacífico.

Al cierre de 2024, Navantia acumulaba una cartera de pedidos de 8.164 millones de euros, de los cuales el 90% correspondía a contratos de defensa, tanto nacionales como internacionales, lo que pone de relieve la importancia de estos programas en la actividad de la empresa.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto