EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Región del Biobío

La Armada de Chile comprará un camión blindado 4x4 multipropósito para mejorar la seguridad en el Biobío

considera también la adquisición de un dron, rampas removibles, una moto de agua y una cuatrimoto.El vehículo de la UDPM estará diseñado para ser una base móvil que facilitará el despliegue permanente de personal en terreno y tendrá capacidad de arrastre para trasladar vehículos y equipo especializado, garantizando mayor versatilidad en situaciones de emergencia, siendo un aporte a la labor de la Policía Marítima en la protección del litoral y de las comunidades costeras del Biobío.Inversión en protecciónEn la sesión del Gore Biobío se destacó que esta inversión responde a la creciente demanda de servicios de seguridad marítima y terrestre, así como a la necesidad de agilizar los operativos de búsqueda y rescate, una de las principales responsabilidades de la Autoridad Marítima.En la presentación del proyecto participaron el gobernador marítimo de Talcahuano, capitán de navío Litoral Sergio Wall, el capitán de fragata Litoral Jacob Silva, y el capitán de corbeta Litoral Sebastián Reyes, junto a representantes del Gobierno Regional del Biobío.“Este proyecto fue aprobado por unanimidad en el Consejo Regional.

El Ejército y la Armada de Chile efectúan patrullaje y vigilancia en provincias del Biobío

El Batallón de Infantería de Marina N° 31 Aldea de la Armada de Chile y el Destacamento de Montaña N° 17 Los Ángeles del Ejército de Chile iniciaron con Carabineros de Chile un plan de vigilancia y control del orden y la seguridad pública en las siete comunas de la provincia de Arauco y en las 14 comunas de la provincia del Biobío.Como publicó Infodefensa.com, desde el 13 de octubre rige el Estado de Excepción Constitucional de Emergencia en las provincias de Biobío y Arauco de la Región del Biobío, y en las provincias de Malleco y Cautín de la Región de La Araucanía, debido a los graves y reiterados hechos de violencia cometidos por grupos armados en la Macrozona Sur.El despliegue del personal militar busca contribuir a bajar los niveles de violencia que comprometen el orden público y debilitan el Estado de Derecho en estas zonas, colaborando en la búsqueda de la convivencia pacífica, apoyando la mantención de las libertades y los derechos de los ciudadanos.En el marco del Estado de Excepción de Emergencia, que tiene una vigencia de 15 días y que se podrá prorrogar por igual número de días, las Fuerzas Armadas ayudarán a las Fuerzas de Orden y Seguridad con sus capacidades tecnológicas, logísticas y de comunicaciones en labores de patrullaje, vigilancia y transporte.El programa de trabajo para resguardar el orden público y la seguridad en las comunas donde rige esta medida de excepción constitucional, contempla además operaciones que incluyen el empleo de medios terrestres, aéreos y marítimos.Apoyo a la comunidadEl comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, contraalmirante Jorge Parga, quien asumió como jefe de la Defensa Nacional en las provincias del Biobío y Arauco, indicó que tras el anuncio del Estado de Excepción se comenzó a coordinar el trabajo que los medios de las Fuerzas Armadas ejercerán en apoyo a la labor policial.“Tal como está dispuesto en el decreto del Estado de Excepción Constitucional, nosotros vamos a apoyar especialmente en aspectos logísticos, de transporte y comunicaciones para facilitar las actividades de control de tránsito, patrullaje y vigilancia, que requieren las policías, pero que finalmente son de apoyo a la comunidad”, explicó el contraalmirante.