El Airfox ha demostrado su eficacia en tres despliegues de estos buques de la Armada en las costas del golfo de Guinea y África occidental, resultando idóneo para la vigilancia, seguimiento y monitoreo de buques más allá del alcance de los sensores del BAM.El Ejército del Aire y del Espacio acaba de recibir la versión más avanzada del simulador del helicóptero NH90 desarrollado por la española Indra.
El Buque de Acción Marítima (BAM) Relámpago de la Armada ha zarpado de la base naval de Las Palmas de Gran Canaria para dar comienzo el despliegue africano por la costa occidental de África y el Golfo de Guinea.Como ya hiciese el BAM Meteoro en el despliegue anterior en la región, entre septiembre y diciembre de 2024, el Relámpago embarcará y desplegará los drones Airfox, de la española Marine Instruments, un apoyo adicional en las misiones de vigilancia y seguridad marítima.El buque efectuará en los próximos meses actividades de vigilancia y seguridad marítima, en el marco de la Presencia Marítima Coordinada Golfo de Guinea (CMP-GoG, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea, y reforzará la presencia de España en esta región africana, en beneficio de los intereses nacionales.La dotación del Relámpago efectuará labores de apoyo, formación y adiestramiento, tanto en puerto como en la mar, para incrementar las capacidades relacionadas con la seguridad marítima de los países ribereños.Por último, el BAM también apoyará a las delegaciones diplomáticas españolas de la región, con el propósito de contribuir a la acción del Estado en el exterior y reforzar los intereses nacionales en la región.
Durante esta navegación, el buque depende del Mando Operativo Marítimo, bajo control operativo del Mando de Operaciones.El buque salió a la mar con una dotación de 36 personas que llevarán a cabo las tareas asignadas, realizando, adicionalmente, la colaboración con un helicóptero del Ejército del Aire y del Espacio para adiestramiento mutuo. Además, el buque también colaborará en el estrecho de Gibraltar con la Unidad de Defensa de Artillería de Costa del Regimiento de Artillería de Costa (Racta) 4 del Ejército de Tierra. A principios de febrero, otro BAM, el Relámpago, también patrulló durante varios días las aguas del estrecho de Gibraltar y los islotes y peñones del norte de África de soberanía española.Según el Ministerio de Defensa, las misiones de un buque de acción marítima "son, por un lado, de seguridad marítima en escenarios de baja intensidad, con capacidad de disuasión y reacción ante amenazas asimétricas o convencionales, y por otro, de protección de los intereses marítimos nacionales, colaborando con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y otros departamentos ministeriales, en misiones de vigilancia, salvamento, ayuda humanitaria, lucha contra el tráfico ilegal o lucha contra la contaminación marítima".
También ha participado en diversas ocasiones en la operación Atalanta en el océano Índico en apoyo al Programa Mundial de Alimentos y la lucha contra la piratería, y en numerosos ejercicios nacionales e internacionales. Los buques de acción marítima están diseñados para llevar a cabo misiones de seguridad marítima, protección de los intereses marítimos nacionales y control de los espacios de soberanía e interés nacional, así como misiones de policía marítima, en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la mar como operaciones contra el narcotráfico o el terrorismo.
El Ejercicio Operacional Combinado Relámpago VIII, finalizan esta última semana de agosto, con maniobras simuladas de combates, apoyo aéreo cercano, paraguas y superioridad aérea, planeadas por los comandos conjuntos de las dos fuerzas.Un C-17 y un KC-135 de acompañamiento Los F-15C de la USAF, han sido acompañados por a su vez por un Boeing IDS C-17 Globemaster ll y un Boeing IDS KC-135 Stratotanker, para el transporte del personal y equipos, así como de combustible (para reabastecimiento en vuelo), siendo la participación estadounidense una muestra más de las excelentes relaciones que en defensa y seguridad mantienen ambos países.
La división de Sistemas de la empresa realizará tanto el proceso de actualización de las cuatro piezas como los trabajos de sustitución e instalación de los cañones a bordo de los BAM, además de la puesta a punto y pruebas de puerto y mar para garantizar el correcto funcionamiento y puesta en servicio de los cañones para la Armada.
Además de las tareas ya citadas, el Relámpago apoya asimismo a las delegaciones diplomáticas dentro del Plan de Diplomacia de la Defensa (conjunto de actividades internacionales, basadas principalmente en el diálogo y la cooperación, que realiza el Ministerio de Defensa a nivel bilateral con los países aliados y amigos) con el propósito de impulsar el cumplimiento de los objetivos de la política de defensa y fortalecer la presencia española en la región. Por último, el buque contribuye a fortalecer la iniciativa de la Unión Europea de Presencias Marítimas Coordinadas como instrumento eficaz que contribuye a mejorar la seguridad marítima en la zona y al avance de la cooperación entre la UE y los estados de África Occidental y Central.
Además de las tareas ya citadas, el Relámpago apoyará asimismo a las delegaciones diplomáticas dentro del Plan de Diplomacia de la Defensa (conjunto de actividades internacionales, basadas principalmente en el diálogo y la cooperación, que realiza el Ministerio de Defensa a nivel bilateral con los países aliados y amigos) con el propósito de impulsar el cumplimiento de los objetivos de la política de defensa y fortalecer la presencia española en la región Por último, el buque contribuirá a fortalecer la iniciativa de la Unión Europea de Presencias Marítimas Coordinadas como instrumento eficaz que contribuye a mejorar la seguridad marítima en la zona y al avance de la cooperación entre la UE y los estados de África Occidental y Central, señala el Emad.