EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Rimpac 2024

El año 2024 en diez noticias en Chile

Aunque los datos del operador no aparecen especificados, el medio Bulgarian Military asoció el contrato FA8232 al programaM6.6 Operational Flight Program and Systems Upgrade de los F-16 de la FACh.El Ejército de Chile modifica el proyecto Cromo y analiza comprar 82 carros 4x4, 6x6 y 8x8El Ejército de Chile envío una solicitud de información, que venció el 31 de octubre, a diferentes fabricantes en el marco de un estudio que contempla la posibilidad de adquirir 82 vehículos blindados de transporte de personal en configuración 4x4, 6x6 u 8x8, nuevos y sin uso, tras declarar desierta la primera licitación del proyecto Cromo que contemplaba la compra de 40 carros 8x8 para el Batallón Mecanizado del Regimiento de Infantería N°1 Buin con un presupuesto máximo de 111.886.007 dólares.El primer buque multipropósito de la Armada de Chile reporta un 26% de avance y 15 bloques instaladosEl director de Asmar, contraalmirante José Miguel Hernández, señaló en Exponaval 2024 que el primer buque multipropósito del proyecto Escotillón IV de la Armada de Chile registra un 26% de avance y 15 bloques instalados en la grada de construcción de la planta industrial Talcahuano.

La Armada de Chile y la US Navy exploran nuevas vías de cooperación para fortalecer su relación estratégica

El comandante en jefe de la Armada de Chile, almirante Juan Andrés De la Maza, y la jefe de Operaciones Navales (CNO) de la US Navy, almirante Lisa Franchetti, sostuvieron una reunión en la XXXI Conferencia Naval Interamericana en la que discutieron ampliar la cooperación bilateral, impulsando mayores oportunidades para los oficiales del Programa de Intercambio Profesional.La Conferencia Naval Interamericana, que en esta edición tiene como anfitrión a la Marina de Brasil, es un foro de intercambio de ideas, conocimientos y comprensión mutua de los problemas marítimos que afectan al continente americano, e incluye reuniones bilaterales entre las autoridades de las delegaciones navales de la región.Según la US Navy, en el encuentro en Rio de Janeiro, la almirante Franchetti felicitó al almirante De La Maza por el liderazgo de la Armada de Chile en importantes ejercicios bilaterales y multinacionales, incluido su desempeño como comandante adjunto de Rim of the Pacific (Rimpac) 2024, la organización de Unitas LXV y el lanzamiento del nuevo rompehielos AGB-46 Almirante Viel.La CNO de la US Navy expresó también su agradecimiento por el liderazgo regional de Chile, su apoyo al Carrier Strike Group (CSG) 10 encabezado por el portaaviones USS George Washington (CVN-73) durante el ejercicio Southern Seas efectuado en julio de este año en el área austral del país sudamericano y analizó las oportunidades para realizar ejercicios multilaterales en los próximos años.

La fragata Condell recala en Valparaíso tras representar exitosamente a la Armada de Chile en Rimpac 2024

Este ejercicio internacional reunió a 40 buques, tres submarinos, más de 150 aeronaves y 25.000 hombres y mujeres de 29 países.La unidad, al mando del capitán de navío Carlos Ruiz, zarpó del puerto de Valparaíso la tarde del 27 de mayo con un helicóptero de ataque Airbus AS332F1 Cougar (SH-32) del Escuadrón de Helicópteros de Ataque HA-1 de la Aviación Naval para iniciar un despliegue de más de tres meses en el Pacífico Norte y representar al país en Rimpac 2024.La FF-06 Almirante Condell de la Armada de Chile lideró en Rimpac 2024 una Unidad de Tarea integrada por las fragatas Raden Eddy Martadinata (331) de la clase Sigma de la Armada de Indonesiay KD Lekiu (FFG30) Type F2000 de la Armada de Malasia. En la Fase de Integración de la Fuerza (FIT), la fragata FF-06 Almirante Condell de la Armada de Chile efectuó una serie de ejercicios con las otras unidades participantes de Rimpac para estandarizar procedimientos y desarrollar operaciones conjuntas.Posteriormente, estos buques y el resto de las unidades de Rimpac 2024 desarrollaron desde el 22 al 28 de julio la fase táctica del ejercicio internacional, en donde se conformó una coalición multinacional la cual, en un escenario ficticio, permitió entrenar a todas las unidades participantes en el amplio espectro de las operaciones militares.Un extraordinario desempeñoSegún la Armada de Chile, la unidad fue recibida en el molo de abrigo de Valparaíso por el comandante de Operaciones Navales (Comoper), vicealmirante Claudio Maldonado, y el comandante en jefe de la Escuadra Nacional, contraalmirante Mauricio Arenas.En su arribo a Valparaíso, el capitán de navío Carlos Ruiz, señaló: “Valparaíso nos recibe con un hermoso día soleado después de haber estado prácticamente tres meses representando al país y la institución en el ejercicio multinacional más grande del mundo, el cual fue llevado a cabo en las costas de Hawai".Respecto a las actividades efectuadas en Rimpac, el oficial explicó que "el buque inicialmente pasó por un período de pre entrenamiento en el área de San Diego, posteriormente navegó junto a buques de Estados Unidos al área de Hawai donde en la etapa de puerto y en la etapa de mar, la fragata Condell tuvo un extraordinario desempeño tanto en la competencias deportivas como en las actividades operativas".El Comoper destacó la labor desempeñada por la dotación del buque en el ejercicio, señalando que "es un tremendo orgullo poder estar a bordo recibir a su dotación todos con caras felices después de una satisfactoria comisión en la cual tuvimos solamente logros y afortunadamente nada que lamentar, así que estamos tremendamente orgullosos de poder estar a bordo, recibirlos y darles la bienvenida”.Por su parte, el comandante en jefe de la Escuadra Nacional, contraalmirante Mauricio Arenas, señaló que "lo recibimos con mucho cariño y con mucha satisfacción, la misma satisfacción que siente la dotación por haber hecho bien las cosas en un ejercicio internacional importante y, como siempre le hemos dicho, no hay mejor premio que la satisfacción del deber cumplido”.

La fragata Condell de la Armada de Chile visita isla de Pascua tras participar en Rimpac 2024

La fragata antisubmarina Type 23 FF-06 Almirante Condell de la Armada de Chile realizó del 22 al 25 de agosto una recalada operativa en la isla de Pascua (Rapa Nui) en el retorno al país tras participar en el ejercicio internacional Rimpac 2024 que desarrolló la Tercera Flota de la Armada de Estados Unidos del 26 de junio al 2 de agosto en el área de Hawaii.El buque, al mando del capitán de navío Carlos Ruiz, zarpó del puerto de Valparaíso la tarde del 27 de mayo con un helicóptero de ataque Airbus AS332F1 Cougar (SH-32) del Escuadrón de Helicópteros de Ataque HA-1 de la Aviación Naval para iniciar un despliegue de más de tres meses en el Pacífico Norte y representar al país en Rimpac 2024.Según la Armada de Chile, en la estadía en territorio insular, el capitán de navío Ruiz, acompañado por el comandante de la Estación Naval de Isla de Pascua, capitán de navío Rodrigo Morales, presentó saludos protocolares al delegado presidencial provincial de Isla de Pascua, Sergio Tepano, y a la representante del alcalde de la municipalidad de Rapa Nui, Yuriko Westermeier.En su escala de tres días en Hanga Roa, principal ciudad y puerto de la isla de Pascua, el buque de la Escuadra Nacional efectuó las últimas tareas logísticas previas a su recalada al puerto base de Valparaíso que está programada para el sábado 31 de agosto.Naciones Socias Integradas y PreparadasComo publicó Infodefensa.com, la FF-06 Almirante Condell de la Armada de Chile lideró en Rimpac 2024 una Unidad de Tarea integrada por las fragatas Raden Eddy Martadinata (331) de la clase Sigma de la Armada de Indonesia y KD Lekiu (FFG30) Type F2000 de la Armada de Malasia.El escenario ficticio de Rimpac fue el ataque a Griffon por Orion, una dictadura militar que realiza bloqueos en sus rutas marítimas y que financia al grupo terrorista Draco.

La fragata Condell de la Armada de Chile recala en Papeete en su regreso a Valparaíso tras concluir Rimpac 2024

La ONU autoriza una intervención y países aliados forman una fuerza de tarea combinada para lograr restaurar la paz, el bienestar y la libertad en Griffon.La FF-06 Almirante Condell de la Armada de Chile lideró en Rimpac 2024 una Unidad de Tarea integrada por las fragatas Raden Eddy Martadinata (331) de la clase Sigma de la Armada de Indonesia y KD Lekiu (FFG30) Type F2000 de la Armada de Malasia.En la Fase de Integración de la Fuerza (FIT), la fragata FF-06 Almirante Condell efectuó una serie de ejercicios con las otras unidades participantes de Rimpac con el fin de estandarizar procedimientos para desarrollar operaciones conjuntas.Posteriormente, estos buques y el resto de las unidades de Rimpac 2024 desarrollaron desde el 22 al 28 de julio la fase táctica del ejercicio internacional, en donde se conformó una coalición multinacional la cual, en un escenario ficticio, permitió entrenar a todas las unidades participantes en el amplio espectro de las operaciones militares.Tras su estadía en Papeete, el buque de la Escuadra Nacional de la Armada de Chile reanudó su navegación con destino a isla de Pascua (Rapa Nui), última recalada en su viaje de regreso al puerto base de Valparaíso. 

La fragata Condell de la Armada de Chile finaliza la etapa de mar del ejercicio Rimpac 2024

Anteriormente, en la edición 2018, el entonces comodoro Pablo Niemann también marcó un hito al liderar el Componente Marítimo de Rimpac.Respecto a la participación de la FF-06 Almirante Condell, este buque, al mando del capitán de navío Carlos Ruiz, zarpó desde Valparaíso el 27 de mayo con un helicóptero de ataque Airbus AS332F1 Cougar (SH-32) del Escuadrón de Helicópteros de Ataque HA-1 de la Aviación Naval que participó en diferentes ejercicios durante Rimpac 2024.La institución desplegó también un Pelotón de Infantería de Marina de la Brigada Anfibia Expedicionara (BAE) que desplegó y exhibió sus capacidades y alto nivel de entrenamiento táctico y técnico en combate urbano, tiro de francotirador y asalto aéreo en el marco del ejercicio Rimpac.Cabe señalar que el comandante en jefe de la Armada, almirante Juan Andrés De la Maza, efectuó del 16 al 19 de julio una visita a Hawaii en la que recorrió el Mark Takai Pacific Warfightning Center en donde se reunió con oficiales y gente de mar que integran el staff de Rimpac.

Las fragatas Condell de la Armada de Chile y Martadinata de Indonesia realizan maniobras tácticas en Rimpac 2024

Los buques zarparon el 10 de julio desde Pearl Harbor para iniciar la Fase de Integración de la Fuerza (FIT) con el fin de estandarizar procedimientos para desarrollar operaciones conjuntas.En la fase de mar, han participado en operaciones con el submarino nuclear North Carolina (SSN-777) de la clase Virginia, ejercicios antiaéreos con aeronaves de Estados Unidos, reabastecimiento en el mar (RAS) con buques como el USNS Washington Chambers (T-AKE-11) de la clase Lewis and Clark y el petrolero USNS Pecos (T-AO-197) de la clase Henry J.Kaiser.Cabe señalar que el lunes 22 de julio comenzó la fase táctica de Rimpac 2024 en donde se conformará una coalición multinacional la cual, en un escenario ficticio, permitirá entrenar a todas las unidades participantes en el amplio espectro de las operaciones militares.Raden Eddy Martadinata La KRI Raden Eddy Martadinata (331) es una fragata ligera diseñada para realizar una amplia variedad de misiones navales, incluida la guerra antiaérea, antisuperficie y antisubmarina, así como tareas de vigilancia marítima, búsqueda y rescate y patrullaje.Este buque está basado en el diseño modular Sigma 10514 de Damen Naval y fue contruido en el astillero PT Pal en Surabaya.

El almirante De la Maza visita en Hawaii a los Infantes de Marina de la Armada de Chile que participan en Rimpac

Firma Armada de Chile En la actividad en el Marine Corps Training Area Bellows, el comandante en jefe de la Armada de Chile fue recibido por el comandante de la 11ª Unidad Expedicionaria del Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos (USMC) y comandante adjunto de la Fuerza de Tarea Combinada 176 de Rimpac 2024, coronel Caleb Hyatt.Durante su visita, el almirante De la Maza, junto al comandante adjunto de la Fuerza de Tarea Combinada de Rimpac, comodoro Alberto Guerrero, observó un ejercicio de entrada y registro en un edificio del Entrenador de Inmersión de Infantería (IIT) por personal de la BAR de la Armada de Chile y posteriormente dialogó con los Infantes de Marina.Alto nivelEl Pelotón de Infantería de Marina de la Armada de Chile, como publicó Infodefensa.com, efectuó una serie de actividades de capacitación en la primera fase denominada Force Integration Training destinadas a que los efectivos de los distintos países se conozcan, generen lazos de amistad y logren el nivel de interoperabilidad necesaria para ejecutar la fase táctica.Efectivos de la Bravo Company del Battalion Landing Team 15 del 15th Marine Expeditionary Unit e Infantes de Marina de Chile en el área de entrenamiento de Hawaii.

La fragata Condell de la Armada de Chile se reabastece en el mar con el petrolero USNS Pecos en Rimpac 2024

En esta edición participan 40 buques y tres submarinos, más de 150 aeronaves y 25.000 efectivos de 29 países del mundo.La maniobra Logos es un reaprovisionamiento de combustible o líquidos como también la transferencia de carga liviana o pesada desde un buque a otro mientras se encuentran navegando y puede ser efectuada de manera simultánea por un petrolero a varios buques en pocos minutos.Esta técnica resulta vital ya que amplía el alcance y el sostenimiento logístico tanto de las unidades navales como de los buques anfibios, permitiendo efectuar operaciones en el mar durante períodos prolongados lejos de una base de apoyo en tierra.USNS Pecos (T-AO-197) El USNS Pecos (T-AO-197) es el úndecimo de los 18 petroleros de flota de la clase Henry J. Kaiser encargados por la Armada de Estados Unidos como reemplazo de las unidades de las clase Mispillion y Neosho.

El almirante De la Maza se reúne en Hawaii con el personal de la Armada de Chile que integra el staff de Rimpac

Firma Cpl Aidan Hekker USMCLa Armada de Chile ha participado en Rimpac desde 1996 y en esta edición desplegó a la fragata antisubmarina Type 23 FF-06 Almirante Condell de la Escuadra Nacional con un helicóptero de ataque Airbus AS332F1 Cougar (SH-32) del Escuadrón de Helicópteros de Ataque HA-1 y un Pelotón de Infantería de Marina de la Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE).Fuerza de Tarea CombinadaDe acuerdo con imágenes publicadas por la Armada de Estados Unidos, en el marco de su agenda de actividades, el almirante De la Maza en el inicio de su visita a Hawaii entregó el 17 de julio en el Pacific Warfighting Center un saludo al comandante adjunto de la Tercera Flota, contraalmirante Richard W. Meyer.El comandante adjunto de la Tercera Flota, contraalmirante Richard W Meyer, y el almirante Juan Andrés De la Maza.

La Infantería de Marina de la Armada de Chile participa en un ejercicio de asalto en Rimpac 2024

Infantes de Marina de la Armada de Chile exhibieron sus capacidades y destrezas en un ejercicio de asalto aéreo efectuado en el marco del ejercicio internacional Rim of the Pacific (Rimpac) que desarrolla desde finales de junio la Tercera Flota de la Armada de Estados Unidos en Hawaii.Infantes de Marina de Chile y Estados Unidos revisan los últimos detalles antes de efectuar el asalto al recinto enemigo.

La fragata Condell de la Armada de Chile efectúa ejercicios antisubmarinos y antiaéreos en Rimpac 2024

En esta edición participan 40 buques y tres submarinos, más de 150 aeronaves y 25.000 efectivos de 29 países del mundo.Según la institución, el buque zarpó el 10 de julio desde Pearl Harbor al mando de una Unidad de Tarea integrada por las fragata indonesia KRI Raden Eddy Martadinata (331) de la clase Sigma 10514 y la fragata malaya KD Lekiu (FFG30) Type F2000 para efectuar la fase FIT en un área definida a 150 millas náuticas al sur de esa base naval ubicada en Hawaii.En esta actividad participó también la Unidad de Tarea conformada por el destructor estadounidense USS Gridley (DDG-101) de la clase Arleigh Burke Flight IIA, el destructor surcoreano ROKS Chungmugong Yi Sun-sin (DDH-975) de la clase KDX-II, la fragata singapureña RSS Stalwart (72) de la clase Formidable y la fragata mexicana ARM Juárez (POLA 101) de la clase Sigma 10514.Evoluciones tácticas e interoperabilidadLas principales actividades de la fase de mar del Grupo de Tarea, liderado desde tierra por un staff de oficiales chilenos al mando del capitán de navío Andrés Howard, han consistido en maniobras de reaprovisionamiento con el USNS Washington Chambers (T-AKE-11) de la clase Lewis and Clark y ejercicios con el submarino nuclear USS North Carolina (SSN-777) de la clase Virginia.Asimismo, estos buques han efectuado evoluciones tácticas, ejercicios antiaéreos con aeronaves de combate de Estados Unidos, una operación de interdicción marítima en el que participó la partida de abordaje y registro de la fragata FF-06 Almirante Condell y un ejercicio de tiro en el que esa unidad de la Armada de Chile empleó el cañón DS30B de 30 mm.La fase FIT se extenderá hasta el 20 de julio y a contar del lunes 23 comenzará la fase táctica en donde se conformará una coalición multinacional la cual, en un escenario ficticio, permitirá entrenar a todas las unidades participantes en el amplio espectro de las operaciones militares de Rimpac 2024.

Los Infantes de Marina de la Armada de Chile exhiben su puntería y preparación en Rimpac 2024

Efectivos de la Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE) del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile han desplegado sus capacidades y exhibido su entrenamiento táctico y técnico en operaciones urbanas, patrullajes y acciones ofensivas en el marco del ejercicio Rimpac que comenzó el 26 de junio y se extenderá hasta el 2 de agosto en el área de Hawaii.La institución, como publicó Infodefensa.com, desplegó un Pelotón de Infantería de Marina de la Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE) que ha desarrollado en los primeros días de la fase Force Integration Training (FIT) distintas actividades de capacitación con otros países como combate urbano para lograr el nivel de interoperabilidad necesaria para ejecutar la fase táctica.Los Infantes de Marina de la Armada de Chile de la unidad 213 Tauro han participado en el marco de Rimpac 2024 en ejercicios de tiro y movimiento con sus contrapartes del 15th Marine Expeditionary Unit del Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos (USMC).Asimismo, los integrantes del Pelotón de Infantería de Marina de la Armada de Chile han ejecutado maniobras de equipo de fuego con munición real en el Marine Corps Base Hawaii como parte del ejercicio Rimpac 2024.Cabe destacar también la presencia de un equipo de francotiradores que participaron en conjunto con especialistas del Primer Batallón de Reconocimiento del USMC y de Indonesia, Malasia y República de Corea en un entrenamiento de reconocimiento y eliminación de objetivos en el que efectuaron disparos de precisión a 700 y 800 metros.

La fragata Condell de la Armada de Chile zarpa de Pearl Harbor para iniciar la fase de mar de Rimpac

La fragata antisubmarina Type 23 FF-06 Almirante Condell de la Armada de Chile zarpó el miércoles 10 de julio desde la base conjunta Pearl Harbor-Hickam para comenzar la fase de operaciones en el mar del ejercicio naval multinacional Rim of the Pacific, Rimpac 2024, que se desarrollará hasta el 2 de agosto en el área de Hawaii.Rimpac, considerado el ejercicio naval más grande e importante del mundo, es organizado por la Armada de Estados Unidos desde 1971 y su objetivo es promover la estabilidad y seguridad marítima en el Indo-Pacífico, fomentar las relaciones de cooperación internacional, así como mejorar la interoperabilidad.El buque de la Escuadra Nacional de la Armada de Chile se integrará a un grupo de tarea para ejecutar una serie de misiones predeterminadas de guerra antisubmarina, antiaérea, antisuperficie y reabastecimiento de combustible con el fin de estandarizar procedimientos y poder desarrollar operaciones conjuntas sin problemas.Las unidades navales del ejercicio internacional Rimpac 2024 efectuarán posteriormente ejercicios de enfrentamiento en un escenario ficticio de guerra total que pondrán a prueba sus competencias de combate y capacidad de operar en ambientes de alta exigencia, entre otras actividades.Liderazgo de Chile en RimpacLa Armada de Chile fue la primera de América Latina en integrarse a Rimpac.

Los francotiradores de la Infantería de Marina de Chile exhiben sus destrezas en Rimpac 2024

Un equipo de francotiradores del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile presentó sus habilidades de tiro con el fusil de precisión Accuracy International AXMC 338 durante un entrenamiento combinado en el marco del ejercicio internacional Rimpac 2024 que comenzó el 26 de junio y se extenderá hasta el 2 de agosto en el área de Hawaii.Infantes de Marina de los países participantes en el ejercicio de tiro de francotirador de Rimpac 2024.

Las armadas de Chile y México inician en Hawaii su participación en Rimpac 2024

Firma Video Staff Sgt Elizabeth Taranto DMA Pacific - Hawaii Media BureauPor su parte, el comodoro Alberto Guerrero de la Armada de Chile indicó: "Como nación socia, creo que Rimpac y la comunidad hawaiana brindan una oportunidad única para fortalecer nuestra asociación internacional y nuestro compromiso con un Indo Pacífico libre y abierto y siempre lo honramos y estamos ansiosos por participar y trabajar juntos".El comandante adjunto de la Fuerza de Tarea Combinada destacó la ejecución del ejercicio de asistencia humanitaria y ayuda ante desastres (HADR), eventos que ocurren con frecuencia en las naciones del Pacífico, como también la posibilidad que tendrán los países participantes en conocerse y establecer vínculos para ser socios y amigos.

La Armada del Perú programa el mantenimiento de ocho radares de navegación de seis buques de superficie

Se trata de los radares de navegación de cuatro corbetas ligeras PR-72P, una fragata Lupo y un buque multipropósito Clase Pisco.El radar Furuno de la corbeta CM-22 BAP Santillana requiere de recorrido integral de la antena y unidad turning, incluyendo desmontaje del scanner y tarjetas para mantenimiento general, servicio de inspección y cambio de magnetrón y motor de antena conforme al manual del fabricante original, prueba de operatividad del radar para validación de trabajos.El radar Bridge Master E de la corbeta CM-23 BAP De Los Heros requiere de inspección y cambio de conectores externos, mantenimiento y limpieza de todas las tarjetas internas del display, recorrido integral de la unidad transreceptora y antena, inspección y cambio de magnetrón, inspección y cambio de una unidd de potencia auxiliar y prueba de operatividad.El radar Visión Master de la corbeta CM-24 BAP Herrera necesita de inspección y cambio de tarjeta motor driver y fuente de poder, inspección y cambio de fuente de alimentación, recorrido integral de antena y scanner, mantenimiento y cambio de baterías del sistema de alimentación de la unidad de potencia auxiliar, prueba de operatividad.El radar JRC de la corbeta CM-25 BAP Sánchez Carrión requiere de recorrido integral de unidad turning y antena, inspección y cambio de magnetr´+on, inspección y cambio de motor de antena, prueba de operatividad.El radar Visión Master FT-340 de la fragata FM-54 BAP Mariátegui requiere de inspección y cambio de frisa en la tapa superior de la unidad transreceptora, inspección y cambio de frisa de la tapa superior de la unidad turning, inspección y cambio de tarjeta trigger y pulse bearing, inspección y cambio de belt drive, pruebas de operatividad.Finalmente, en el buque multipropósito AMP-156 BAP Pisco se requiere realizar trabajos en tres radares: Visión Master FT Banda S (recorrido integral de turning y antena); SIMRAD Banda S (recorrido integral de turning y antena, inspección y cambio de unidad rotante) y SIMRAD Banda X (recorrido integral de turning y antena).Cabe indicar que el BAP Pisco se encuentra participando en el ejercicio multinacional Rimpac 2024, en aguas de Hawái, Estados Unidos.Corbeta ligera PR-72P de la Armada del Perú.

La fragata Condell de la Armada de Chile zarpa de San Diego para unirse a Rimpac 2024 en Hawaii

La fragata antisubmarina Type 23 FF-06 Almirante Condell de la Armada de Chile zarpó el jueves 20 de junio desde la base naval estadounidense de San Diego, California, para unirse al Componente Marítimo del ejercicio internacional Rim of The Pacific, Rimpac 2024, que se desarrollará del 26 de junio al 2 de agosto en el área de Hawaii.La unidad de la Escuadra Nacional, como publicó Infodefensa.com, arribó el viernes 14 de junio a esa instalación naval de Estados Unidos para efectuar una recalada operativa y participar en reuniones de coordinación con los buques de diferentes países que integran el Group Sail para el planeamiento de la ejecución de los ejercicios en el mar durante su tránsito a Pearl Harbor, Hawaii.El buque, al mando del capitán de navío Carlos Ruiz, inició su travesía la tarde del 27 de mayo desde el puerto chileno de Valparaíso e interoperará en Rimpac 2024 con 40 buques y tres submarinos, más de 150 aeronaves y 25.000 hombres y mujeres representantes de 29 países del mundoA bordo de la fragata FF-06 Almirante Condell va embarcado un helicóptero de ataque Airbus AS332F1 Cougar (SH-32) del Escuadrón de Helicópteros de Ataque HA-1 de la Aviación Naval que será empleado en misiones de lucha antisubmarina durante el desarrollo de la XXIX edición del ejercicio internacional.

La Infantería de Marina de la Armada de Chile demostrará sus capacidades en Rimpac 2024

La Armada de Chile estará presente también con la fragata antisubmarina Type 23 FF-06 Almirante Condell y un helicóptero de ataque Airbus AS332F1 Cougar del Escuadrón HA-1 de la Aviación Naval.Cooperación y amistadLos Soldados del Mar de Chile desarrollarán en Rimpac 2024 una primera fase denominada Force Integration Training que consiste en una serie de actividades de capacitación destinadas a que los efectivos de los distintos países se conozcan, generen lazos de amistad y logren el nivel de interoperabilidad necesaria para ejecutar la fase táctica.En ese período, practicarán ejercicios que permiten estandarizar conocimientos como inserción de unidades a través de botes de goma y aeronaves, entrada y registro de edificios, prácticas de armamento y primeros auxilios, entre otros, para facilitar el desarrollo de las distintas misiones en el área de operaciones.Cabe destacar que en la edición 2022 de Rimpac, la Infantería de Marina de la Armada de Chile interactuó con personal de Australia, Estados Unidos, Indonesia, Malasia, México, República de Corea y Tonga con el propósito de mejorar las capacidades operativas y promover la cooperación y la amistad entre las fuerzas participantes.

La fragata Condell de la Armada de Chile recala en San Diego en su viaje a Rimpac 2024

La fragata antisubmarina Type 23 FF-06 Almirante Condell de la Armada de Chile arribó el viernes 14 de junio a la base naval estadounidense de San Diego, California, para unirse a uno de los grupos de tarea que participarán en el ejercicio internacional Rim of the Pacific, Rimpac, que se efectuará del 26 de junio al 2 de agosto en el área de Hawaii.La unidad de la Escuadra Nacional, como publicó en exclusiva Infodefensa.com, es la primera vez que participa en este ejercicio internacional realizado desde 1971 por la Armada de Estados Unidos y que está diseñado para fomentar y mantener las relaciones de cooperación entre las marinas del Indo-Pacífico para garantizar la seguridad de las rutas marítimas en esta vasta región del planeta.El ejercicio Rimpac es el más grande del mundo y pone a prueba las capacidades de los participantes para operar de manera combinada, mejorar sus capacidades de combate e incrementar la interoperabilidad para poder enfrentar diversas amenazas a la estabilidad regional.