Durante una semana, la embarcación cargó materiales, insumos y provisiones necesarias para continuar con las tareas logísticas y científicas en el continente antártico.En la primera fase de la campaña, el buque recorrió más de 6.600 millas náuticas y llevó a cabo operaciones de reabastecimiento con el apoyo de un helicóptero Sea King de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros.
El destructor ARA Sarandí (D-13) de la Armada Argentina y el rompehielos HMS Protector (A173) de la Royal Navy se espera que estén presentes en el ejercicio naval internacional Unitas 2024 que desarrollará la Armada de Chile del 2 al 12 de septiembre entre Coquimbo, Valparaíso y Punta Arenas.De acuerdo con una infografía publicada por la Armada de Chile en su página web, estas dos unidades se sumarán a otros 17 buques, 19 aeronaves y 4.268 efectivos de 24 países del continente americano que participarán en este ejercicio naval que se efectúa desde 1959 y que es el más antiguo del mundo.Unitas (Unidad en latín) es un ejercicio creado por la Armada de Estados Unidos y su objetivo es el fortalecimiento de la cooperación para la seguridad, optimizando el entrenamiento en operaciones con fuerzas aliadas o coaliciones en una variedad de escenarios marítimos simulados y generando vínculos de confianza e incrementando la interoperabilidad entre sus participantes.Rompehielos HMS Protector (A173).
Un buque usado tiene una vida útil más corta con gastos mayores en mantenimiento y genera la necesidad de su reemplazo en un horizonte más corto que una nueva plataforma.En este marco, la institución ha dado grandes pasos con la construcción del rompehielos Almirante Óscar Viel, el primer buque de su tipo que se construye en un astillero del Pacífico Sur y que será entregado el 3 de julio, y el inicio del proyecto Escotillón IV Fase 1 que contempla la construcción de los primeros dos de un total de cuatro buques multipropósito.
En diciembre de 2022, la Secretaría de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, Tandanor y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) conformaron una mesa para generar una red de proveedores para acompañar el proceso de desarrollo y construcción del mencionado buque en el astillero argentino.Concepto buque polar.
Cuatro buques, cuatro helicópteros y tres aviones desplegados en la campaña Además del Irízar se desplegarán otros tres buques: el aviso ARA Puerto Argentino, que inició su campaña el 4 de enero, el transporte ARA Canal Beagle, y el aviso ARA Bahía Agradable, el cual cumple también funciones en la Patrulla Antártica Naval Combinada (PANC) con la Armada de Chile.