La decisión de adquisición fue tomada después de un concurso internacional con amplias pruebas funcionales por parte de las Fuerzas Armadas Nacionales de Letonia.Firma del contrato de Ascod entre GDELS-SBS y LetoniaEl presidente de GDELS, Antonio Bueno, ha destacado que "el Ascod ha sido desplegado en Letonia por el Ministerio de Defensa español desde 2017, contribuyendo así a una disuasión creíble en el flanco oriental de la OTAN como parte de la misión de Presencia Avanzada Mejorada (eFP).
Además de han concebido otras cinco versiones, que no cuentan con torreta.Estas otras variantes han sido concebidas para dar apoyo de reconocimiento, como es el caso de la denominada Ares,de la que se han encargado 93 máquinas; otra variante se centra en las tareas de mando y control (C2), bajo el nombre de Athena, con 112 vehículos encargados; otro vehículo está diseñado para la reparación de equipamiento, denominado Apollo y con 50 encargados; una quinta variante se ciñe a tareas de recuperación, bajo la denominación Atlas, y de la que se suministrarán 51, y la sexta es un vehículo de reconocimiento de ingenieros, cuenta con 51 pedidos y se ha bautizado como Argus.
Esta semana en el podcast Hablemos de Defensa y Seguridad de Infodefensa, Laura Blanco entrevista a Roberto Suárez, autor del cómic El general Elorza: innovador de la artillería y siderurgia española, y a Sergio Menéndez, secretario general de la fábrica de armas de Santa Bárbara Sistemas en Trubia.
La toma de control de Tess Defence por parte de Indra, con el visto bueno también del Ministerio de Defensa, busca acelerar las decisiones y contar con una gobernanza más fuerte a través de la figura de un accionista mayoritario, así como resolver los problemas en el programa del VCR 8x8, que cerró el 2024 sin entregas de vehículos. El pasado 20 de diciembre, Defensa y Tess tuvieron una reunión para reconducir el programa e intentar dar un empujón la entrada en servicio de los primeros blindados.
El acto ha estado presidido por la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce. Con este lote, la compañía ha entregado 25 de los 36 vehículos Castor adquiridos por el Ministerio de Defensa dentro de la segunda fase del programa Pizarro. Las restantes 11 unidades saldrán de la fábrica antes de final de año para pasar posteriormente las pruebas pertinentes. Un total de 21 vehículos Castor ya están operativos en cinco regimientos del Ejército de Tierra distribuidos por toda España -Madrid, Burgos, Badajoz, Córdoba y Zaragoza- y han demostrado su eficacia, fiabilidad y diseño avanzado en despliegues internacionales, como el ejercicio multinacional Euretex 2024, organizado recientemente por HQ Eurocorps y llevado a cabo en el Centro de Entrenamiento de Combate en Drawsko Pomorskie (Polonia).
Esta compañía acaba de firmar un acuerdo con Prolaya para trabajar en la inclusión laboral, educativa y social de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Galavís nos explica las claves de la alianza y la importancia de la inclusión labora junto a Misael Pérez, Inclusion and Diversity National Leader de Airbus. Ambas empresas abrazan la diversidad laboral y nos lo explican en Hablemos de Defensa y Seguridad.Tanto Santa Bárbara Sistemas como Airbus nos detallan los programas de integración y adaptación de las tareas a distintos colectivos.
Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de Infodefensa TV que resume las noticias más relevantes del sector.La multinacional española Indra ha demostrado en los Ejercicios de Interoperabilidad antidrón (TIE24), organizados por la Agencia de Información y Comunicaciones (NCIA) de la OTAN, la capacidad de su sistema antidrón Crow para interoperar con todo tipo de sistemas y adaptarse a cada misión y tipo de ataque, incluso a aquellos donde toca hacer frente a enjambres de drones modificados para resistir contramedidas.Indra ha alcanzado un acuerdo con GDELS-Santa Bárbara Sistemas, Sapa Placencia y Escribano Mechanical & Engineering para tomar el control de Tess Defence, el consorcio industrial de las cuatro empresas que gestiona los programas del Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón y del Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC) del Ejército de Tierra.El buque auxiliar Mar Caribe de la Armada ha completado con su tercera campaña de Aguadas del presente año, proporcionando apoyo logístico a las plazas de soberanía nacional en el norte de África, frente a las costas de Marruecos. Los intentos de Rusia de destruir cables submarinos, por donde navegan el 95% de los datos, o el sabotaje del gasoducto del Nord Stream han puesto de relieve la necesidad de proteger las infraestructuras críticas que recorren el fondo marino.
Y es que los conflictos modernos, como la guerra en Ucrania, ponen de manifiesto la necesidad de disponer de una artillería móvil con capacidad para entrar, disparar y salir de escena rápidamente para evitar ataques de nuevos actores como los drones. Este es precisamente el punto débil de la artillería remolcada.
GDELS-Santa Bárbara Sistemas (GDELS-SBS) ha firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación Promotora, Laboral y Asistencial (Prolaya), una asociación sin ánimo de lucro situada en Alcalá de Guadaíra (Sevilla), para trabajar en la inclusión educativa, laboral y social de personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo.El acuerdo fue firmado en las instalaciones de la fábrica de GDELS-SBS en Alcalá de Guadaíra por la presidenta de la Asociación Prolaya, M.ª Mar García; y por el jefe de la planta sevillana, Plácido Puentedura, en presencia de la alcaldesa de la localidad, Ana Isabel Jiménez, quien ha asistido a la ceremonia en apoyo de esta importante iniciativa.Tras la firma, la comitiva ha conversado e intercambiado impresiones con algunos de los trabajadores de Prolaya para conocer de primera mano las actividades que ya se están llevando a cabo en el marco de este convenio.De entre 21 y 57 años, los usuarios desarrollarán sus habilidades tanto en las instalaciones de la asociación como en la fábrica de GDELS-SBS, gracias a este programa de prácticas profesionales y actividades ocupacionales que se prevé tengan una duración de un año, con posibilidad de extenderse por mutuo acuerdo.El objetivo de la colaboración es proporcionarles experiencia práctica y mejorar su capacitación profesional en un entorno laboral real, así como promover su inclusión activa, creando un puente directo hacia nuevas oportunidades de empleo.Las actividades que realizarán los trabajadores de Prolaya en la fábrica de GDELS-Santa Bárbara Sistemas se centran en el ámbito de la organización industrial y la implantación de la metodología 5S, un sistema que fomenta la eficiencia y el orden en los espacios de trabajo.
El PP ha señalado a Robles como responsable de los retrasos en el VCR 8x8, mientras que Vox ha exigido medidas contra Tess Defence en el caso de un nuevo incumplimiento del calendario de entregas. Gobernanza de Tess DefencePor si los problemas industriales fueran poco, las empresas que componen Tess Defence mantienen conversaciones desde hace meses para modificar el actual modelo de gobernanza de la compañía que también está provocando tensiones. Indra aspira a tomar el control de la empresa que gestiona el programa VCR 8x8 y además liderará el nuevo Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC), con el apoyo del Ministerio de Defensa. "Queremos una gobernanza más fuerte en Tess para responder a esta ambición; y las empresas que forman Tess lo saben y están en ello", declaró la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, el pasado junio. Fuentes conocedoras de la operación explican a Infodefensa.com que las negociaciones continúan y prácticamente ya dan por hecho que Indra pasará a ser el accionista mayoritario más pronto que tarde. Ahora mismo, Indra controla el 25% del accionariado de la sociedad; Santa Bárbara Sistemas tiene el 26%; Sapa, el 24,67%; y Escribano, el 24,33%.
La pieza central de este sistema de comunicaciones es la radio definida por software E-Lynx, suministrada por las empresas españolas Aicox y Telefónica. "Este sistema, desarrollado con los más altos estándares de interoperabilidad, garantiza que el vehículo pueda operar de manera eficiente junto a los sistemas de la OTAN y con radios de generaciones anteriores, asegurando una compatibilidad total en misiones multinacionales", señala la compañía.El sistema se basa en una arquitectura modular IP que mejora la flexibilidad operativa y la seguridad de las comunicaciones, sino que también permite futuras actualizaciones. Con esta calificación, asegura Tess Defence, "el VCR 8x8 Dragón podrá enfrentar los retos del nuevo escenario de batalla digital, donde la superioridad en la gestión de la información es clave para una toma de decisiones más eficaz y ágil". Después de una larga espera, el Ministerio de Defensa espera recibir a finales de año los primeros VCR 8x8 Dragón.
El Esquema de Certificación de sistemas de gestión de calidad según las normas PECAL/AQAP Serie 2000 Para velar por el desarrollo de este esquema de certificación en un entorno de independencia, confidencialidad, transparencia y apertura gradual del mismo a todas las Industrias de Armamento y Material de Defensa (IAMD) se constituye el Comité Mixto Defensa-IAMD, que actúa por delegación de la DGAM. Además, el Cmdin tiene la misión de potenciar la colaboración y participación de los diferentes agentes implicados en la certificación de los sistemas de gestión de calidad de las IAMD según Pecal Serie 2000 y supervisar, y gestionar la aplicación de la documentación que sostiene el Esquema.
El Ministerio de Defensa y Tess Defence firmaron en diciembre de 2023 el contrato para el diseño y fabricación del Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC) para el Ejército de Tierra por un importe próximo a los 2.000 millones de euros.El programa contempla el suministro en una primera fase de 394 unidades en distintas versiones para reemplazar los veteranos Transporte Oruga Acorazados (TOA).
Entre los cambios más significativos que introduce esta nueva ley debemos citar: (1) la elaboración de una Estrategia Industrial de la que se deriven Planes Industriales Estatales que incluirán actividades específicas de promoción del sector; (2) la creación de nuevos organismos para la elaboración, coordinación y ejecución de esta estrategia formados por un Consejo Estatal, una Conferencia Sectorial y un Foro de Alto Nivel; (3) el fomento de la autonomía estratégica a través de la elaboración de Proyectos Industriales Estratégicos y la creación de una Reserva Estratégica basada en las Capacidades Nacionales de Producción Industrial (RECAPI) y la ordenación de posibles proyectos de reindustrialización que se identifiquen como necesarios, y (4) la promoción del talento, la innovación y la cultura industrial.
La soldadura hay que ejecutarla de forma controlada".Otro de los retos en los VCR 8x8 Dragón ha sido alcanzar el hito en los niveles de protección y que esto no haya afectado a la movilidad requerida para el vehículo.
El Ejército de Tierra continúa introduciendo mejoras en los veteranos obuses autopropulsados M109 en servicio desde hace medio siglo, a la espera del lanzamiento del proyecto para su sustitución. Casi toda la flota -la artillería de campaña tiene unas 90 piezas- ya tiene nuevos tubos, un programa que está a punto de finalizar, y ahora el foco está puesto en la actualización del sistema que permite apuntar y disparar.Para ello, el Ejército de Tierra modernizará los M109 con una nueva versión de Sipnap (Sistema Integrado de Posicionamiento, Navegación y Puntería) de Santa Bárbara Sistemas, Sipnap V2, que permite el posicionamiento y la entrada en vigilancia de manera autónoma, así como la introducción de datos de velocidad inicial en el calculador balístico del sistema de mando y control de artillería Talos.
La Comandancia General de Melilla (Comgemel) ha comenzado a recibir obuses remolcados SIAC 155/52 actualizados por la empresa General Dynamics European Land Systems (GDELS)-Santa Bárbara Sistemas. La primera pieza ya está en el Grupo de Artillería de Campaña (GACA) I/32, unidad perteneciente del Regimiento de Artillería Mixto.El contrato, con una presupuesto de 36 millones de euros y una duración de cuatro años, contempla la revisión/actualización -overhaul- de 72 unidades de los 82 obuses de los modelos SIAC -artillería de campaña- y V07 -artillería de costa- que tiene en servicio el Ejército de Tierra.
Ambas compañías forman actualmente parte de GDELS. El Castor es además la plataforma en la que se basa el modelo que Tess Defence, fabricante del Dragón 8x8 (formada por SBS, Indra, Sapa y Escribano), va a suministrar al Ejército, como se rubricó el pasado diciembre, para sustituir a sus viejos Trasportes Orugas Acorazados (TOA), y que es conocido como Vehículo de Acompañamiento al Combate (VAC).
Los pedidos del grupo a la filial española están relacionados en concreto con ingeniería y fabricación de partes principales de las barcazas de vehículos blindados de ruedas (laterales, suelos, etc.).El calendario de suministro de los componentes y partes principales de vehículos para estos programas internacionales comenzaron en 2022 y se alargarán, en algunos casos, hasta el año 2030, dependiendo de cada proyecto, según explica la empresa. Para Santa Bárbara Sistemas, "estos pedidos son una muestra clara de la competitividad y el buen trabajo realizado" por la compañía que, "de esta manera, pone en valor, y a disposición del resto de empresas que forman General Dynamics European Land Systems, sus capacidades técnicas y humanas para la fabricación de vehículos blindados de ruedas y cadenas".Contratos en España Junto a los pedidos internacionales, la empresa está involucrada en importantes programas del Ministerio de Defensa para la modernización de las Fuerzas Armadas. Por un lado, el fabricante de blindados está metido de lleno en su planta de Trubia en la producción del VCR 8x8 Dragón para el Ejército de Tierra, un vehículo que comenzará a llegar a las unidades a finales de este año, según el calendario que maneja el Ministerio de Defensa. Y, por otro lado, la compañía trabaja en el VAC. Este programa está actualmente en la fase de diseño, tras la firma del contrato en diciembre.
El fabricante de vehículos militares español GDELS-Santa Bárbara Sistemas acaba de unirse a la Federación de Industrias de Defensa y Seguridad de Letonia (FSDI Latvia, en inglés) con el objetivo de avanzar en la cooperación industrial en el país báltico. Desde la compañía señalan que con la entrada en la asociación se busca "impulsar y fortalecer la industria de Defensa y Seguridad de Letonia" y es una muestra de apoyo "al refuerzo de la Unión Europea y la OTAN". Establecida en 2013, la FSDI Latvia es la única organización que agrupa a empresas y entidades del sector de Seguridad y Defensa en Letonia promoviendo la cooperación, la innovación y el desarrollo sostenible en el ámbito de la defensa.