EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

sapa placencia

​Esta semana en InfodefensaTV: entrega del VCR 8x8, pruebas de choque F-110, Ascod para Letonia y Foro Infodefensa

Tess Defence, el consorcio industrial que gestiona el programa, ha anunciado el cumplimiento de este hito en el que el vehículo ha sido llevado "al extremo de sus capacidades operativas". Navantia ha completado con éxito las pruebas de choque en barcaza del motor eléctrico y convertidor de frecuencia de la propulsión de la futura fragata F-110 de la Armada. El ibón de los Baños en Panticosa (Huesca), congelado en esta época del año, es el escenario elegido por la Escuela Militar de Buceo (EMB) de la Armada para formar a sus alumnos en buceo bajo el hielo durante esta primera semana de febrero. El Ejército del Aire y del Espacio ha recibido el nuevo radar desplegable de vigilancia Lanza-T, diseñado por la empresa española Indra.

Indra tiene el visto bueno de Competencia para tomar el control de Tess Defence

La toma de control de Tess Defence por parte de Indra, con el visto bueno también del Ministerio de Defensa, busca acelerar las decisiones y contar con una gobernanza más fuerte a través de la figura de un accionista mayoritario, así como resolver los problemas en el programa del VCR 8x8, que cerró el 2024 sin entregas de vehículos. El pasado 20 de diciembre, Defensa y Tess tuvieron una reunión para reconducir el programa e intentar dar un empujón la entrada en servicio de los primeros blindados.

El 'boom' de la industria de defensa española en 2024: aumento de pedidos y reorganización del sector terrestre

Este mismo mes de diciembre, Robles avisaba de nuevo en la firma del contrato de 25 nuevos Eurofighter para el Ejército del Aire y del Espacio que las empresas tienen que cumplir con los plazos de entrega.

​Así será el blindado español basado en el Pizarro que sustituirá al vetusto M113 TOA

Indra actuará como diseñador e integrador de los diferentes equipos que componen el sistema de misión, una pieza fundamental en cualquier vehículo que integra la ingente cantidad de datos que recopilan en la actualidad los sensores con el armamento y presenta la información al jefe de la tripulación para ayudar en la toma de decisiones.

Bain Capital cierra la compra de ITP Aero a Rolls Royce por 1.600 millones

ITP Aero participa, por ejemplo, en grandes proyectos como el FCAS o el mantenimiento de los motores de las aeronaves de las Fuerzas Armadas españolas. Bain Capital ha reservado hasta un 27,5% de las acciones para la formación de un grupo de empresas industriales e instituciones españolas, entre las que está prevista la participación del Gobierno vasco. Por el momento, los dos únicos representantes españoles son la firma vasca de defensa Sapa, con un 5%, y el fondo JB Capital de Javier Botín, con un 10%. En los últimos meses ha sonado con fuerza la entrada de Indra en el capital de ITP Aero y de otras compañías del sector de la defensa, si bien, no se ha producido ningún movimiento en firme.