La Zona Araucanía Control Orden Público (Zacop) de Carabineros de Chile desplegó su nuevo UAS Camcopter S-100 y carros Piraña 6x6 y PVP 4x4 tras una emboscada realizada por desconocidos en el sector de San Ramón, en la comuna de Ercilla, a personal a cargo del resguardo de una propiedad y en la que un funcionario resultó herido a bala en una de sus piernas.El jefe de la Zacop, general Cristian Mansilla, señaló en un video, publicado por Carabineros Región de La Araucanía, que mientras se realizaban "medidas de protección en el sector de San Ramón, nuestros carabineros fueron atacados cobardemente con armas de fuego desde zona boscosa".El jefe policial de Carabineros de Chile señaló que el funcionario de Control de Orden Público (COP) resultó "lesionado con un impacto balístico en una de sus piernas" y "no está con peligro de muerte, pero sí tiene una lesión importante"."Personalmente estuve con el carabinero en el hospital hace poco y se encuentra bien, está en recuperación", añadió el general Mansilla.Tras el ataque, la institución desplegó medios blindados y aéreos como el Camcopter S-100, incorporado en diciembre de 2024, para dar con el paradero de los autores del hecho.
Una delegación de la Armada de Chile, presidida por el director de Ingeniería y Sistemas Navales (Dirisnav), contraalmirante Juan Cristóbal Méndez, asistió a la feria de defensa naval y seguridad marítima Imdex Asia que se desarrolló del 6 al 8 de mayo en el Centro de Exhibiciones Changi de Singapur.La autoridad naval fue acompañada por la embajadora de Chile en Singapur, Tamara Villanueva, y el agregado naval y de defensa en Australia, Nueva Zelanda y Singapur de la Armada de Chile, capitán de navio Carlos Ruiz.Según la embajada de Chile en Singapur, la presencia en el evento regional, enfocado en seguridad y defensa marítima, organizado por Imdex Asia y auspiciado por la Armada de Singapur, resalta la importancia que el país otorga a la protección y compromiso con sus intereses oceánicos.El salón reunió a 56 delegaciones oficiales de más de 35 países y más de de 230 empresas de 26 países como ELT Group, Fassmer, Fincantieri, IAI, Leonardo, Lockheed Martin, MBDA, NVL Group, Rafael, Rolls-Royce, Saab, Safran, Schiebel, ST Engineering, Thales, Thyssenkrupp Marine Systems y Wärtsilä, entre otros.
El diputado Stephan Schubert denunció que Carabineros de Chile no ha podido operar los dos drones UAS Camcopter S-100 adquiridos por 6,8 millones de dólares a Schiebel debido a la falta de permisos de vuelo por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).El congresista del Partido Republicano indicó a La Tercera que las aeronaves, destinadas a la Región de La Araucanía para fortalecer las labores de reconocimiento y vigilancia, se encuentran desde su entrega en tierra por la ausencia de estos permisos y ante esta situación envió un oficio al Ministerio de Defensa Nacional para que entregue explicaciones.“La Macrozona Sur se encuentra en una situación crítica en materia de seguridad.
Firma Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile Agregó que “lo que hay aquí es una ampliación de la capacidad de construir seguridad que viene a sumarse a varios pasos más que se han dado en el último tiempo.
Operadores de la Sección Técnica de Aeronaves Remotamente Pilotadas (RPAS) de la Prefectura Aérea de Carabineros de Chile finalizó en dependencias de Schiebel, en Austria, el primer curso de formación en pilotaje y mantenimiento del sistema UAS VTOL Camcopter S-100, recientemente adquirido por la institución policial.
Un equipo de 10 funcionarios de Carabineros de Chile se trasladó a la ciudad de Viena en Austria para capacitarse en las instalaciones de Schiebel con el UAS VTOL Camcopter S-100 que la institución planea incorporar para labores de vigilancia aérea en la Región de La Araucanía.En una publicación en la red social X de Carabineros Internacional, la institución indicó: "La tecnología es esencial para las diferentes labores que desarrolla Carabineros dentro del país.
Voo reuniu informações para reforçar o monitoramento da região.
Las misiones se planifican y controlan a través de una sencilla interfaz gráfica, y las imágenes de alta definición se transmiten al puesto de control en tiempo real. Gracias a la tecnología "fly-by-wire", controlada por ordenadores de vuelo redundantes, el UAV puede completar su misión automáticamente en los entornos electromagnéticos más complejos.
Schiebel presentará el UAS Camcopter S-100 en la XII Exhibición y Conferencia Internacional Naval y Marítima para Latinoamérica, Exponaval 2022, que se efectuará en el Terminal de Pasajeros Puerto Valparaíso de Chile entre el 29 de noviembre y el 2 de diciembre del 2022.Camcopter S-100 con cámara L-3 Wescam MX-10.