Sin embargo, fuentes próximas a la operación apuntan a que Indonesia planea adquirir entre ocho y 16 Rafale más, según recoge Noticias de Israel.Sobre posibles adquisiciones en el ámbito naval, en el que Yakarta contrató hace un año dos submarinos Scorpene, más otro en opción, la firma francesa Naval Group ha explicado en un comunicado de prensa que “este acuerdo refuerza la cooperación en defensa y abre nuevas perspectivas para los submarinos Scorpene y fragatas” de la empresa.Derribos de aviones indiosEn cuanto a los sistemas Caesar, fabricados por KNDS, Indonesia ya cuenta con 37 unidades que se verán reforzadas por un número no detallado de nuevas unidades en virtud a la carta de intenciones rubricada ahora.
El sexto buque de la clase P75 Kalvari, bautizado como INS Vaghsheer, fue puesto oficialmente en servicio en la Armada de la India el pasado miércoles durante una ceremonia en presencia del primer ministro de la India, Shri Narendra Modi, a la que también asistieron el ministro de Defensa, Shri Rajnath Singh, y el jefe del Estado Mayor Naval de la Armada de la India, el Almirante Dinesh Tripathi.
Posteriormente, realizó su primera misión operativa, transportando un grupo de científicos hacia la Base Aérea Antártica Presidente Frei, en las Islas Shetland del Sur.En junio, la FAA reinauguró la pista de la Base Antártica Petrel con el aterrizaje exitoso de otro Saab 340, lo que eliminó la necesidad de utilizar esquíes para las operaciones aéreas, facilitando los procedimientos logísticos y reduciendo las limitaciones impuestas por las condiciones climáticas de la región. Además, la ARA retomó las operaciones de ala fija en la Antártida después de 51 años, con un vuelo del avión TC-12B Hurón de la Escuadrilla Aeronaval de Vigilancia Marítima, que partió desde la Base Aeronaval Río Grande hacia la Base Antártica Conjunta Petrel.Saab 340.
Este acuerdo se inserta en una estrategia integral destinada a modernizar la flota y a restablecer su presencia en el ámbito submarino, un componente crítico para la seguridad y soberanía marítima del país.
Los submarinos clase Scorpene están en servicio en la Armada de Chile y la Marina de Brasil y en este campo ha habido interés de India en explorar la cooperación en diversas áreas con esas instituciones.El astillero diseñó y construyó los dos primeras corbetas de la clase Khukri de la India.
La propuesta francesa revalidaría y ampliaría la asociación estratégica entre los dos países, además de revitalizar Helibras, la única fábrica de helicópteros de América Latina.
Hemos detectado numerosas áreas donde nuestros intereses convergen y donde podemos trabajar juntos para enfrentar desafíos compartidos y descubrir nuevas oportunidades”, señaló Van Klaveren.“Esta reunión nos permitió intercambiar puntos de vista en asuntos clave que impactan directamente en nuestras respectivas regiones y el mundo entero”, enfatizó Van Klaveren, agregando que “debemos continuar mejorando nuestra cooperación en foros internacionales, especialmente en áreas como la lucha contra el terrorismo, el cambio climático, desarrollo sostenible, transición energética y combate al cibercrimen”.Una relación en crecimientoComo publicó Infodefensa.com, la industria de Defensa de India tiene gran interés en el mercado chileno y proyecta incrementar las exportaciones de material militar a ese país como parte de la renovación de los equipos de protección de las fuerzas policiales y de modernización del material de las fuerzas armadas.La compra del remolcador de flota ATF-65 Janequeo de la Armada de Chile, un buque de apoyo oceánico tipo Anchor Handling Towing Supply Vessel (Ahtsv) construido por el astillero Larsen & Toubro Shipbuilding y que arribó al país en febrero del 2021, es considerado en el país asiático como el puntapié inicial para nuevas oportunidades de negocios en el país sudamericano.El listado de productos que India espera comercializar es muy amplio e incluye chalecos antibalas, cascos, sistemas de protección de aeronaves, vehículos protegidos, equipos de guerra electrónica, comunicaciones militares, soluciones C4I, armas pequeñas, dispositivos de visión nocturna, munición y otros equipos.Financial Express reveló en febrero de 2021 que MKU Limited, una empresa con sede en Kanpur, se adjudicó un contrato de producción de 11.700 cascos balísticos con accesorios para Carabineros de Chile valorado en 7,2 millones de dólares.
Firma: GIDSProsub en el punto de miraLa Marina brasileña busca en el mercado capacidades industriales complementarias para avanzar mejor con el PROSUB, paralelamente al desarrollo de su Programa Nuclear, y GIDS puede ofrecer competencias en sistemas de submarinos que ayudarían a sustituir ciertas importaciones, denegadas o dificultadas para el país, y que además son inéditas en algunos casos.Entre estas tecnologías de interés para los brasileños se encuentran elementos como el Simulador de Propulsión de Submarinos para entrenamiento offshore de la tripulación de la Sala de Control de Propulsión, que simula las operaciones del Panel de Control de Propulsión, del Panel Principal de Interruptores AC, del control local del Motor Principal y del control local del Motor de Crucero.Este es sólo un posible ejemplo entre varios otros equipos y sistemas que se están discutiendo de lado a lado.India no sólo tiene experiencia con los submarinos convencionales Scorpene, modificados o no, sino que también opera submarinos nucleares de origen ruso mientras no completa su programa autóctono, por lo que existen sinergias prometedoras que podrían ayudar a la Marina brasileña a recortar gastos, escapar de embargos y evitar la presión de los intereses internacionales opuestos a su Programa Nuclear.La Marina brasileña necesita invertir en tecnologías para su SN-BR que no están disponibles si depende de Francia y otros proveedores occidentales.
En una nueva ronda de conversaciones, una delegación brasileña visita India para hablar de submarinos, misiles supersónicos antisuperficie y sistemas de defensa antiaérea Akash NG.
Durante estas visitas, evaluó las capacidades de diferentes submarinos y discutió opciones de financiaciónBuque multipropósitoAdemás, se encuentra en proceso de evaluación la posible adquisición de un buque anfibio, ya sea del tipo LST o LSD. Cabe recordar que a principios de 2023 Taiana, junto con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, firmaron un acuerdo para la construcción de diversos medios navales por parte de los astilleros Tandanor y Río Santiago, con el fin de recuperar capacidades operativas de la ARA. Uno de los proyectos contemplados en este acuerdo es la construcción de un buque LST, pero sus obras debían haber comenzado en agosto del año pasado.
La comisión tiene lugar en la zona marítima entre los estados de Espírito Santo y Río de Janeiro, con ocasión de la visita a Brasil de la Task Force estadounidense.
Durante estas visitas, además de discutir aspectos técnicos y capacidades, también se abordó el tema crítico de la financiación.En Brasil, Taiana, junto con autoridades de Tandanor, recorrió el astillero Itaguaí Construcciones Navales (ICN), lugar donde se construyen los submarinos brasileños de la clase Scorpene.Mientras tanto, el ex jefe de gabinete de ministros y exministro de Defensa, Agustín Rossi, en su informe de gestión 137° ante la Cámara de Diputados, mencionó que en el transcurso de 2023 se esperaban ofertas finales de Naval Group y Thyssenkrupp para la adquisición de tres nuevos submarinos. Rossi destacó que estos contratos podrían incluir transferencia de tecnología.
Además de estos dos futuros submarinos indonesios, el modelo Scorpene ya acumula otras 14 unidades diseñadas y adaptadas por Naval Group para el mercado de exportación, que se encuentran en servicio operativo o en construcción en distintos puntos del mundo: dos para la Armada de Chile, dos para la Armada de Malasia, cuatro para la Armada de Brasil y seis para la Armada de la India.
O presidente Macron, em seu discurso, exortou o Brasil a assumir um papel de protagonismo no mundo ampliando sua parceria estratégica com a França, o que deverá incluir maior apoio ao Programa Nuclear da Marinha do Brasil.
En su discurso, el presidente Macron instó a Brasil a asumir un papel de liderazgo en el mundo ampliando su asociación estratégica con Francia, que debería incluir un mayor apoyo al Programa Nuclear de la Marina brasileña.
En total, se estima generar 24 mil empleos directos y 40 mil indirectos, además de posibilitar intercambios con más de 18 Universidades e Instituciones de Investigación.
El submarino SS-22 General Carrera de la Armada de Chile arribó a la base naval Point Loma en San Diego, California, para iniciar su participación en el programa de cooperación DESI (Diesel Electric Submarine Initiative) de la Armada de Estados Unidos.Este despliegue de cuatro meses, como publicó Infodefensa.com, contempla ejercicios de interoperabilidad con medios submarinos, de superficie y aéreos dependientes del Escuadrón N°11 de Submarinos y de la Tercera Flota del país anfitrión.Según la Armada de Chile, la unidad fue recibida en el muelle de la base naval Point Loma por el comandante del Escuadrón N° 11 de Submarinos, comodoro Kenneth Douglas, y por el jefe de la Misión Naval de Chile en Washington, capitán de navío Andrés Silva.El comandante del SS-22 General Carrera, capitán de fragata Sven Barckhahn, destacó la capacidad técnica y profesional de cada uno de los miembros de la dotación, el exigente entrenamiento previo al despliegue, sumado a la preparación logística que les permite operar a más de 5.500 millas de su puerto base.“La importancia que reviste este despliegue operativo, es la capacidad de interoperar con una Marina tan grande como lo es la Marina de los Estados Unidos, en escenarios multiamenaza, fortaleciendo el entrenamiento táctico del submarino”, señaló.Lucha antisubmarinaDESI fue establecido por la Armada de Estados Unidos en 2001 con el propósito de mejorar las capacidades y técnicas de lucha de las unidades navales y aéreas del país norteamericano frente a submarinos de propulsión convencional.En este ejercicio se ponen a prueba las capacidades de detección y lucha antisubmarina de buques y aeronaves de la Armada de Estados Unidos, a través del empleo de diversas tácticas y tecnología avanzada.El programa DESI ha contado con la presencia de unidades submarinas de Brasil, Colombia y Perú.
Precio, por definir La información facilitada por el ministerio indio explica que la compra de los aviones incluye “equipos auxiliares asociados, armas, simulador, repuestos, documentación, capacitación de la tripulación y apoyo logístico para la Marina de la India del Gobierno francés en base a un Acuerdo Intergubernamental (IGA)”.
Naval Group ha incrementado el valor de su oferta de submarinos Scorpene para la Armada filipina añadiendo la habilitación de una base naval, capaz de acoger estos buques, en la bahía de Súbic, en el este de la isla de Luzón.
En cuento a los aviones de combate Rafale, Nueva Delhi ya encargó 36 unidades de este aparato de Dassault Aviation, pero esta es la primera vez que la India va a hacerse con aparatos de la versión preparada para operar desde portaaviones, que el fabricante desarrolló para la Marina Nacional francesa.