EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

seguridad ciudadana

La española Amper implementará un sistema inteligente de videovigilancia en Perú por 10 millones de dólares

Esperamos que esta primera fase sea el inicio de una colaboración duradera y exitosa con el gobierno peruano en este proyecto".Se trata del primer proyecto de Amper en el área de seguridad ciudadana en Perú y hará su ingreso al país sudamericano con sistemas de inteligencia artificial que tiene el potencial de transformar para mejor las capacidades de prevención del delito de la Policía Nacional en una coyuntura particularmente delicada por el incremento de la delincuencia y crimen organizado de la mano de la inmigración ilegal y organizaciones criminales trasnacionales como el Tren de Aragua, las bandas del narcotráfico, tráfico ilegal de oro, tala ilegal de madera, entre otros.Del éxito de la primera fase del proyecto de implementación del sistema de videovigilancia inteligente integrada depénderá la habilitación de partidas presupuestales para subsecuentes etapas y la ampliación de la red de vigilancia a otras zonas de Perú. 

La presidenta de Perú remueve al ministro del Interior tras 50 días de gestión

Por lo pronto, el Gobierno ha desplegado un contingente de 1.100 efectivos policiales y militares para recuperar el control integral de la zona minera y se ha instalado la nueva División Policial de Pataz a cargo de un oficial coronel PNP con un 200 policías a su cargo. Nuevo ministroCarlos Malaver Odias es un oficial general en situación de retiro de la Policía Nacional del Perú (PNP) y licenciado en Administración por la Universidad Nacional Federico Villarreal.

Preocupación en la Guardia Civil ante una posible falta de munición tras la anulación del contrato con la empresa israelí

Según ha informado hoy la Agencia Efe, varias asociaciones profesionales de la Guardia Civil han alertado de que la falta de munición compatible con el modelo Ramon, y válida también para el resto de pistolas que utiliza dicho cuerpo, retrasará entrenamientos y recargas de reserva, poniendo en riesgo la seguridad ciudadana. Así la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) confía en que “no se produzca un desabastecimiento que afecte a las unidades operativas” y que la decisión no repercuta en la realización de las prácticas de tiro”.Por su parte la la asociación profesional Independientes de la Guardia Civil (IGC) expresan también su “profunda preocupación” por que “podría afectar tanto a los ejercicios formativos como a los recursos disponibles para garantizar la seguridad pública”.La Asociación Escala de Suboficiales de la Guardia Civil (AESGC) cree que la provisión de munición es necesaria para garantizar la seguridad pública y de los propios efectivos.Fuentes del Ministerio del Interior, sin embargo, que el suministro de munición para la Guardia Civil está “garantizado” porque se trabaja con “previsión suficiente” para abastecer de balas a los efectivos del instituto armado.

São Paulo: el Grupo Safran destaca durante la COP Internacional 2023

Safran Eletrônica & Defesa Brasil, ubicada en São José dos Campos, en el interior de São Paulo, es una filial de Safran Eletronics & Defence, con sede en Francia.

El estado mexicano de Quintana Roo cuenta ya con un Bell 429 y 689 vehículos para Seguridad Pública

El helicóptero 429 es una plataforma comprobada de seguridad pública con destacadas agencias de cumplimiento de la ley que se basan en sus capacidades de avanzada para proteger y servir a las ciudades y comunidades una cabina grande y fácilmente configurable garantiza que las agencias estén preparadas para todo tipo de misiones exitosas ya sea llevando una gran tripulación o equipo crítico. Imagen de las nuevas adquisiciones. Foto: Gobierno de Quintana Roo

La ​Policía de Colombia ultima la incorporación de un nuevo helicóptero Bell 407-GXP

Para ello se realizarán, sobre la aeronave de matrícula PNC-0931, trabajos de mantenimiento y reparación de sus equipos de navegación, sistemas de comunicación y demás sistemas de vuelo, bajo la modalidad de contratación directa, por valor de 2.443.675 dólares.Sistemas a bordo de helicóptero 407-GXP. Foto: Infodefensa.comNuevos sistemasEn este sentido, se adquirirán Kits –según códigos unitarios 78181900- del sistema FLIR SS380HDC, del sistema de visualización para el operador, del sistema de control de misión UC-6000, del sistema luz de búsqueda Trakkabeam 800, del sistema de perifoneo Sonix PSAIR22N, del sistema de identificación de patrulla policial, del sistema de radio Motorola APX-8500, del sistema bidireccional datalink, Enerlinks III HD y una caja de audio de cinco canales PAC24.