La corporación española Amper se ha adjudicado un contrato del Ministerio el Interior de Perú para la integración de cámaras de videovigilancia en una plataforma inteligente que fortalezca las capacidades operativas de la Policía Nacional (PNP). El acuerdo forma parte ejecutiva del proyecto de inversión pública Sistema de Videovigilancia Inteligente en Nube Privada.
El contrato tiene un valor de 37.077.777 soles (10 millones de dólares aprox.). La primera etapa implica la integración de cerca de 3.000 cámaras de vigilancia en una plataforma digital de gestión con algoritmos de inteligencia artificial para fortalecer la capacidad operativa de la Policía en 70 de los municipios que más altos niveles de delincuencia presentan. La combinación de imágenes provenientes de cámaras municipales y policiales favorecerán el monitoreo, la alerta temprana, el rastreo, identificación y seguimiento de perpetradores de actos criminales para apoyar a las unidades de Policía y Serenazgo para su captura.
El proyecto de fortalecimiento de la seguridad ciudadana en Perú representa una gran oportunidad para afianzar el posicionamiento de Amper en el suministro de soluciones inteligentes en beneficio de cuerpos policiales alrededor del mundo, a la par que proporcionará a la Policía Nacional de herramientas tecnológicas tan novedosas como la inteligencia artificial en apoyo del policía de a pie en sus actividades diarias de patrullaje, prevención del delito e interdicción de delincuentes.
Sobre la implementación del proyecto de seguridad pública en Perú, el director comercial de Amper, Manuel de Oliveira, indicó: "Estamos inmensamente orgullosos de haber sido seleccionados por el Ministerio del Interior de Perú para un proyecto de esta magnitud. Esta adjudicación no solo valida nuestra experiencia y liderazgo en soluciones de seguridad inteligente, sino que también refuerza nuestro compromiso con el desarrollo de infraestructuras críticas que impacten positivamente en la calidad de vida de los ciudadanos. Esperamos que esta primera fase sea el inicio de una colaboración duradera y exitosa con el gobierno peruano en este proyecto".
Se trata del primer proyecto de Amper en el área de seguridad ciudadana en Perú y hará su ingreso al país sudamericano con sistemas de inteligencia artificial que tiene el potencial de transformar para mejor las capacidades de prevención del delito de la Policía Nacional en una coyuntura particularmente delicada por el incremento de la delincuencia y crimen organizado de la mano de la inmigración ilegal y organizaciones criminales trasnacionales como el Tren de Aragua, las bandas del narcotráfico, tráfico ilegal de oro, tala ilegal de madera, entre otros.
Del éxito de la primera fase del proyecto de implementación del sistema de videovigilancia inteligente integrada depénderá la habilitación de partidas presupuestales para subsecuentes etapas y la ampliación de la red de vigilancia a otras zonas de Perú.