EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Sicofaa

Argentina recibe a fuerzas aéreas de todo el continente para el ejercicio Cooperación X

Con la participación de 140 efectivos de 15 países, el evento se centra en la planificación y aplicación de procedimientos para la asistencia en catástrofes naturales.El ejercicio, de tipo gabinete y sin despliegue de medios aéreos o terrestres, está encabezado por el comodoro mayor Gustavo Enríquez y el secretario general del Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas (Sicofaa), coronel Dave McIllece, de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

Conjefamer afianza la relación de las 23 fuerzas aéreas adscritas y acoge a Costa Rica en la Sicofaa

Foto: Fuerza Aérea de ColombiaTambién se aprobó por unanimidad una nueva plaza dentro de la organización para el cargo de suboficial especialista en cooperación, que será la segunda posición rotativa dentro del Sicofaa; también se lograron importantes acuerdos que permitirán brindar apoyo humanitario y desarrollar líneas de trabajo en caso de desastres naturales, cuidado del medio ambiente, progreso de la infraestructura aeronáutica y similares.Reconocimientos Además de los compromisos de las reuniones bilaterales para fortalecer la reciprocidad en materia de educación y preservación del medio ambiente, la conferencia también permitió dar a conocer a representantes de 23 naciones de la región, la misión que cumple la Fuerza Aérea Colombiana y el desarrollo del país, en una ciudad como Medellín, Antioquia, donde se desarrolló la agenda.

La Fuerza Aérea Mexicana no asistió al Ejercicio Cooperación IX-Real por su veto a Dina Boluarte

La Fuerza Aérea de la República del Perú invitó el pasado mes de marzo a la Secretaría de la Defensa Nacional de México para que, en el marco del Sistema de Cooperación entre Fuerzas Aéreas Americanas (Sicofaa), el personal de vuelo participara en estos ejercicios. Pero algo sucedió, porque conforme llegaban las delegaciones de los países participantes como Brasil, Argentina, Chile Colombia y Estados Unidos entre otros, la delegación mexicana no llegó.

​La FACh envía un Hercules a Perú para participar en el ejercicio Cooperación IX

A su llegada a Lima, los aviadores militares fueron recibidos por el comandante general del Ala Aérea N° 2 de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) , mayor general César Macedo, acompañado por el agregado aéreo de la embajada de Chile en Perú, coronel de aviación Jorge Cabrera.Durante este ejercicio, junto al resto de las fuerzas aéreas participantes (Argentina, Uruguay, Ecuador, Honduras, Brasil, Colombia, Panamá, República Dominicana, Canadá, Estados Unidos y Perú), la Fuerza Aérea de Chile pondrá a prueba el nivel de entrenamiento y formación que tiene el personal ante un posible despliegue de medios aéreos y humanos, tanto en la planificación como en la operación ante un desastre natural y de ayuda humanitaria.Fases del ejercicioEl ejercicio Cooperación IX tiene como objetivo incrementar la interoperabilidad y accionar combinado de las fuerzas aéreas participantes en apoyo a un país integrante del Sicofaa afectado por desastres naturales, emergencias o ante la necesidad de ayuda humanitaria. Durante el desarrollo de las operaciones, la tripulación del Hercules y la estructura de Mando y Control (Direx y Centro Operaciones Aéreas Combinadas, CAOC) estarán funcionando desde la base aérea del Callao.Tripulación del C-130H Hercules del Grupo de Aviación Nº 10 de la IIª Brigada Aérea.