EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Simulador de Vuelo GAT II

La Fuerza Aérea de Chile efectúa entrenamiento fisiológico a pilotos y operadores tácticos de la Aviación Naval

En la fase práctica, los participantes ingresaron a la cámara hipobárica para experimentar, en condiciones controladas, los efectos fisiológicos de la altitud y reconocer sus síntomas personales de hipoxia. Posteriormente, los pilotos realizaron entrenamiento en desorientación espacial utilizando el simulador de vuelo GAT II, reforzando así sus capacidades para identificar y manejar esta condición durante el vuelo.El teniente 1° (OT) Francisco Azócar destacó la calidad del entrenamiento y la disposición del personal del Centro de Medicina Aeroespacial (CMAE), señalando que “esta capacitación permite enfrentar de mejor manera las operaciones aéreas en entornos operacionales de alta exigencia, reconociendo a tiempo las señales fisiológicas que pueden comprometer el rendimiento y la seguridad de la misión”.Certificación internacionalDurante el desarrollo del curso, una comisión de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) pudo constatar la calidad de la instrucción y verificar que el programa cumplía con los requisitos establecidos en la normativa USAF AFI 48-403 (Aeromedical Training for Flight Personnel).