Ya está disponible el primer episodio, filmado principalmente en la base aérea de Zaragoza y en instalaciones de Indra, de la serie de video-reportajes Defensa, industria y sociedad, palabras en femenino, de algo menos de media hora de duración cada uno en los que la cabecera de referencia del sector en español recorre las principales unidades militares y empresas que suministran a la defensa en todo el país, en una iniciativa impulsada por el Ministerio de Defensa y en la que también colabora la Real Academia de Ingeniería.
El Mando de Artillería de Campaña (MACA) ha validado recientemente una nueva versión del sistema de posicionamiento, navegación y puntería (Sipnap) durante un ejercicio de fuego con piezas de M109 en el centro nacional de adiestramiento de San Gregorio en Zaragoza. En las pruebas participó en concreto el II Grupo del Regimiento de Artillería de Campaña 11 del MACA. La versión mejorada del sistema, Sipnap V2,permite el posicionamiento y la entrada en vigilancia de manera autónoma, así como la introducción de datos de velocidad inicial en el calculador balístico del sistema de mando y control de artillería Talos.
La empresa española GDELS-Santa Bárbara Sistemas ha instalado el sistema Sipnap en los obuses autopropulsados M109 que el Ejército de Tierra español tiene desplegados en la misión multinacional de disuasión de la OTAN en Letonia (eFP Presencia Reforzada Avanzada). Los trabajos requeridos se han efectuado tanto en el país báltico como Grupo de Artillería de Campaña Autopropulsada (GACA) II/11 de la base Conde Gazola y el campo de tiro del Teleno en León.La actualización de los M109 con la instalación del Sipnap (Sistema de Posicionamiento, Navegación y Apuntamiento) permite una drástica reducción de los tiempos de entrada de posición y apuntamiento, minimizando significativamente la vulnerabilidad ante tiro de contrabaterías.