La multinacional española Indra ha firmado un convenio con el Ministerio de Defensa de Perú para actuar como empresa tractora del desarrollo tecnológico de la industria de defensa en este país y tener un papel protagonista en los nuevos programas de adquisiciones de las Fuerzas Armadas peruanas. El acuerdo fue suscrito por el ministro de Defensa, Walter Astudillo y el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, durante una visita al país de representantes de la firma española. Indra destaca que este convenio sienta las bases para construir "alianzas con las principales industrias nacionales de aeronáutica, naval y de tierra, contando con programas de modernización a medio plazo". Astudillo ha destacado que “este convenio marco abrirá paso a convenios específicos para proyectos de desarrollo tecnológico, lo que representa un beneficio significativo para impulsar la industria militar en el país”.
Se trata de una aeronave de bajo costo, tripulada, pero que puede ser operada alternativamente sin pilotos a bordo, con los controles ubicados en una estación en tierra a gran distancia y en gran variedad de misiones. El Tecnam P2006T MRI es otro sistema presentado por Indra, una aeronave ligera de vigilancia que se puede emplear como medio de patrulla marítima hasta las 200 millas náuticas, con una cabina digital y aviónica Garmin, piloto automático, visión sintética, detector de tormentas, tren de aterrizaje retráctil, dos motores Rotax 912S3 de 100 HP cada uno y muy bajo consumo de combustible, capacidad de despegue y aterrizaje corto, vuelo a velocidad mínima (48 nudos), peso máximo de despgue de 1.230 kilogramos, carga útil de 380 kilogramos, techo de servicio de 14.000 pies (4.267 metros), entre otros.Los representantes de Indra en Sitdrone resaltaron que uno de los objetivos para la feria peruana de drones era demostrar que la compañía participa en todos los ámbitos en el segmento de los UAV, incluyendo sistemas de gestión de drones que es una capacidad que no se dispone actualmente en Perú.Indra tiene extensa presencia en Perú, particularmente en la red de radares en aeropuertos civiles, habiendo acumulado gran experiencia en el desarrollo e implementación de proyectos a nivel local.Vista del stand de Indra en Sitdrone 2022.