Fue promovido al empleo de teniente (especialidad fundamental de armamento) en julio de 1994.La subdirección general de Sistemas Terrestres está ubicada en las instalaciones del campus de La Marañosa, en San Martín de la Vega (Madrid), si bien también tiene centros adscritos en otros puntos de la geografía española como el Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex) y el Centro de Ensayos Torregorda. El Ministerio de Defensa detalla que la subdirección "asume la responsabilidad de la gestión de los recursos y ejecución de los programas y proyectos de investigación científica y técnica, así como de prestación de servicios tecnológicos en el ámbito de las tecnologías de la defensa y seguridad, y sistemas terrestres, sin perjuicio de la colaboración que deba prestar a las restantes subdirecciones generales para la ejecución de cualesquiera programas y proyectos que se encuentren interrelacionados o conexos". "Todo ello de acuerdo con los objetivos y planes anuales y plurianuales elaborados por la Subdirección General de Coordinación y Planes para satisfacer la demanda del Ministerio de Defensa, el plan estatal de investigación científica y técnica y el plan estatal de innovación o de otros organismos de carácter nacional e internacional".En concreto, desempeña las siguientes funciones: llevar la gestión y control de los centros operativos o de experimentación relacionados con su actividad; preparar técnicamente los convenios de colaboración en materia de su competencia; gestionar técnica y administrativamente las actividades de investigación, desarrollo, innovación, experimentación y certificación de su competencia, incluidas las inversiones aprobadas, con la colaboración y apoyo de la subdirección general de Coordinación y Planes y de la Secretaría General; atender a las relaciones de cooperación nacional e internacional necesarias para la ejecución de los proyectos de investigación, desarrollo de experimentación y certificación, en el ámbito de su competencia, en colaboración con la subdirección general de Coordinación y Planes; colaborar con la subdirección general de Coordinación y Planes en la comercialización y transferencia de tecnología; asesorar y colaborar con la subdirección general de Coordinación y Planes en la elaboración de los planes de I+D+i.También lleva a cabo diversas acciones en programas: desarrollar la ingeniería de sistemas terrestres electro-ópticos y acústicos; efectuar la caracterización de sistemas de armas terrestres, para certificar y optimizar su eficacia operativa; apoyar en la investigación, desarrollo, caracterización, certificación y optimización de las prestaciones de las plataformas y vehículos terrestres, militares y civiles; realizar análisis y evaluar los sistemas relacionados con la defensa NBQ y sus ensayos; apoyar en la investigación, desarrollo, evaluación, certificación y validación de los sistemas de comunicaciones e información, simulación y todos aquellos relacionados con las nuevas tecnologías de la información y la ciberseguridad; y dirigir y ejecutar los ensayos de seguridad y ambientales, y las pruebas de fuego sobre sistemas de armas, municiones, artificios y de elementos de protección balística.
El presidente Petitcolin ha sido el encargado de agradecer a Haun sus “muchos años exitosos de servicio”, en los que “ha avanzado significativamente en la estrategia y el desarrollo comercial de KNDS desde su fundación en 2015”.
Infodefensa.com, como todos los años, estará presente en la reunión anual de la Asociación del Ejército de Estados Unidos (AUSA por sus siglas en inglés), en Washington, DC. La reunión se realizará entre el 14 y el 16 de Octubre y tendrá como sede el gigantesco centro de convenciones Walter E. Washington y llevará como tema Transforming for a Complex World (Transformándose para un Mundo Complejo) con la idea central de la transformación que está llevando a cabo el Ejército de Estados Unidos para afrentar nuevas amenazas y adaptarse a un teatro de operaciones que ha cambiado sustancialmente, particularmente con las experiencias que se están aprendiendo en el conflicto entre Rusia y Ucrania.En el evento se espera la participación de más de 30.000 personas, 700 empresas y más de 80 países.
El camino a nuevas alianzas KNDS acaba de completar el cambio legal de su denominación, de modo que ya han quedado disueltos los nombres de la alemana Krauss-Maffei Wegmann (KMW) y la francesa Nexter con los que se operaba previamente.
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a un acuerdo marco por valor de más de 56,5 millones de euros para immplementar el sistema de identificación amigo-enemigo (IFF, Identify Friend or Foe) modo 5/S en sistemas terrestres de las Fuerzas Armadas españolas.Según se ha explicado desde el Consejo de Ministros, "el objeto del acuerdo marco es la obtención e instalación de nuevos modos de trabajo que mejoren las capacidades de los sistemas de identificación actuales instalados, y con ello los sistemas de defensa antiaérea".
Sobre Estados Unidos ha indicado que la demanda de vehículos de combate se mantiene estable, lo que para la compañía representa pedidos para equipar a una brigada de carros de combate Abrams cada año, y para media brigada de blindados Stryker en el mismo periodo.