EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

spainsat

Navantia e Hisdesat apuestan por el desarrollo conjunto de soluciones Satcom

"En el marco de esta alianza, las dos compañías han establecido principios de trabajo conjunto orientados a explorar nuevas oportunidades de colaboración empresarial, principalmente en el mercado internacional", explican ambas empresas en una nota.El objetivo, añaden, es ofrecer a los clientes soluciones innovadoras y llave en mano de comunicaciones seguras por satélite, reforzando el portfolio de productos de Navantia con los servicios que presta Hisdesat a través de la constelación SpainSat NG, los satélites de comunicaciones seguras más avanzados de Europa.Navantia e Hisdesat aprovecharán para desarrollar en sus propuestas a nuevos clientes la experiencia adquirida como proveedores del Ministerio de Defensa y, en concreto, de la Armada.Ambas compañías vienen participando conjuntamente en ejercicios de la Alianza Atlántica desde 2023.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, ingenieras en la cima espacial analizan cómo atraer talento femenino a carreras STEM

Las tres ingenieras coinciden en la importancia de la labor de divulgación para atraer talento femenino. Rosa (Thales), por ejemplo, participa activamente en la asociación Women in Aerospace, visitando colegios, institutos y universidades para transmitir las posibilidades que ofrece el sector.

​Esta semana en el podcast de Infodefensa, García Primo (Hisdesat): "SpainSat es el satélite más complejo y ambicioso de Europa"

Y lo es porque es el satélite más grande, más complejo, más ambicioso y con los desarrollos tecnológicos más avanzados que hay en Europa en este momento", detalla el CEO de Hisdesat.Entre las características especiales del SpainSat NG I se encuentran las antenas planas que permiten apuntar a cualquier parte del mundo.

Hablan los ingenieros del satélite SpainSat: "España ha apostado por desarrollar estas capacidades avanzadas"

Y, por último, una unidad un poco especial, que es un circuito impreso que recorre toda la antena por debajo y distribuye todas las señales de control y de potencia a todos los sistemas distribuidos. Se han empleado las últimas tecnologías, con características avanzadas e innovadoras, que dotan a la antena de inmunidad, que permiten que sea autónoma sin precedentes en el sentido de aislar y confinar fallos de manera autónoma sin que tenga que intervenir el operador externo y que requiere una capacidad de proceso también sin precedentes.Es una antena muy compleja y hemos desarrollado en Tres Cantos tanto el hardware como el software, con la microelectrónica.

Los programas de Defensa a seguir en 2025: del esperado VCR 8x8, al lanzacohetes Silam y el avión MRTT

El Ministerio de Defensa comienza un año crucial para algunos de los grandes programas de adquisiciones como el Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón y el lanzacohetes Silam del Ejército de Tierra o el submarino S-80 y la fragata F-110 para la Armada. El foco sigue puesto en el VCR 8x8 después de un 2024 sin entregas.

Space X pondrá en órbita el satélite español Spainsat NG I el 28 de enero desde cabo Cañaveral en un Falcon 9

Se trata de una revisión global de todo el programa, con la que, entre otros, se confirma que el satélite cumple con todos los requisitos de diseño solicitados en el proyecto inicial y que, en definitiva, reúne las condiciones exigidas para volar. Superado este trámite, el SpainSat NG I ya puede emprender su viaje hacia el punto de lanzamiento, la base de Space X en Cabo Cañaveral, para comenzar con los preparativos de puesta en órbita. El satélite más avanzado de Europa El SpainSat NG I es el satélite más avanzado de comunicaciones seguras de Europa y se sitúa entre los más innovadores del mundo.

Esta semana en InfodefensaTV: el centro satélites de Hisdesat, la ampliación de Rota y el nuevo hidrográfico de Navantia

La Jefatura de Apoyo Logístico (JAL) ha encargado a Isdefe, consultora del Ministerio de Defensa, un estudio de las torres tripuladas de 30 mm existentes en el mercado que sean compatibles con el blindado 6x6 de GDELS-Santa Bárbara Sistemas para sustituir a las torres Lance de la alemana Rheinmetall de las cuatro unidades de VCI Piraña de reconocimiento. La  Armada y Navantia avanzan satisfactoriamente en la definición de la próxima generación de Buques Hidrográficos Costeros (BHC), que sustituirán a los actuales de la clase Antares.El Ministerio de Defensa apuesta por modernizar el sistema de búsqueda y seguimiento (IRST, Infrared Search and Track) del avión de combate Eurofighter del Ejército del Aire y del Espacio español.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, los satélites de comunicaciones militares SpainSat NG

"La flexibilidad es la palabra clave en el SpainSat NG porque permite adaptar las características de comunicaciones a las necesidades de cada momento de las Fuerzas Armadas", señala Granell.Los nuevos satélites, cuya vida útil será de 15 años y reemplazarán a los que se usan en la actualidad, son agnósticos respecto a la carga útil, lo que permite adaptarlos al tipo de información que se pretenda transmitir (sonido, datos o lo que se necesite en años venideros).

El segundo satélite de comunicaciones Spainsat se traslada de Madrid a Toulouse para el montaje final

El módulo de comunicaciones del satélite SpainSat NG II, propiedad del operador Hisdesat, ha salido de la planta de Thales Alenia Space (joint venture entre Thales, 67%, y Leonardo, 33%) en Tres Cantos (Madrid) en un camión de transporte especial hacia la planta de Airbus Defence and Space en Toulouse (Francia), en la que se acometerán las actividades de ensamblaje, integración y pruebas (AIT) de todo el satélite.  El traslado del módulo de comunicaciones del SpainSat NG II, desde la sala limpia donde estaba alojado hasta el tráiler de más de 20 metros que lo ha llevado hasta Toulouse, requirió seis horas de maniobras y el trabajo de una docena de operarios.

El Ejército del Aire refuerza sus comunicaciones con las misiones en el exterior con dos nuevos sistemas de Aicox

El acto de recepción tuvo lugar el pasado miércoles 21 de febrero en las instalaciones de la empresa Aicox Soluciones de San Agustín de Guadalix (Madrid).Los dispositivos son consecuencia del expediente de la Oficina de Programa Secomsat desplegable, de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), por el cual se adquirió un total de 25 terminales vehiculizados sobre Vamtac. Incorporan, por ejemplo, la banda Ka civil, mayores anchos de banda y fiabilidad, puesta en operación más rápida, y avances técnicos que aumentan la potencia de emisión, ganancias y rango de temperaturas de operación.Cabe reseñar que, para adaptarlos a las necesidades operativas específicas en capacidades Satcom, se han realizado una serie de modificaciones estructurales no sustanciales, como la confección de un armazón permanente aerotransportarle sobre el que va anclado el terminal, que supone una clara mejora ante el despliegue, operación y mantenimiento con respecto a las versiones anteriores de los ATQH de dotación en el Grutra.Los terminales son el pilar fundamental sobre el que se asienta la arquitectura CIS en zona de operaciones, erigiéndose como enlace o cordón umbilical, vital para ejercer el mando y control de los destacamentos aerotácticos en territorio nacional.

Defensa encarga a Telefónica un sistema de comunicaciones para los satélites Spainsat NG por 30 millones

El primero contempla la adquisición de una nube táctica o nube de combate con capacidad para establecer redes 5G valorado en 5,6 millones y el segundo prevé la implantación de redes en dos de los parques de mantenimiento de sistemas de armas por 3,3 millones. También ha sido elegida por la Armada para instalar a bordo de buques y en los arsenales militares esta tecnología.

GMV desarrollará el centro de control en tierra de los nuevos satélites militares de Hisdesat

El operador de satélites español Hisdesat ha adjudicado a GMV la construcción y desarrollo del segmento terreno de los satélites del programa Spainsat NG, orientado a desarrollar satélites para cubrir las necesidades de seguridad de las comunicaciones gubernamentales y militares de España.La estación principal de control y seguimiento estará ubicada en la localidad madrileña de Hoyo de Manzanares e "incorporará las tecnologías más punteras para dar servicio a los SpainSat NG, los satélites más avanzados de Europa en el campo de la defensa y comunicaciones seguras". Además, la estación redundante estará ubicada en la Estación Espacial de Maspalomas del INTA. El papel de GMV será "la integración de todos los sistemas y subsistemas y de los servicios horizontales que gestionarán desde tierra los dos SpainSat NG".

El Gobierno eleva hasta los 850 millones el préstamo a Hisdesat para los Spainsat-NG

El Gobierno ha autorizado en la reunión del Consejo de Ministros la concesión de un préstamo de 850 millones de euros a Hisdesat Servicios Estratégicos para el proyecto de desarrollo de los satélites de comunicaciones gubernamentales Spainsat-NG. El Ejecutivo explica que esta autorización implica un incremento de gasto de 100 millones de euros frente al gasto anteriormente autorizado para esta misma finalidad por acuerdo también de Consejo de Ministros de fecha 12 de julio de 2019 y la modificación del calendario previsto de desembolsos, de acuerdo con lo establecido en el RD 935/2021.El programa Spainsat-NG tiene por objeto el diseño, desarrollo, fabricación, integración, pruebas, lanzamiento, más las pruebas de aceptación en órbita, del sistema espacial de comunicaciones gubernamentales por satélite, está siendo ejecutado por Hisdesat."En consonancia con el RD 935/2021, el impacto económico esperado de acuerdo es positivo, ya que con el incremento de la financiación en 100 millones y la extensión del programa hasta 2025 no sólo se garantiza el éxito del programa, sino que también se logrará alcanzar mayores retornos para la industria espacial española", detalla el Gobierno en la referencia posterior a la reunión de ministros.Programa Spainsat NGSpainsat NG es el programa de los nuevos satélites gubernamentales de España, que supone la construcción de dos satélites que serán operados por Hisdesat y estarán situados en diferentes posiciones geoestacionarias para operar en bandas X, Ka militar y UHF. El desarrollo está liderado por las filiales españolas y francesas de Airbus Defence and Space y Thales Alenia Space.La industria española será responsable de las cargas útiles de comunicación de ambos satélites, incluida la integración del Módulo de Comunicaciones en España.