El Oratorio San Felipe Neri, ubicado en la ciudad de Córdoba, ha acogido recientemente la presentación del último libro del Ejército de Tierra, titulado La Logística militar: tradición, transfromación e innovación, una obra que repasa el pasado y presente de esta disciplina, analizando, al mismo tiempo, los desafíos que tiene por delante a la vista de los conflcitos actuales.El evento, que tuvo lugar el pasado lunes 23 de septiembre, fue presidido por el jefe del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE), teniente general Fernando Miguel García y García de las Hijas, quien fue el encargado de inaugurar el acto junto con la subdirectora general de Publicaciones y Patrimonio Cultural, Margarita García Moreno.Publicación de referencia en el sector de la DefensaEl libro aspira a convertirse en un referente en el sector de la Defensa, destacando, a lo largo de 300 páginas, las misiones y retos a los que los soldados españoles se han tenido que enfrentar en el campo de la logística a lo largo de los años, partiendo de los estudios del barón de Jomini en el siglo XIX y teniendo en cuenta la gran relevancia de esta disciplina como componente fundamental del arte militar y como aspecto clave para garantizar el éxito de las operaciones bélicas.La obra cuenta con un prólogo escrito por el teniente general García y García de las Hijas y se estructura en tres capítulos: Aquellos Molinos, que resume la evolución de la logística desde los orígenes del ejército; De la artesanía a la tecnología, que analiza la logística actual, con la historia de los parques y centros de mantenimiento como homenaje a los civiles y militares que han servido en ellos, haciendo especial mención a los que dieron su vida por España; y El Motor de la innovación, que se configura como una explicación de la necesidad de innovar y adaptarse al moderno campo de batalla, a través de proyectos como la futura base logística.La logística como factor clave para conseguir la victoriaSegún la reseña de la publicación, "este libro, que nace con vocación de ser una obra de referencia trata de resaltar, como parte de los logros de nuestros soldados, aquellas misiones, actividades, retos superados, evoluciones de procedimientos, adaptaciones y transformaciones en ña forma de organizar las unidades, protagonizados por aquellos militares que se han dedicado al noble arte de la logística militar".El libro está disponible para su compra en formato físico o descarga en formato digital en la página oficial de la Subdirección General de Publicaciones y Patrimonio Cultural.
La Subdelegación de Defensa en Córdoba ha organizado, con la colaboración de la Brigada Guzmán el Bueno y el apoyo del embajador de la Marca Ejército, Alfonso Rojas Salcedo, la exposición que lleva por nombre El legado Español en los EE UU.La organización explica que "se trata de un proyecto expositivo fruto de la colaboración entre el Ministerio de Defensa y la Asociación The Legacy, que tiene por objeto dar a conocer la trascendencia de España en los Estados Unidos".El Ministerio explica que la exposición "recoge algunos hitos relevantes y desconocidos de nuestra historia en común", con el fin de "poner en valor la contribución histórica y cultural de España en los Estados Unidos de América".La exhibición se puede visitar en el Oratorio de San Felipe Neri (Calle San Felipe nº 55) de Córdoba entre hoy 24 de enero y el próximo 10 de febrero de 2023. El horario de apertura de la exposición es de lunes a sábado de 11:30 a 13:30 horas y de 17:00 a 20:00 horas.