El HMS Dreadnought es el primero de los cuatro submarinos de misiles balísticos de la clase del mismo nombre que BAE Systems ha diseñado y está construyendo en la localidad del condado de Cumbria.Está previsto que los buques de la clase de Dreadnought comenzarán a prestar servicio al país a principios de la década de 2030, en sustitución de la actual clase Vanguard.En palabras del primer ministro británico, Keir Starmer, que ha estado presente en la ceremonia, “estos barcos protegerán a nuestra gente y aliados de las amenazas más extremas para nuestra seguridad nacional y la forma de vida para las generaciones futuras”.Para el director gerente del negocio de submarinos de BAE Systems, Steve Timms, “el mantenimiento de la disuasión continua en el mar es nuestra responsabilidad más crítica”.
El enfoque no es académico ni excesivamente técnico, ya que su interés es el de la divulgación, por lo que explica de forma sencilla todo lo que expone, resultando también un manual de técnica y estrategia del arma submarina.Entre los temas que aborda destacan cómo y porqué el mundo estuvo al borde de la Tercera Guerra Mundial en dos ocasiones tras la Crisis de los Misiles; qué provocó el hundimiento del USS Scorpion, uno de los mayores misterios de la Guerra Fría; si es cierto que varios tripulantes del Kursk sobrevivieron durante días mientras el gobierno ruso retrasaba los esfuerzos de rescate; la intervención secreta de los buzos del USS Halibut en una base soviética; la operación encubierta de la CIA para recuperar un submarino estratégico soviético hundido a 4.000 metros de profundidad, todo esto sin ser descubiertos; o la recuperación, por parte de la US Navy, de una bomba termonuclear perdida en las aguas de Almería, utilizando minisubmarinos pioneros y con la colaboración de un pescador.El autor se pregunta si realmente ha terminado esa etapa, si la Rusia actual sigue en el mismo punto de polarización, más "caliente" que "frío", y otras reflexiones sobre la capacidad nuclear y el submarino.
La fuente recuerda que China se encuentra embarcada en la construcción de la mayor armada del mundo, para la que este hundimiento supone un importante revés.
En su discurso, el presidente Macron instó a Brasil a asumir un papel de liderazgo en el mundo ampliando su asociación estratégica con Francia, que debería incluir un mayor apoyo al Programa Nuclear de la Marina brasileña.
3.500 millones de euros “En un mundo más peligroso y disputado, la continua disuasión nuclear en el mar del Reino Unido es más vital que nunca.
El primer contrato de seguimiento del programa, adjudicado en febrero de 2021, cubre los estudios de desarrollo hasta finales de 2025, “así como adquisiciones con plazos de entrega prolongados, producción de los primeros componentes del casco y la sala de calderas para el primer SSBN 3G y la adaptación de los recursos de fabricación de Naval Group a los requisitos específicos de los SSBN 3G”.
Estos contratos por un total de 4.000 millones “harán avanzar el programa a través del diseño, creación de prototipos y compra de componentes principales de largo plazo para los primeros submarinos del Reino Unido, lo que permitirá que la construcción comience en los próximos años y garantice la estabilidad y resiliencia de nuestra cadena de suministro nacional”.
Los submarinos de propulsión que se van a construir para Australia en virtud del acuerdo que el país ha alcanzado con Reino Unido y Estados Unidos, estarán propulsados por motores Rolls-Royce.
El equipo a cargo de este contrato es el que ha sido ahora elegido para la construcción de este nuevo dique seco para el mantenimiento de submarinos nucleares.ACS detalla que este proyecto representa el primer gran contrato de construcción que se adjudica dentro de un programa de 8.000 millones de dólares para obras de mejora de astilleros navales en Hawái y en el estado de Washington, en el que Dragados seguirá participando como uno de los cinco consorcio certificados por la Marina de EEUU para llevar a cabo este plan. El grupo que preside Florentino Pérez destaca que esta adjudicación refuerza su compromiso en proyectos del Gobierno federal de Estados Unidos, diversifica su cartera de grandes proyectos en Norteamérica y fortalece su experiencia mundial en la ejecución de grandes y complejas infraestructuras marítimas.
La Armada de Estados Unidos (US Navy) ha desplegado en las costas de Colombia su submarino nuclear USS Minnesota (SSN 783), de la clase Virginia, en el marco de nuevos ejercicios de entrenamiento junto a la Armada Colombiana (ARC).