Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de Infodefensa TV que resume las noticias más relevantes del sector.La multinacional española Indra ha demostrado en los Ejercicios de Interoperabilidad antidrón (TIE24), organizados por la Agencia de Información y Comunicaciones (NCIA) de la OTAN, la capacidad de su sistema antidrón Crow para interoperar con todo tipo de sistemas y adaptarse a cada misión y tipo de ataque, incluso a aquellos donde toca hacer frente a enjambres de drones modificados para resistir contramedidas.Indra ha alcanzado un acuerdo con GDELS-Santa Bárbara Sistemas, Sapa Placencia y Escribano Mechanical & Engineering para tomar el control de Tess Defence, el consorcio industrial de las cuatro empresas que gestiona los programas del Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón y del Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC) del Ejército de Tierra.El buque auxiliar Mar Caribe de la Armada ha completado con su tercera campaña de Aguadas del presente año, proporcionando apoyo logístico a las plazas de soberanía nacional en el norte de África, frente a las costas de Marruecos. Los intentos de Rusia de destruir cables submarinos, por donde navegan el 95% de los datos, o el sabotaje del gasoducto del Nord Stream han puesto de relieve la necesidad de proteger las infraestructuras críticas que recorren el fondo marino.
Este proceso lo realiza el Sistema de Procesamiento de Bioetanol. Este hidrógeno, combinado con oxígeno almacenado también a bordo, genera electricidad a través de una pila de combustible capaz de cargar las baterías del submarino y mantenerlo en inmersión entre dos y tres veces más que cualquier otro submarino convencional, subraya Navantia en una nota. "Este sistema AIP es capaz de operar a cualquier profundidad y en todas las condiciones operativas, lo que permite adaptarse a cualquier misión de la Armada y lo convierte en el sistema AIP más avanzado del mercado", añade el constructor naval español. Los submarinos de la clase S80 serán los únicos de 3.000 toneladas dotados de este sistema en todo el mundo.
India se ha convertido en el mayor cliente del C295 con este programa de 56 aviones, e los que se encargará de más del 85% del montaje estructural y final de 40 aviones, junto con la fabricación de 13.000 piezas de detalle en India, para lo que se han certificado 21 procesos especiales y 37 proveedores con sede en el país, tanto del sector público como del privado.
Navantia oferta un submarino basado en el S-80 con el mismo sistema AIP que llevarán los cuatro sumergibles encargados por el Ministerio de Defensa español para la Armada. Sánchez ha aterrizado en Vadodara, en el centro del país, apenas un día después de que el canciller alemán, Olaf Scholz, pusiera punto final en Nueva Delhi a su gira por India.
En paralelo, Berlín ha concedido un estatus especial a la India para acelerar la aprobación de exportaciones de armamento a ese país.La revelación de este documento coincide con el viaje oficial a la India la semana pasada del canciller alemán, Olaf Scholz, para profundizar entre otras cuestiones en la relaciones en materia de defensa con el programa de submarinos en el punto de mira de la industria germana. Fomento de la industria local “Con el fin de subrayar el compromiso del gobierno alemán con la política de seguridad, la Bundeswehr [como denominan los alemanes a sus fuerzas armadas] está teniendo una presencia más frecuente en la región del Indo-Pacífico y está ampliando su cooperación con las fuerzas armadas indias”, incluye el documento estratégico en otro de sus párrafos.
Estamos poniendo una oferta que se configura en términos técnicos como una oferta adecuada y que respetará todas las condiciones por parte de la Armada canadiense". También ha destacado el plan de transferencia de tecnología que contempla la propuesta de Navantia junto con "posibles inversiones en materia de nuevos astilleros o también de elementos energéticos que vayan acompañando a estas construcciones, como por ejemplo la inversión eólica offshore, que es también de gran interés para las autoridades canadienses". Programa de submarinos canadienseOttawa emitió a finales de septiembre una solicitud de información formal a la industria internacional para conocer sus capacidades y disposición para el desarrollo de una futura flota de doce submarinos.
Además, con objeto de alcanzar un mayor equilibrio entre capacidades, se busca mantener el número de buques de Acción Marítima y aumentar el de buques de la Fuerza de Combate, actualmente en menor proporción.¿En qué punto están los programas para modernizar los cazaminas y los buques anfibios?La modernización que se está llevando a cabo en estas unidades corresponde al proceso logístico que se produce cuando las unidades de la Armada alcanzan la mitad de su vida programada.
Durante el desarrollo, el personal técnico de la Administración hubo de mediar cada vez que aparecía un conflicto de intereses o de carácter técnico (las dichosas interfaces) entre las partes.Algo que se está repitiendo con la creación de Tess Defense, empresa propiedad de cuatro sociedades (SBS, EM&E, Sapa e Indra) y cuya gestión se ha complicado enormemente por la entrada de EM&E y Sapa en el capital de Indra, movimiento accionarial que parece más político que económico, junto al anuncio de la intención de Indra de hacerse con el 51% del capital de Tess y crear así un campeón nacional -que tal vez no haga falta… o sí-.La experiencia de las empresas públicas españolas, casi todas en pérdidas (Renfe, Correos…) aconsejaría mantener los tentáculos gubernamentales lejos del sector industrial, pues el mercado suele eliminar por sí mismo las ineficacias y sabe premiar la excelencia.
Este programa, estimado en un coste de 11.000 millones de libras (más de 13.000 millones de euros al cambio actual) se vio dificultado por las consecuencias de la pandemia de covid 19, que complicaron los trabajos en la quinta unidad (HMS Anson) En el cuarto, el HMS Audacious, se produjo también una demora por problemas de ingeniería no especificados y que afectaron a las siguientes unidades.
Los resultados de las pruebas de la AIP son excelentes.¿Y la F-110?Por lo que respecta al programa F110, la construcción de la F111 se ajusta al calendario original con fecha prevista de entrega a la Armada en 2028; y el resto de unidades, hasta un total de cinco, serán entregadas a la Armada a partir del 2029, una por año, hasta la entrega de la última fragata en 2032.¿Qué novedades hay en el FCAS?El programa FCAS, que se encuentra aún en su etapa de desarrollo, es un programa en el que el Ministerio de Defensa ha realizado una apuesta decidida por trabajar codo con codo con Francia y Alemania, fortaleciendo de este modo las relaciones entre los tres países, y por ende la Europa de la Defensa y la soberanía estratégica de la Unión.
La fuente recuerda que China se encuentra embarcada en la construcción de la mayor armada del mundo, para la que este hundimiento supone un importante revés.
Las baterías de iones de litio, un avance previsto en los submarinos españoles de la clase S-80 para mejorar las operaciones en las que se requiera una máxima velocidad, pueden incorporarse también en el modelo alemán Tipo 212A. Su fabricante, la compañía germana Thyssenkrupp Marine Systems (TKMS), así lo deja entrever en una publicación de la red social profesional Linkedin.
Canadá quiere explorar el modo en el que su sector nacional puede participar en el programa, de modo que sirva para estimular el crecimiento económico del país y mejorar su capacidad industrial para atender a la futura flota durante todo su ciclo de vida.
Las fragatas Blas de Lezo y Canarias de la Armada han monitorizado el tránsito del submarino ruso Novorossiyk, acompañado por dos buques auxiliares (Evgeniy Churov y Alatau) durante su paso por aguas de interés españolas.La Blas de Lezo partió desde su puerto de estacionamiento en el Arsenal de Ferrol, siguiendo instrucciones del comandante del Mando de Operaciones Marítimas, con el fin de acompañar a la agrupación rusa durante su tránsito por los espacios marítimos nacionales de interés en el mar Cantábrico, informa el Emad. El submarino Novorossiyk y el remolcador Evgeniy Churov fueron monitorizados en el mar Cantábrico por la Blas de Lezo, que relevó a una fragata francesa.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha mantenido este lunes una nueva reunión con representantes de Navantia en Cartagena para conocer el estado del programa de los submarinos S-80 en la que ha trasladado otra vez su preocupación ante la falta de avances en la construcción de los buques para la Armada. Apenas cuatro meses después de su última visita al programa, en abril de este año, Robles ha viajado a Cartagena para conocer de cerca en una reunión técnica la situación del programa en la sede de Navantia en el Arsenal de Cartagena, acompañada por la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce. En una breve nota, Defensa ha señalado que la ministra en el transcurso del encuentro "ha reiterado su preocupación por los retrasos del programa S-80".
Además de la incorporación de los seis submarinos de la nueva clase, que el país espera completar a finales de esta década, Turquía también prevé contar a mediados de los 2030 con otros cuatro submarinos del futuro modelo Milden, de desarrollo nacional, de los que en total espera construir también seis.
Arroyo explicó que los cartageneros habían seguido con ilusión y orgullo el proceso de construcción y entrega a la Armada del submarino “que representa un éxito de nuestra tecnología de la Defensa”.Por su parte, elmirante Sánchez Piñeiro ha contestado a la alcaldesa que trabajan para organizar para el mes de noviembre este acto de entrega que “servirá para realzar y poner en valor, aún más sí cabe, esos estrechos vínculos que desde hace ya tantos años hermanan a la ciudad de Cartagena con toda la Armada, aunque muy especialmente, con su Arma submarina”.Réplica de la bandera del primer Isaac PeralLa alcaldesa de Cartagena ya hizo entrega en nombre de la ciudad a la primera tripulación del submarino de una reproducción de la bandera original del prototipo del Isaac Peral, réplica de la que se conserva en el Museo Naval de Madrid.En un acto celebrado en noviembre pasado, la alcaldesa recibió a la tripulación de quilla del Isaac Peral, a la que también obsequió con las llaves de la ciudad.El ofrecimiento institucional de las banderas de combate a los ejércitos es una forma de homenaje a unidades con las que existe un vinculo especial.
La planta baja alberga los vestuarios, la zona de esparcimiento (cocina y comedor) y locales de instalaciones, mientras que la planta primera y segunda serán divididas para alojar en cada una de ellas dos dotaciones de submarinos de forma independiente y las zonas de acceso restringido de mando naval, radio y publicaciones independientes. La licitación establece que el nuevo edificio deberá estar finalizado y listo para su uso en un plazo de un año y ocho meses desde la firma del contrato con la empresa.
Esta primera fase que definirá cómo serán las instalaciones y los equipos que acogerán tiene un presupuesto de casi 300.000 euros. La Armada explica en el pliego del contrato al que ha tenido acceso Infodefensa.com que el tanque en servicio está en perfecto estado y en funcionamiento, sin embargo, “su antigüedad y estructura hace aconsejable su renovación para incrementar la seguridad de los ejercicios y asegurar las capacidades que aporta, adaptándolas a las nuevas tecnologías y normas”. Cabe subrayar que los ejercicios de escape en el tanque son obligatorios para los submarinistas de la Armada y permiten practicar los distintos procedimientos para un escape real desde un submarino siniestrado. Ejercicio de escape de submarino en el actual tanque.
En esta revisión, se decidió desvincular la obtención de sistema AIP del programa de construcción del resto del submarino, ante los problemas relacionados con su fiabilidad, seguridad y dimensión reducida para su ubicación en el espacio reservado, los cuales parecen haber sido finalmente resueltos en las pruebas de aceptación en fábrica, usando un entorno simulado, en septiembre de 2023 en el astillero.