Con motivo del 30 aniversario de SCR, el director general de Defensa en Sener, Rafael Orbe, y el director general de SCR, José Antonio Ceballos, explican en una entrevista exclusiva a Infodefensa -la primera desde la integración- los proyectos en los que trabajan codo con codo Sener y SCR y las líneas de actuación de cara a los próximos años. ¿Cómo ha sido el proceso de integración?
Esta solución protege al papa Francisco I en sus visitas internacionales y ha sido seleccionada por la Administración Federal de Estados Unidos para participar en el programa de investigación de detección y mitigación de UAS en aeropuertos.Target Tecnología ya se hizo a finales del año pasado con un primer contrato para dotar al Ejército del Aire y del Espacio con un sistema Enforce Air 2.
-Su tamaño y peso ligero hacen que resulte fácilmente transportable y se convierta en el aliado perfecto para la lucha contra el narcotráfico En definitiva, ante un problema para la salud pública tan grave como lo es el consumo de estupefacientes, y la lucha contra las redes de narcotráfico causantes de la introducción de estas sustancias ilícitas en nuestro país; equipos de Rayos X como el equipo HBI-120 de Target Tecnología, se convierten en ese ‘ojo que todo lo ve’ para los cuerpos de seguridad el Estado; lo cual es una pieza clave en la localización y lucha contra el narcotráfico.
Target Tecnología, el partner integral 'full security’ en soluciones de seguridad y emergencias, cuenta entre su portfolio de productos con el único sistema de dron cautivo mixto existente en el mercado.Desarrollado en Estados Unidos por Easy Aerial, SAMS y SAMS-T permiten desplegar el dron inicialmente en modo cautivo, anclado con un cable a voluntad del operador, y también soltar el cable cuando lo desee, de modo que el dron puede iniciar un vuelo libre de forma automática de más de 30 minutos de duración.Estos sistemas, diseñados con la colaboración de personal militar, se basan en un sistema ‘dron-in-a-box’, que permite utilizar su caja como hangar de aterrizaje y despegue automático, de modo que los sistemas SAMS y SAMS-T permiten ubicar el dron en cualquier localización y comunicarlos con los centros de mando y de control.Así pues, se trata de un sistema de vigilancia aérea que cuenta con tres elementos principales: la caja Easy Guard -el hangar donde se guarda el dron-, el propio dron y el Software de Control Remoto.
Se trata de un sistema autónomo que detecta, localiza e identifica, toma el control en cualquier entorno o situación y neutraliza la amenaza permitiéndole tomar el control completo de drones hostiles y aterrizarlos de manera segura.Este avanzado dispositivo se focaliza en la amenaza real, los drones peligrosos y hostiles, sin interferir en el comercio, transporte y la vida diaria, dado que el sistema de D-Fend no depende de tecnología de interferencia ni cinética.