EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

trabajadores

El negocio de defensa y espacio de Airbus sigue los pasos de Boeing con 2.500 despidos hasta 2026

El cupo de despidos está muy alejado del planeado por el gran competidor de la compañía europea, la estadounidense Boeing, que este mes ha revelado su proyecto para prescindir del 10% de sus 171.000 empleados, lo que supone en torno a 17.000 despidos, en un contexto de reducción de ingresos y varios fallos en sus productos, Airbus explica que los “planes para adaptar la organización y la plantilla” de la división Defence and Space se producen, en su caso, “a la luz de un entorno empresarial complejo y continuo, especialmente en el segmento de Sistemas Espaciales”, que es una unidad de negocio “donde se registraron importantes cargas financieras en 2023 y 2024.

GDELS-Santa Bárbara Sistemas supera los 1.000 trabajadores, tras firmar más de 100 contratos fijos este año

La empresa adelanta además que en los próximos meses habrá más contrataciones indefinidas para cumplir con lo acordado con la parte social y cumplir con "la estabilización del empleo de calidad". GDELS-Santa Bárbara Sistemas está involucrada en la actualidad en dos grandes programas para el Ministerio de Defensa español.

GDELS-SBS homenaje a dos trabajadores de la fábrica de Trubia con 40 años en la compañía

También se reconoció la dedicación y compromiso a dos compañeros que cumplieron 40 años de trabajo en la Compañía.

Los 12.000 empleados de Airbus en España recibirán 1.500 euros extra por la inflación

En Reino Unido o Alemania la inflación ronda el 10% y en España está en el 9%. La ayuda, detalla Airbus, se calculará como un porcentaje de la base salarial media local y confirma que también se beneficiarán de esta prima los jóvenes trabajadores que estén alternando sus estudios y prácticas en la compañía.

La empresa de la base de Morón anuncia un nuevo ERE y la plantilla pide la mediación de Defensa

De momento, ya hay un primer listado de una treintena de voluntarios que entrarían en el expediente y un principio de acuerdo para que las indemnizaciones a los afectados sean las máximas por despido improcedente, es decir, 45 días por año de servicio hasta la reforma laboral de 2011 y de 33 días a partir de entonces. No es el primer ERE Este no es el primer procedimiento de estas características en los últimos años.