EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

US NAVY

La Armada de Chile y la US Navy revisan ejercicios futuros y fortalecen la cooperación en capacitación de personal

Representantes de la Armada de Chile y de la United States Navy efectuaron en Valparaíso la XXIX Reunión de Estados Mayores para revisar las operaciones y ejercicios programados para los próximos años y las oportunidades de educación y entrenamiento para el personal de intercambio.Según la Armada de Chile, esta reunión, también conocida como Maritime Staff Talks (MST), fue presidida por el comandante de las Fuerzas Navales del Comando Sur/Cuarta Flota de la Armada de Estados Unidos, contraalmirante Carlos Sardiello, y el director de Planificación del Estado Mayor General de la Armada de Chile, contraalmirante José Agustín Pájaro.En la reunión, las delegaciones, integradas por representantes de alto nivel de ambas armadas y otros expertos en seguridad marítima, abordaron una amplia gama de temas, incluyendo operaciones de seguridad marítima, respuesta a desastres, y cooperación en investigaciones científicas.Confianza y respeto mutuoEl contraalmirante Pájaro destacó la importancia de esta reunión, explicando que en esta edición "su orientación tuvo una especial mirada hacia el mediano y largo plazo, además de una sincera revisión de los desafíos que cada institución está sorteando".

Embraer presenta el KC-390 Millennium a las FFAA de EEUU en la Aerial Refueling Systems Advisory Group

Firma: EDSEl KC-390 Millennium es un avión de transporte y reabastecimiento de medio alcance diseñado y construido en el siglo XXI y el mejor avión en operación en esta categoría; un avión multimisión por diseño que ofrece un mayor rendimiento y una mejor productividad con bajos costes operativos.Esto significa que la capacidad multimisión y la interoperabilidad están integradas desde el principio, lo que permite que el avión esté preparado para cumplir todos los perfiles de misión requeridos por las fuerzas aéreas.El 2 de mayo, el FAB 2855 despegó de Tampa, Florida (procedente de Las Vegas), y se dirigió a las instalaciones de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) en el Centro Espacial Kennedy, aterrizando en la misma pista utilizada por el antiguo Space Shutlle hasta 2011. Embraer presenta el KC-390 Millennium en la inauguración de ARSAG 2025.

Embraer apresenta o KC-390 Millennium na ARSAG para as FFAA norte-americanas

A Coreia do Sul completa a crescente lista de países que optaram pelo KC-390.O KC-390 Millennium está atualmente em produção e em operação há muitos anos com Capacidade Operacional Final. Trata-se de uma plataforma pronta para uso, disponível hoje e pronta para ser utilizada pelos Estados Unidos e pelo mercado global para lidar com ameaças emergentes.A Embraer apresenta o KC-390 Millennium na abertura da ARSAG 2025.

El dramático bombardeo japonés a un buque estadounidense durante la II Guerra Mundial, en primera persona

El 19 de marzo de 1945, precisamente en una de las últimas batallas del Pacífico durante la II Guerra Mundial, y contra todo pronóstico, un avión japonés salió de entre las nubes y volando a baja cota se dirigió hacia el portaaviones, contra el que lanzó dos bombas semiperforantes. Fue alcanzado de lleno y estalló todo el hangar bajo cubierta.

Esta semana en Infodefensa TV: más de 10.000 millones en Defensa, avances en la fragata F-110 y la ampliación de Rota

Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de Infodefensa TV que resume las noticias más relevantes del sector.El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este martes para explicar el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, que ha pasado hoy por el Consejo de Ministros y que mañana mismo será remitido a Bruselas para su evaluación por la UE y la OTAN.La ministra de Defensa, Margarita Robles, habló este martes del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa que presentó Pedro Sánchez tras la reunión del Consejo de Ministros y, sobre todo, de las críticas lanzadas por el Partido Popular, que calificó de asombrosas pues, según dijo, fueron realizadas sin haber tenido acceso al documento.La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha mantenido una videoconferencia este lunes con el personal de los destacamentos del Ejército de Tierra y la Armada en los los peñones de Vélez de la Gomera y Alhucemas, en el archipiélago de Chafarinas y en la isla de Alborán. La Unión Europea y también los países miembros defienden de forma decidida las grandes alianzas europeas en la industria de defensa como la vía más rápida para impulsar nuevos desarrollos tecnológicos punteros en tiempos convulsos.

Dos civiles de la Marina estadounidense, premiados por su trabajo con los cazas F-18 del Ejército del Aire español

El trabajo de John y Don ejemplifica la misión del programa: "ofrecer la capacidad adecuada, en el momento adecuado, para apoyar los objetivos de seguridad nacional de Estados Unidos y de nuestros aliados".La entrega del premio coincide con el 45º aniversario de la primera venta FMS del F/A-18 Hornet, un hito que resalta la vigencia e importancia de este caza en los escenarios de defensa internacional.

El secretario de la Marina de EEUU recibe en el Pentágono al jefe de la Armada en su primera reunión de alto nivel internacional

El Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada (Ajema), almirante general Antonio Piñeiro Sánchez, ha mantenido un encuentro con el nuevo Secretario de la Marina de Estados Unidos (Secnav), John Phelan, en el Pentágono. Se da la circunstancia de que este es el primer encuentro de máximo nivel a nivel internacional que mantiene el Secnav después asumir el cargo, lo que, destaca la Armada, "pone de manifiesto, una vez más, las buenas relaciones que mantienen las armadas de ambos países".La reunión se ha producido en el marco de la principal feria de seguridad y defensa en el ámbito marítimo, Sea-Air-Space, celebrada en el Gaylord National Resort & Convention Center en Maryland.

Las fragatas estadounidenses FFG(X) que Navantia perdió frente a Fincantieri en 2020 ya acumulan tres años de retraso

El programa completo cinorebde la construcción de una flota de al menos una veintena de fragatas.De 1.400 a 1.100 millonesEl informe de la CRS estima que cada buque de la clase supone un desembolso de entre 1.100 y 1.200 millones de dólares (entre poco más de 1.000 y por encima de 1.100 millones de euros al cambio actual), aunque a la primera unidad se calcula un coste que ronda los 1.400 millones (casi 1.300 millones de euros), dado que exige un aprendizaje que no precisarán las demás y soporta buena parte de costes de diseño e ingeniería inicial.La Oficina de Responsabilidad del Gobierno de EEUU (GAO) reiteró la semana pasada, a su vez, la detección de problemas en el desarrollo del programa de las Constellation.

Junto a EEUU: Guyana realiza un ejercicio naval en su Zona Económica Exclusiva y en aguas internacionales

Y añade: “Esta colaboración también refleja la sólida y creciente relación militar entre Guyana y Estados Unidos”.Si bien en el comunicado no se precisan las coordenadas de las aéreas en que se realizará el ejercicio, es previsible que, en lo que respecta a la Zona Económica Exclusiva, incluya espacios que Guyana considera como suyos y que Venezuela declara “pendiente de delimitación”.

El Ejército de EEUU quiere una alternativa a sus "complejos" UH72 Lakota de Airbus para formar a los pilotos de helicópteros

El problema es que se trata de helicópteros “complejos” y se está considerando un “regreso a lo básico” en el entrenamiento de los pilotos.El portal Janes recoge la información de una fuente implicada, que ha acordado no revelar su identidad, en el marco de la conferencia Helicóptero Militar Internacional (IMH) de 2025, que ha tenido lugar en Londres entre los días 25 al 27 de febrero.Los aparatos UH-72A y UH72B que Airbus ha entregado a Ejército estadounidense son bimotores mucho más avanzados que los Bell 206 JetRanger a los que sustituyeron, derivados a su vez del modelo monomotor y con aviónica analógica TH-67 Creek, retirados en 2021.La fuente afirma que si bien en el Ejército de EEUU son conscientes de que cuenta con las aeronaves “más complejas del mundo” pone en duda la conveniencia de contar también con los aparatos de entrenamiento también más complejos, y a apuesta por cambiar un servicio que ahora está demasiado avanzado para enseñar habilidades de vuelo primarias a los pilotos estudiantes, de modo que ahora están analizando encontrar una solución más básica.“Vamos a regresar y echar un vistazo a los comportamientos y habilidades básicas que estamos proporcionando [a los alumnos] a medida que salen de la escuela de vuelo”, explica el interlocutor, que seguidamente habla de “salvarlos cuando los sistemas complejos dejen de funcionar”, y apunta a hallazgos no oficiales obtenidos en recientes investigaciones sobre accidentes que ponen en duda las habilidades básicas de vuelo de los pilotos instruidos en los UH-72 Lakota.El programa de adquisición de los helicópteros de la variante UH-72A está considerado como una de las operaciones de suministro de nuevas aeronaves más rápidamente ejecutadas en la historia del Ejército de Estados Unidos.

EEUU investiga el choque del portaaviones Harry S. Truman contra un mercante en el Mediterráneo

El percance no ha supuesto un peligro serio para el barco militar ni ha dañado sus plantas de propulsión nuclear, según ha informado la Sexta Flota de la Marina de Guerra de Estados Unidos, que es la destinada al Mediterráneo, donde se ha producido el choque.En un comunicado, la fuente oficial revela que el suceso tuvo lugar el 12 de febrero en torno a las 23.46 horas, hora local, y supuso el choque del buque estadounidense contra el mercante denominado Besiktas-M. Textualmente, la nota afirma que la colisión “no puso en peligro al Harry S. Truman (CVN 75) ya que no hay informes de inundaciones o lesiones”.El documento añade que las plantas de propulsión de la nave norteamericana, de naturaleza nuclear, “no se ven afectadas y en una condición segura y estable”.

Luz verde a un contrato de 30 millones para el suministro de combustible a buques de la Armada por la US Navy

El Gobierno ha autorizado esta semana en el Consejo de Ministros la celebración de un contrato valorado en 30 millones de euros para el suministro de combustible a buques de la Armada por la Marina estadounidense."Con este contrato se garantiza el suministro de combustible a las unidades de la Armada bien en las instalaciones americanas ubicadas por todo el mundo y bien en la mar a través de buques logísticos", apunta el Ministerio de Defensa. El expediente pone de manifiesto las estrechas relaciones entre la Armada y la US Navy.

Esta semana en InfodefensaTV: el centro satélites de Hisdesat, la ampliación de Rota y el nuevo hidrográfico de Navantia

La Jefatura de Apoyo Logístico (JAL) ha encargado a Isdefe, consultora del Ministerio de Defensa, un estudio de las torres tripuladas de 30 mm existentes en el mercado que sean compatibles con el blindado 6x6 de GDELS-Santa Bárbara Sistemas para sustituir a las torres Lance de la alemana Rheinmetall de las cuatro unidades de VCI Piraña de reconocimiento. La  Armada y Navantia avanzan satisfactoriamente en la definición de la próxima generación de Buques Hidrográficos Costeros (BHC), que sustituirán a los actuales de la clase Antares.El Ministerio de Defensa apuesta por modernizar el sistema de búsqueda y seguimiento (IRST, Infrared Search and Track) del avión de combate Eurofighter del Ejército del Aire y del Espacio español.

​La Armada proyecta una ambiciosa ampliación de la base de Rota valorada en más de 300 millones

La licitación para el anteproyecto podría ver la luz “en breve”, añadió, al tiempo que puso en valor la importante inversión prevista, “son cantidades astronómicas”, junto con “el aumento significativo de metros lineales”, que reflejan la importancia del proyecto.Además de los destructores de la US Navy, la base de Rota alberga las seis fragatas F-80 -Santa María, Victoria, Numancia, Reina Sofía, Navarra y Canarias- , el LHD Juan Carlos I y los dos buques anfibios de la Armada -Galicia y Castilla-.

La Armada pone a prueba sus medios antisubmarinos con el disparo de torpedos de ejercicio contra blancos reales

Además, colabora el patrullero Toralla.Torpedos de ejercicioEn las maniobras se están llevando a cabo lanzamientos de torpedos de ejercicio sobre blancos reales, tanto desde fragatas como desde helicópteros y submarinos. El torpedo de ejercicio es una variante del de combate que se emplea para adiestramiento de las dotaciones y posee capacidad de registro para realizar una evaluación y análisis posteriores al lanzamiento.

El buque Cantabria de la Armada completa un doble repostaje en la mar a dos destructores estadounidenses

En cuanto a su armamento, este lo conforman 6 Lanzachaff SRBOC MK3, 4 ametralladoras medias Browning de 12,7 mm y 4 ametralladoras ligeras MG-42. Destaca su capacidad de logística y abastecimiento con espacio para 8.200 m3 de combustible para buques, 1.480 m3 de combustible para aeronaves, 200 toneladas de agua potable, un pañol de víveres secos de 81 m2, dos cámaras frigoríficas de 57 y 60 m2, dos bodegas de carga general de 213 m2, cuatro bodegas de municiones de 518 m2, un pañol de repuestos de 240 m2, un pañol de vestuario de 28 m2 y un pañol de aviación de 51 m2.Respecto a los destructores abastecidos por el Cantabria, el Arleigh Burke (DDG-51) tiene su base en Rota, Cadiz, donde forma parte del escudo antimisiles de la OTAN. Por su parte, el Jason Dunham (DDG-109), con base en Mayport (Florida), está adscrito al grupo del portaaviones Harry S. Truman.

La Armada elige el misil antibuque NSM para el submarino S-80, tras descartar el sub-Harpoon

"Entre los misiles que más se ajustan a las necesidades de la Armada se encuentra la futura versión del misil NSM lanzable desde submarinos". Planes de la ArmadaLa Armada ha elegido el NSM para sustituir a los misiles antibuque sub-Harpoon en servicio, que serán retirados en torno a 2030. En principio, el arma será integrada en las nuevas fragatas F-110 y también en las F-100 durante su actualización de media vida, pero la idea de la Armada dar un paso más y utilizar este misil desde otras plataformas como el citado S-80 hasta futuros helicópteros antisubmarinos.El contrato, firmado ya con un presupuesto de 305 millones de euros, contempla un plan industrial para el mantenimiento de los misiles en la base de Rota y la participación de empresas españolas como SMS, Sener o Navantia.

Trump ha vuelto: ¿qué va a ser de nosotros?

El interés de Trump por fortalecer su relación estratégica con Marruecos es evidente y no va a escatimar recursos para que nuestro vecino del sur adquiera altas capacidades militares para taponar los intereses rusos en la región con sus dos aliados fuertes como Argelia, con el que tenemos una relaciones digamos deterioradas, y el general Haftar, que nos cerró el grifo del mayor campo petrolífero que opera Repsol.

Defensa cifra en 280 millones el impacto económico de la llegada del quinto destructor a Rota

Defensa destaca que el aspecto del mantenimiento "ha sido muy valorado por la Armada estadounidense, satisfecha por el trabajo realizado desde hace diez años con los buques anteriores, y que ha mostrado un especial interés por el recién inaugurado Centro de Especialización de Fabricación y Reparación (Cesfare) de la Armada".La ministra ha sido recibida a su llegada a Rota por el almirante Jefe del Arsenal de Cádiz y de la Base Naval de Rota (Alardiz), Rubén Rodríguez Peña, así como por el comandante de la Flotilla de Aeronaves (Comfloan), Antonio Núñez Rodríguez.

Arriba a la base de Rota el destructor de misiles guiados Oscar Austin de la US Navy

"Los destructores de misiles guiados de la clase Arleigh Burke son verdaderos barcos multimisión, capaces de brindar seguridad marítima, realizar guerra antiaérea y antisubmarina y brindar asistencia humanitaria y socorro en casos de desastre", explicó el capitán Alex Mamikonian, comodoro del escuadrón de destructores al que ha sido asignado Oscar Austin, el Desron 60.