Buzos Tácticos del Comando de Fuerzas Especiales (Comfues) y operadores del Grupo de Respuesta Inmediata (GRI) desarrollaron con personal del Maritime Security Response Team East y Tactical Law Enforcement Team San Diego del United States Coast Guard (USCG) un ejercicio de interdicción marítima (MIO) en el que capturaron un buque tomado por hostiles.Esta actividad se efectuó en la bahía de Valparaíso en el marco de Unitas 2024, ejercicio combinado que en esta edición tuvo como anfitrión a la Armada de Chile y que reunió a 17 buques, dos submarinos, 23 aeronaves y a 4.268 efectivos de 24 países.Según la Armada de Chile, en el ejercicio MIO el patrullero oceánico OPV-82 Comandante Toro de la Primera Zona Naval (Prizona) fue el líder del ejercicio en el que el petrolero de flota AO-52 Almirante Montt de la Escuadra Nacional simuló ser el buque retenido por los hostiles.Las partidas de ambos países emplearon embarcaciones rápidas como la lancha de servicio de rescate (LSR) Tokerau de la clase Arcangel y el helicóptero Airbus SA365 Dauphin del Escuadrón de Helicópteros de Propósitos Generales HU-1 para abordar y registrar la unidad en la que se sospechaba la presencia de hostiles.Un lenguaje comúnEn el ejercicio MIO, las partidas se acercaron al buque subiendo por una de sus bandas y descendiendo del helicóptero Dauphin a través de la maniobra Fast Rope o soga rápida, finalizando este abordaje de manera exitosa.El comandante del OPV Toro, capitán de fragata Mauricio Carrasco, destacó que “las capacidades que se ponen a prueba en este tipo de entrenamiento con personal extranjero, en este caso del Coast Guard, es trabajar en forma combinada, con un lenguaje común y la capacidad de coordinarse en este tipo de operaciones que son de alto riesgo en la realidad, lo que nos permite retomar el control de ciertos lugares que están siendo amenazados como en el caso de hoy”.
Intercambio de conocimientosEl teniente 2° LT Nicolás Navarro de la Gobernación Marítima de Iquique destacó la interacción con los instructores del Coast Guard y los conocimientos entregados en materias como búsqueda y registro al interior de embarcaciones, el trabajo con detenidos y los derechos humanos en un ámbito internacional.El gobernador marítimo de Iquique, capitán de navío LT Alex Ritch, entregó palabras de reconocimiento en nombre del comandante en jefe de la Cuarta Zona Naval, contraalmirante Marcelo Zoppi, y de la Autoridad Marítima de Iquique, al USCG por desarrollar esta actividad.
La comisión tiene lugar en la zona marítima entre los estados de Espírito Santo y Río de Janeiro, con ocasión de la visita a Brasil de la Task Force estadounidense.
Este rechazo resultó en la cancelación de la escala del buque en el puerto de Mar del Plata, alegando desafíos logísticos.Mientras que en 2023, aunque no se llevaron a cabo actividades conjuntas, el USCGC Stone atracó en el muelle Piedra Buena (Puerto Madryn) para reabastecerse de combustible y agua potable para su tripulación
El rompehielos Polar Star (WAGB-10) de la Guardia Costera de Estados Unidos (USCG) arribó el sábado 18 de marzo al puerto chileno de Valparaíso tras completar un despliegue de 67 días en la Antártica como parte de la operación Deep Freeze 2023.La unidad desempeña un rol fundamental ya que es el único buque estadounidense capaz de abrir en el verano austral un canal de navegación a través de hielo fijo de hasta seis metros de espesor hasta la estación McMurdo, la base más grande del Programa Antártico de Estados Unidos (USAP), permitiendo de esta manera el paso de buques de carga y combustible.De acuerdo a las redes sociales del United States Coast Guard Pacific Area, el rompehielos Polar Star (WAGB-10) recaló en la ciudad para efectuar una parada logística y fue recibido por autoridades de la Primera Zona Naval de la Armada de Chile.El buque, que es el único rompehielos pesado en servicio en la Guardia Costera de Estados Unidos y que no visitaba Valparaíso desde el año 2016, cumplirá durante su estadía una serie de compromisos con la Armada de Chile antes de retornar a su puerto base en Seattle, Estados de Washington.Naviget Bene Turbatum MareEl rompehielos Polar Star (WAGB-10) es una unidad de la clase Polar y fue diseñada para abrir el hielo en aguas abiertas en el Ártico y la Antártica.