EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

USS George Washington (CVN-73)

La Armada de Chile y la US Navy exploran nuevas vías de cooperación para fortalecer su relación estratégica

El comandante en jefe de la Armada de Chile, almirante Juan Andrés De la Maza, y la jefe de Operaciones Navales (CNO) de la US Navy, almirante Lisa Franchetti, sostuvieron una reunión en la XXXI Conferencia Naval Interamericana en la que discutieron ampliar la cooperación bilateral, impulsando mayores oportunidades para los oficiales del Programa de Intercambio Profesional.La Conferencia Naval Interamericana, que en esta edición tiene como anfitrión a la Marina de Brasil, es un foro de intercambio de ideas, conocimientos y comprensión mutua de los problemas marítimos que afectan al continente americano, e incluye reuniones bilaterales entre las autoridades de las delegaciones navales de la región.Según la US Navy, en el encuentro en Rio de Janeiro, la almirante Franchetti felicitó al almirante De La Maza por el liderazgo de la Armada de Chile en importantes ejercicios bilaterales y multinacionales, incluido su desempeño como comandante adjunto de Rim of the Pacific (Rimpac) 2024, la organización de Unitas LXV y el lanzamiento del nuevo rompehielos AGB-46 Almirante Viel.La CNO de la US Navy expresó también su agradecimiento por el liderazgo regional de Chile, su apoyo al Carrier Strike Group (CSG) 10 encabezado por el portaaviones USS George Washington (CVN-73) durante el ejercicio Southern Seas efectuado en julio de este año en el área austral del país sudamericano y analizó las oportunidades para realizar ejercicios multilaterales en los próximos años.

El destructor USS Porter y el petrolero John Lenthall de EEUU visitan el puerto chileno de Valparaíso

Ésta es la décima versión del ejercicio que comenzó en 2007 y la tercera vez en la que participa el portaaviones USS George Washington (CVN-73).

La Armada de Chile realiza ejercicios de combate con los F-35 y F-18 del USS George Washington

Ésta es la décima versión del ejercicio que comenzó en 2007 y la tercera vez en la que participa el portaaviones USS George Washington (CVN-73).

La Armada de Chile realiza ejercicios con el portaaviones USS George Washington en el sur del país

Las fragatas antisubmarinas Type 23 FF-05 Almirante Cochrane y FF-07 Almirante Lynch, antiaérea clase Adelaide FFG-14 Almirante Latorre y multipropósito de la clase M FF-15 Almirante Blanco de la Armada de Chile ejecutaron en el sur del país ejercicios combinados con el portaaviones USS George Washington (CVN-73), el destructor USS Porter (DDG-78) y el petrolero USNS John Lenthall (T-AO-189) de la Armada de Estados Unidos en el marco de Southern Seas 2024.Como publicó Infodefensa.com, Southern Seas es una iniciativa que busca mejorar la interoperabilidad y fortalecer los lazos con las fuerzas marítimas de la región.

Chile recibe a la jefa del Southcom de EEUU para abordar los desafíos mutuos en Defensa

Para el Southcom, el país sudamericano es un socio respetado y un contribuyente vital a la seguridad regional.En su primera actividad en el país, la militar, en compañía de la embajadora de Estados Unidos en Santiago, Bernadette Meehan, sostuvo un encuentro protocolar con la ministra de Defensa Nacional de Chile, Maya Fernández, y el jefe del Estado Mayor Conjunto (Jemco) de Chile, vicealmirante Pablo Niemann.Cabe destacar que su visita coincide con el arribo al país del Carrier Strike Group (CSG) 10 liderado por el portaaviones USS George Washington (CVN-73) e integrado por el destructor USS Porter (DDG-78) y el buque de aprovisionamiento USNS John Lenthall (T-AO-189), y que efectúan el ejercicio Southern Seas 2024 con la Escuadra Nacional de la Armada de Chile.Al respecto, la autoridad militar estadounidense indicó: “Queremos expresar nuestro agradecimiento a Chile por su participación en Southern Seas y por recibir tan cordialmente al USS George Washington en el hermoso puerto de Valparaíso”.

El almirante De la Maza inspecciona la LAM Casma, el ATF Lientur y reparticiones de la Armada de Chile en Magallanes

En este lugar, se interiorizaron sobre las labores de seguridad marítima y soberanía nacional que cumple desde hace un año el sargento 2° Marco Zepeda junto a su esposa e hija.La jornada finalizó en la Isla Grande de Tierra del Fuego en donde las autoridades se encontraron con el jefe del Estado Mayor Conjunto, vicealmirante Pablo Niemann, para conocer el estado de avance de la ruta que construye el Cuerpo Militar del Trabajo (CMT) y recorrieron en Yendegaia los terrenos que albergarán la nueva capitanía de puerto de la Armada de Chile en la zona.Punta ArenasEn su tercer y último día de visita, el almirante De la Maza se reunió con distintas dotaciones de unidades y reparticiones de la Terzona en la base naval Punta Arenas (Combasepar) para presentar a los oficiales y gente de mar una exposición sobre el estado actual de la institución, incluyendo sus novedades y futuros proyectos en curso.Tras el encuentro, el comandante en jefe de la Armada de Chile visitó el Hospital de las Fuerzas Armadas Cirujano Cornelio Guzmán de Punta Arenas y las instalaciones de la Central Odontológica Magallanes (Dentamag), y luego se trasladó al muelle Capitán Guillermos para inspeccionar las unidades a flote de la Terzona.En ese lugar, revistó al ATF-60 Lientur, unidad que arribó el 23 de mayo a la Terzona y conoció detalles de sus primeros días en Magallanes.

El Fuentealba, Casma y Blanco de la Armada de Chile navegan con el USS George Washington en Magallanes

Southern Seas 2024 será la décima versión de este ejercicio que comenzó en el año 2007 y la tercera vez en la que participa el portaaviones que estuvo presente en las ediciones 2008 y 2015.La operación cuenta también con dos docenas de oficiales de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Países Bajos, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago, Reino Unido y Estados Unidos que reciben instrucción de profesores de la Escuela de Guerra Naval de Estados Unidos a bordo del portaaviones que fue construido por Newport News Shipbuilding y que está en servicio desde julio de 1992.Procedimientos OTANEn la recalada de un día a la ciudad de Punta Arenas, el portaaviones estadounidense recibió la visita de la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández; el comandante en jefe de la Armada, almirante Juan Andrés de la Maza; representantes del Estado Mayor Conjunto; Ministerio de Relaciones Exteriores y autoridades de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.Respecto a la presencia del CSG 10 en el país, el almirante De la Maza indicó en un video: "La Armada de Chile, con la fragata Blanco Encalada, ha recibido a esta flotilla norteamericana que inicia su desplazamiento a través del Estrecho de Magallanes en ruta a Valparaíso y posteriormente continúa hacia el norte hasta arribar al puerto de San Diego"."En estos tránsitos aprovechamos de interactuar con marinas mas avanzadas que nosotros, ponemos a prueba todas nuestras capacidades y es así como durante el desplazamiento hacia el norte vamos a interactuar no solamente con la fragata Blanco Encalada sino que también se va a sumar en el área de Puerto Montt la fragata Cochrane y más cercano a Valparaíso vamos a incorporar algunos otros buques de nuestra Escuadra", explicó el almirante De la Maza.El comandante en jefe de la Armada de Chile señaló que este tipo de ejercicios, al igual que el realizado la semana antepasada con el portahelicópteros LHD Tonnerre y la fragata Guépratte de la misión Jeanne d’Arc 2024 de la Marina Nacional de Francia, permiten entrenar procedimientos y estrechar lazos."Nosotros practicamos nuestros procedimientos que son procedimientos que utilizan en general la mayoría de las marinas que son procedimientos OTAN o NATO, que son procedimiento estándar, con lo cual nos permite relacionarnos y usar el mismo lenguaje entre ambas armadas, así que este es muy provechoso y le estamos sacando el máximo de provecho a esta visita", expresó.

La Armada de Chile recibe al portaaviones George Washington de EEUU en Punta Arenas

Esta maniobra de escolta, que concluirá en Valparaíso, fue complementada por la Capitanía de Puerto de Punta Delgada quien efectuó las coordinaciones para el embarque de oficiales pilotos y facilitó el tránsito de las unidades, manteniendo el cruce de ferries en Primera Angostura suspendido por algunos minutos para asegurar el paso preferente por el Estrecho de Magallanes.La unidad, como publicó Infodefensa.com, zarpó el 25 de abril desde el puerto de Norfolk en dirección a Japón para relevar al USS Ronald Reagan (CVN-76) y es líder del Carrier Strike Group (CSG) 10 integrado por el destructor USS Porter (DDG-78) de la clase Arleigh Burke y el petrolero de flota USNS John Lenthall (T-AO-189) de la clase Henry J. Kaiser.En el marco de su navegación por Sudámerica, la fuerza de tarea ha desarrollado Southern Seas 2024 que busca mejorar la interoperabilidad y fortalecer los lazos con las fuerzas marítimas de la región.

La FF-15 Almirante Blanco de la Armada de Chile escoltará al USS George Washington entre Magallanes y Valparaíso

La fragata multipropósito clase M FF-15 Almirante Blanco Encalada de la Escuadra Nacional de la Armada de Chile arribó el viernes 31 de mayo a la ciudad de Punta Arenas para brindar apoyo y escoltar al portaaviones USS George Washington (CVN-73) de la Armada de Estados Unidos en su navegación desde la boca oriental del Estrecho de Magallanes hasta el puerto de Valparaíso.El portaaviones, que arribará a la ciudad de Punta Arenas este martes 4 de junio y cuya recalada a Valparaíso está prevista para el próximo 11 de junio, navega en compañía del destructor USS Porter (DDG-78) de la clase Arleigh Burke y el petrolero de flota USNS John Lenthall (T-AO-189) de la clase Henry J. Kaiser.El USS George Washington (CVN-73), como publicó Infodefensa.com, zarpó el 25 de abril desde el puerto de Norfolk en dirección a Japón para relevar al USS Ronald Reagan (CVN-76) y en el marco de este despliegue está desarrollando una circunnavegación por Sudamérica durante la cual efectuará el ejercicio Southern Seas 2024 con diferentes marinas de la región como la Armada de Chile.Southern Seas 2024 será la décima versión de esta operación que comenzó en el año 2007 y la tercera vez que involucra al USS George Washington (CVN-73).

Brasil y EEUU celebran 200 años de diplomacia en medio de la creciente presencia de China en Sudamérica

Presente constante en los países latinoamericanos aliados de Estados Unidos desde que se hizo cargo del Comando Sur estadounidense, el general es considerado el «escudo» antichino y antirruso en la región.

O USS George Washington visita a Baía de Guanabara durante a fase brasileira do Southern Seas 2024

Em comemoração aos 200 anos de relações diplomáticas entre o Brasil e os EUA, a operação Southern Seas 2024 serve como um testemunho da parceria de longa data entre os dois países.

El portaviones USS George Washington visita la Bahía de Guanabara durante la fase brasileña de Southern Seas 2024

Para celebrar los 200 años de relaciones diplomáticas entre Brasil y Estados Unidos, la Operación Mares del Sur 2024 es un testimonio de la larga asociación entre ambos países.

Brasil lleva a cabo la Operación Mares del Sur 2024 junto a la Marina y la Guardia Costera de EEUU

La comisión tiene lugar en la zona marítima entre los estados de Espírito Santo y Río de Janeiro, con ocasión de la visita a Brasil de la Task Force estadounidense.

Marinha do Brasil realiza Operação “Southern Seas - 2024” com a Marinha e a Guarda Costeira dos Estados Unidos da América

A comissão é realizada na área marítima compreendida entre os estados do Espírito Santo e do Rio de Janeiro, por ocasião da passagem da Força-Tarefa Norte-Americana pelo Brasil.

La Armada de Chile operará junto al portaaviones George Washington de EEUU en el ejercicio Southern Seas 2024

Como novedad de Southern Seas 2024, dos docenas de oficiales de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Países Bajos, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago, Reino Unido y Estados Unidos embarcará en el USS George Washington (CVN-73).Este personal recibirá instrucción de profesores de la Escuela de Guerra Naval de Estados Unidos y trabajará junto con el personal embarcado del Escuadrón de Destructores 40 para llevar a cabo una planificación operativa detallada en apoyo de las operaciones en el mar durante Southern Seas 2024.