EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

vamtac

El VERT y el Vamtac blindado con torre remota, las apuestas de Urovesa en Feindef

En el mercado internacional, la compañía también trabaja en contratos para clientes como Omán, país del golfo Pérsico que recientemente ha encargado un nuevo pedido de Vamtac para su Ejército de Tierra. Respecto a los proyectos a futuro, Urovesa también trabaja para incrementar la capacidad de carga y el blindaje del Vamtac y, de forma paralela, acaba de lanzar un ambicioso plan para construir nuevas instalaciones y doblar la capacidad actual de producción, lo que le permitirá fabricar hasta 5.000 vehículos al año en sus instalaciones de Valga. Vamtac blindado   

Esta semana en Infodefensa TV: Vamtac para Omán, Tecnove fabricará blindados ucranianos y el Centauro con la OTAN

Ambas han sido recibidas por el presidente de EM&E Group, Javier Escribano, y el CEO de la compañía, Fernando Fernández. La empresa española Arquimea y Lockheed Martin Skunk Works, división del gigante de defensa estadounidense centrada en el desarrollos aeroespaciales, han completado el desarrollo de una tecnología que dota a los sistemas de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR), utilizados por los drones y otras plataformas tripuladas, de un mayor capacidad para detectar anomalías durante el escaneo de una determinada zona en una misión.

Urovesa cierra un nuevo contrato con el Ejército Real de Omán para el suministro de Vamtac

Firma: UrovesaLa presencia del secretario general, añade la compañía, "pone de relieve la importancia estratégica de esta asociación, que comenzó hace doce años, reafirmando nuestro compromiso compartido de equipar a las Fuerzas de Defensa de Omán con soluciones de movilidad de última general adaptadas a sus necesidades operativas". Urovesa destaca además que la colaboración con MARH, como socio local, garantiza el sostenimiento a largo plazo de estos vehículos con un amplio apoyo al ciclo de vida, al tiempo que remarca que la visita "allana el camino" para continuar con la colaboración en los próximos años. Al-Zaabi también aprovechó su estancia en España para mantener una reunión en Madrid con la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, en la sede del Ministerio de Defensa en Madrid, con el objetivo de fortalecer la cooperación estratégica en material de seguridad y defensa. La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, y el ministro de Defensa omaní, Mohamed Bin Nasser Ali Al-Zaabi.

Los boinas negras del Ejército del Aire reciben el mortero Eimos sobre Vamtac ST5

El acuerdo incluye unidades para el propio Ejército de Tierra y también para el Ejército del Aire y del Espacio y la Armada. En el caso del EADA, el sistema de mortero sobre vehículo permite incrementar la potencia de fuego de una unidad que es la primera en llegar a zona de operaciones y la última en replegar en cualquier despliegue del Ejército del Aire y del Espacio. El Eimos sobre Vamtac ST5 entró en servicio primero a la Infantería de Marina en 2021 y después, más recientemente, en el Ejército de Tierra, en concreto, en la Brigada Paracaidista y en la Brigada Galicia VII, como recogió Infodefensa.com.

La Infantería de Marina presenta su nuevo Vamtac ST5 con el lanzador actualizado del misil antiáreo Mistral

La Infantería de Marina española ha dado a conocer su nuevo vehículo Vamtac ST5 con el sistema de misiles antiaéreos Mistral integrado durante las recientes maniobras Dynamic Mariner de la OTAN y Flotex 25 de la Armada celebradas en el golfo de Cádiz. La Brigada de Infantería de Marina Tercio de Armada cuenta con una Batería de Misiles Antiaéreos Ligeros (BIA MAAL) dentro del Grupo de Artillería de Desembarco (GAD) equipada con una docena de lanzadores SAM Mistral.La batería utilizaba hasta ahora el sistema Mistral en la configuración Manpads (Sistema Portátil de Defensa Aérea), con el lanzador y los misiles transportados por un equipo de soldados que, aunque solían ir desplegados en un vehículo, debían de desembarcar, montar el puesto de tiro y colocar los misiles.El Ejército de Tierra utiliza, para su sistemas Mistral, tanto la configuración Manpads como la Alamo (Afuste Ligero Antiaéreo Móvil), en la que el lanzador y los misiles van montados en un vehículo con plataforma, integrados en el mismo, y con el vehículo enlazado con los escalones superiores o centros Coaaas (Centros de Operaciones de Artillería Antiaérea), que le proporcionan aviso de trazas u objetivos y que pueden ser transmitidos directamente al puesto de tiro.Primer plano del lanzador con la nueva cámara Matis.

Esta semana en InfodefensaTV: impulso a la industria de defensa, subida de salarios y artillería de campaña

Sánchez en su intervención en el Pleno del Congreso de los Diputados ha adelantado que "antes del verano" verá la luz "un gran plan nacional para el desarrollo e impulso de la tecnología y industria de seguridad y defensa española".

El Ejército de Tierra moviliza BMR, Vamtac y piezas de artillería de Ceuta a la Península en el buque Ysabel

La principal misión de esta embarcación es facilitar precisamente el despliegue de las unidades de las ciudades autónomas de cara a las maniobras programadas en la Península a lo largo del año. Sin ir más lejos, el pasado febrero, el buque transportó a Almería medios del Ejército de Tierra para un adiestramiento similar en el campo de maniobras Álvarez de Sotomayor, como recogió Infodefensa.com.

​Esta semana en InfodefensaTV: los primeros VCR 8x8, prioridades del Ejército de Tierra y ejercicio Flotex de la Armada

Este aparato, por cierto, aparece incluido en el nuevo programa de helicópteros para las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), anunciado por el Gobierno. Navantia Australia ha firmado con la Commonwealth of Australia (CoA) un contrato para proporcionar un servicio integral de diseño e ingeniería a todos los barcos en servicio que han sido diseñados por Navantia para la Marina australiana: los destructores de la clase Hobart, los LHD de la clase Canberra, las lanchas de desembarco de la clase LLC y los buques de aprovisionamiento de la clase Supply.

VAR y VCC: el Ejército de Tierra planea ya un nuevo vehículo de ruedas 6x6 y la sustitución del Pizarro

VAR y VCC. Estas siglas, hasta ahora desconocidas, corresponden a dos programas que el Ejército de Tierra planea impulsar en los próximos años dentro del ciclo de planeamiento 2024-2029 de las Fuerzas Armadas, en un escenario de previsible aumento de la inversión en Defensa. El primero es el Vehículo de Apoyo de Ruedas (VAR), un complemento al nuevo Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón que entrará en servicio este año.

Urovesa espera un incremento del 50% de la demanda de vehículos tácticos en los dos próximos años

"Habrá que ver cuáles son las previsiones para los próximos años; tenemos capacidad para dar respuesta", apuntó. Contratos por más de 170 millonesBlanco supervisó durante la visita  los diferentes contratos del Gobierno de España con Urovesa, entre los que destaca la fabricación de los vehículos Vamtac, con una inversión de 146 millones de euros para el suministro de vehículos polivalentes a los tres ejércitos y a los órganos de contratación del Ministerio de Defensa.También destaca la apuesta por la innovación con el proyecto Vamtac de hidrógeno (Vamtah), a través de un contrato de 700.000 euros para desarrollar un prototipo funcional de vehículo con propulsión mediante pila de hidrógeno, en colaboración con el Centro Nacional de Hidrógeno (CNH2).Además, recientemente la compañía ha firmado con el Ejército de Tierra un contrato para el mantenimiento de la flota Vamtac, por un importe de nuevo millones de euros, para garantizar la puesta a punto de estos vehículso durante los próximos tres años, junto con otro contrato de 7,4 millones para el mantenimiento de camiones del también del Ejército de Tierra.Blanco subrayó que Urovesa “representa la capacidad innovadora e industrial de Galicia, apostando por la creación de tecnología de vanguardia y comprometiéndose con el talento y el empleo de calidad".

La Brigada Galicia recibe los nuevos morteros Eimos sobre Vamtac ST5

El vehículo Vamtac ST5, por su parte, tiene capacidad para transportar 82 granadas y un vadeo profundo de hasta 1,5 metros, lo que permite misiones de desembarco e incluso cruzar ríos. Según resalta el Ejército de Tierra, este mortero embarcado aportará una gran versatilidad y protección en el apoyo al fuego directo para pequeñas unidades tipo batallón y compañía, ya que constituye un sistema robusto, tecnológicamente avanzado, con una alta cadencia de fuego (15 disparos por minuto) y dotado de un sistema hidroneumático avanzado que permite la alta absorción del retroceso de la pieza reduciendo drásticamente los esfuerzos y vibraciones transmitidas al vehículo. Los sistemas de mortero sobre vehículos pueden ser empleados tanto en escenarios de conflictos convencionales como en aquellos asimétricos que se dan en las operaciones en las que actualmente están presentes las Fuerzas Armadas españolas.

Urovesa se alía con la neozelandesa EPE en el programa de Vamtac para el Ejército del país oceánico

Urovesa ha sellado una alianza con la firma EPE New Zealand para garantizar el apoyo logístico en el contrato de todoterrenos Vamtac (Vehículo de Alta Movilidad Táctica) para el Ejército de Tierra del país oceánico, firmado a finales de 2024. EPE será el socio local en el conocido como Proyecto de Capacidad de Movilidad Protegida (PMCP) que incluye el suministro de 40 nuevos vehículos Vamtac CK3 medianos y 20 vehículos Vamtac ST5 ligeros.

Los especialistas en defensa NBQ del Ejército de Tierra comienzan a operar con el nuevo Vamtac Pitón

El personal del Regimiento de Defensa NBQ Valencia nº 1 ha comenzado a utilizar el nuevo vehículo de reconocimiento NBQ Pitón (Plataforma de Integración Tecnológica NBQ), en servicio en la unidad desde hace pocas semanas. El Batallón de Defensa NBQ I/1 ha realizado unas jornadas de formación para el empleo del vehículo a mediados de este mes de febrero en el acuartelamiento Daoiz y Velarde en Paterna (Valencia), coordinadas por el regimiento, la Subdirección General de Planificación, Tecnología e Innovación (Defensa) y la empresa española Urovesa, fabricante de la plataforma. El NBQ Pitón es un vehículo de última generación, adquirido recientemente por el Ejército, que cuenta con sistemas tecnológicamente avanzados como el sistema Falcon 4G, que permite detectar agentes químicos a varios kilómetros de distancia.

La española NTGS integra su mortero Alakran en 'La Bestia', el vehículo de apoyo de fuego de Flyer

En este último país, NTGS exportó primero en 2018 seis unidades sobre un blindado local y, tras la invasión rusa del país, vendió varias decenas de sistemas, primero sobre vehículos tipo Toyota Land Cruiser, y más recientemente, un número de unidades no especificado sobre Vamtac de la española Urovesa, que ya se han visto en acción en el frente de batalla.En IDEX, NTGS muestra cómo el sistema de mortero Alakran puede adaptarse a un gran número de plataformas.

Esta semana podcast especial de Infodefensa desde IDEX en Abu Dabi con Grupo Oesía, Urovesa, Escribano e Hisdesat

Firma: Infodefensa.comPor su parte, el presidente y CEO de Urovesa señala cómo la empresa muestra en IDEX una versión "altamente blindada de nuestra producto principal que es el vehículo de alta movilidad táctica Vamtac y un vehículo más ligero para operaciones especiales, el hermano menor del Vamtac, destinado a trabajos entre entre lo táctico y lo logístico, el VAM-TL".Desde Escribano, Moreno apunta a la importancia de estar en IDEX porque Emiratos "es un socio estratégico".

Urovesa busca en Emiratos nuevos mercados con el Vamtac ST5 portugués y el VAM-TL de operaciones especiales

La compañía muestra en su stand, que ocupa la mayor parte de la superficie del pabellón español, dos vehículos que hasta ahora no había presentado en este evento: el Vamtac ST 5, en la versión portuguesa, y el VAM-TL SOV (Special Operations Vehicle).

El Ejército de Tierra recibe el nuevo Vamtac Pitón para hacer frente a las amenazas NBQ

El Regimiento NBQ Valencia nº 1, la unidad de referencia del Ejército de Tierra para la defensa frente agentes nucleares, biológicos, radiológicos y químicos, ha recibido el nuevo vehículo Vamtac Pitón, diseñado para operar en entornos contaminados.Este todoterreno refuerza la capacidad de reconocimiento y protección NBQ de la Fuerza Terrestre.

Esta semana en InfodefensaTV: nuevos VCR 8x8 Dragón, Vamtac ST5 y Leopard 2A6 en Eslovaquia y el Pacdef

El objetivo es extender su operación hasta 2030, a la espera de una decisión sobre su sustitución que no termina de llegar.La base naval de Rota (Cádiz) cuenta con una nueva planta solar fotovoltaica de 50Hz/60 Hz con una extensión de unas 10 hectáreas y 6 384 módulos fotovoltaicos orientables por medio de seguidores solares.El campo de maniobras de Lest en Eslovaquia ha sido el escenario de un interesante 'enfrentamiento' entre el Vamtac ST5 cazacarros del Ejército de Tierra español, al frente de la brigada multinacional de la OTAN en el país centroeuropeo, y los carros de combate Leopard 2A6 del Ejército portugués, que aporta una sección mecanizada. El Ministerio de Defensa tiene previsto impulsar este año un programa con un presupuesto superior a los 120 millones de euros para la adquisición de nuevos aviones de calibración y reconocimiento fotográfico para el Ejército del Aire y del Espacio. La industria de defensa española estará presente en la primera gran cita del año para el sector, la feria emiratí IDEX. El salón internacional aglutinará a las principales compañías de defensa a nivel mundial en Abu Dabi entre el 17 y 21 de febrero.

El Vamtac cazacarros español se bate en duelo con el Leopard 2A6 portugués en Eslovaquia

Sobre el terreno, los militares españoles cuentan, por ejemplo, con las variantes para misiones de desactivación de explosivos o la ambulancia blindada, junto con la versión diseñada para el transporte del obús Light Gun, más el personal de la pieza y la munición, una de las últimas configuraciones del Vamtac, lanzadas por Urovesa.En defensa antiaérea, el Ejército de Tierra contribuye a la brigada multinacional con puestos de tiro Mistral sobre Vamtac y el sistema antidrón Cervus 2+ de diseño español.