EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Vard 9 203

La Armada de Chile se prepara para la llegada del rompehielos AGB-46 Almirante Viel a Punta Arenas

El comandante en jefe de la Tercera Zona Naval (Terzona) de la Armada de Chile, contraalmirante Jorge Castillo, manifestó que la institución tiene en marcha una serie de preparativos para el arribo del rompehielos AGB-46 Almirante Viel que operará desde la ciudad de Punta Arenas en tareas antárticas.En una entrevista publicada en el diario El Pingüino, a pocos días de la ceremonia de entrega y comisionamiento del buque en la base naval Talcahuano, la autoridad expresó que “estamos preparándonos corno Tercera Zona Naval para la llegada del Viel, una unidad de gran envergadura que llamó mucho la atención en Talcahuano, tanto a los presentes como a la opinión pública nacional, por sus grandes dimensiones.

La Armada de Chile incorpora al servicio el nuevo rompehielos AGB-46 Almirante Viel construido por Asmar

Así son los grandes desafíos del Estado, trascienden a los gobiernos y ponen la mirada en el futuro de la patria", señaló Boric.El jefe de Estado explicó que "el nuevo Almirante Viel va a poder operar, prácticamente, sin restricciones de noviembre a abril entre las Islas Shetland del Sur y la Isla Adelaida, hasta la lentitud 70 sur, expandiendo significativamente el área de operaciones que teníamos anteriormente, y lo va a hacer hasta la Isla Alejandro I entre noviembre y marzo, ampliando, de esta manera, nuestra capacidad de exploración, patrullaje y custodia del continente blanco".El presidente Boric también profundizó en la Política Nacional de Construcción Naval que anunció en la Cuenta Pública de este año e indicó: "Esta semana llegó a mi poder una primera versión de esta política cuyo objetivo es llevar adelante un programa industrial sin precedentes que busca el desarrollo y fortalecimiento de la industria nacional, mediante alianzas público-privadas, fomentando la investigación, el desarrollo de tecnologías y el perfeccionamiento de nuestra mano de obra"."La construcción en Chile del Almirante Viel, como antes la de los patrulleros Marinero Fuentealba, Comandante Toro, Cabo Odger, Piloto Pardo y el Cirujano Videla, confirma que Asmar y la Armada de Chile están enteramente capacitados para enfrentar grandes desafíos y salir airosos en el campo del diseño y la construcción de embarcaciones complejas, generando aquí, en el Biobío, y trayendo externalidades positivas para todo el país", resaltó el presidente.Capacidades multipropósitoEl buque cuenta con una eslora de 111 m, 21 m de manga, 7,2 m de calado, 10.500 toneladas de desplazamiento y será capaz de operar a una temperatura de -30°C. Tendrá un alcance de 14.000 millas náuticas, autonomía para operar 60 días y su velocidad máxima será de 15 nudos.

Fotogalería: ceremonia de entrega del rompehielos AGB-46 Almirante Viel de la Armada de Chile

La Armada de Chile efectuó el miércoles 3 de julio en el molo 500 de la base naval Talcahuano la incorporación al servicio del nuevo rompehielos AGB-46 Almirante Viel que fue construido en la planta industrial Talcahuano de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar).La ceremonia de entrega y comisionamiento fue encabezada por el presidente Gabriel Boric y contó con la presencia de la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández; el comandante en jefe de la Armada, almirante Juan Andrés De la Maza; la expresidenta Michelle Bachelet; autoridades nacionales, regionales y militares; además de oficiales del alto mando naval.El proyecto Antártica I tuvo una inversión estimada de 216 millones de dólares.  Su construcción comenzó en las instalaciones de Asmar Talcahuano en agosto de 2018 y fue botado al mar en diciembre de 2022. El buque, que tiene clasificación Ice Class (PC5), realizará tareas logísticas, operaciones de búsqueda y rescate, investigación científica y reabastecimiento de las bases y estaciones científicas de Chile en la Antártica.

La Armada de Chile transmitirá el 3 de julio por televisión la entrega del rompehielos AGB-46 Almirante Viel

Asimismo, estará habilitado para realizar fiscalización pesquera como buque inspector en embarcaciones que extraigan recursos marinos en el área antártica.La elección del día 3 de julio para efectuar esta la ceremonia de comisionamiento del AGB-46 Almirante Óscar Viel en el puerto de Talcahuano no es una casualidad, ya que la institución conmemora en esa fecha los aniversarios de la Escuela de Grumetes Alejandro Navarrete Cisterna y de la especialidad de Ingeniería Naval.Tras su entrega a la Armada de Chile, el rompehielos AGB-46 Almirante Óscar Viel efectuará un período de entrenamiento en Talcahuano que continuará en septiembre en Valparaíso.

Asmar licita la instalación de sistemas de habitabilidad en el rompehielos Viel de la Armada de Chile

La planta industrial Talcahuano de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) abrió una licitación para la ejecución de trabajos de habitabilidad en el rompehielos Almirante Óscar Viel de la Armada de Chile actualmente en proceso de construcción.El buque, como publicó Infodefensa.com, es el más grande y complejo que ha construido Asmar en su historia y el primero de su tipo que se produce en un astillero del Pacífico Sur Oriental, y su botadura se espera realizar entre finales del 2022 e inicios del 2023.La convocatoria contempla la instalación de sistemas de habitabilidad en diferentes sectores de la Zona 5 del rompehielos del proyecto Antártica I y se ejecutarán a bordo del buque en la grada de lanzamiento de Asmar Talcahuano.El proceso de compra de las bases se realizó de manera desde el 9 al 11 de mayo y la apertura de las ofertas del proceso licitatorio está fijada para el día 15 de junio a las 15:00 horas en el edificio E-202 de la base naval Talcahuano.Conectividad antárticaLa Armada de Chile otorgó en marzo de 2015 un contrato a Asmar para la definición conceptual y la selección de un diseño de ingeniería básica para la construcción de un rompehielos.