EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

vehiculo autonomo

Navantia lanza el diseño de un vehículo submarino autónomo capaz de explorar a 200 metros de profundidad

El proyecto ha sido presentado recientemente en Madrid en el evento internacional The Twilight Conference que ha reunido a científicos de distintos países para analizar el futuro de los robots submarinos. Este desafío aceptará diferentes propuestas, cada una de estas debe centrarse en uno o en la combinación de varios de los siguientes temas de investigación: locomoción acuática bioinspirada, estructuras flexibles para entornos submarinos, materiales y métodos de fabricación para entornos submarinos, capacidades de detección, funcionamiento energéticamente eficiente y autosuficiente y/o comunicación óptica submarina.El reto, que tendrá un año de duración, culminará con la elección de ganadores en tres categorías, que recibirán, respectivamente, apoyo de los promotores para publicar su investigación, para estudiar su propuesta en laboratorio o para desarrollar un prototipo.Patricia Sierra, innovation lead de Monodon, ha comentado que "la robótica submarina tendrá un enorme potencial para aplicaciones científicas, de exploración o de vigilancia de infraestructuras críticas submarinas.

Defensa lanza el diseño de un submarino no tripulado de hasta 125 kg para misiones de vigilancia y guerra de minas

El sistema constará de cuatro elementos principales: el puesto de operación móvil integrado en el mando y control de los buques; el sistema de lanzamiento y recuperación (LARS) para el arriado e izado de la plataforma desde buque o muelle; el vehículo autónomo submarino con los sensores; y las comunicaciones entre los distintos sistemas y subsistemas que permita el envío de datos, imágenes y vídeo.

Defensa invertirá 107 millones en el campo de pruebas para vehículos autónomos y C-UAS del Cetedex en Jaén

La cesión se articulará mediante una concesión demanial gratuita a favor del INTA por un plazo de 75 años. El órgano de investigación de Defensa incluirá en su propio presupuesto la inversión prevista y la distribuirá en los próximos cinco ejercicios de la siguiente forma: dos millones en 2024, dos millones en 2025, 42 millones en 2026, 56 millones en 2027 y cinco millones en 2028.

Primera licitación del Cetedex de Jaén: 2,3 millones de euros para la redacción del proyecto

El departamento que dirige Margarita Robles ha puesto en marcha la primera licitación con un presupuesto de 2,3 millones de euros (impuestos incluidos) para la redacción del proyecto del campus principal de este centro.

Navantia, SAES y Perseo trabajan en una familia de vehículos submarinos no tripulados

Esta primera aproximación está enfocada a su uso en misiones antiminas (MCM), si bien sobre el mismo desarrollo y con pocas modificaciones se estudia su posible aplicación como sensor avanzado o munición de merodeo (‘loitering’).El director de Tecnologías y Transformación Digital y de Sistemas y Servicios de Navantia, Donato Martínez Pérez de Rojas; el presidente y CEO de SAES, Joaquín López Pagán y el CEO de Perseo Techworks, Sergio Olmos Guío, han expresado su compromiso de colaborar para impulsar la innovación en el ámbito de vehículos autónomos submarinos.“Los vehículos no tripulados son un activo de creciente importancia para las Fuerzas Armadas y para aplicaciones civiles.

Cohemo diseña un vehículo autónomo de exploración y reconocimiento

La empresa española Cohemo trabaja en el diseño y fabricación de un vehículo autónomo de exploración y reconocimiento.