EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

vehículos tácticos

El Ejército de Venezuela recupera doce camiones tácticos Beiben 2629

Es impulsado por un motor diésel turbocargado Deutz 1013/1015.Como informó Infodefensa.com, entre 2015 y 2017, la Fuerza Armada Nacional recibió 1.935 camiones tácticos 6x6 Beiben 2629 de distintas variantes para dotar a sus cuatro componentes militares: Ejército, Armada -Infantería de Marina-, Aviación Militar y Guardia Nacional.El Beiben 2629 es el modelo más numeroso en la flota de camiones tácticos 6x6 del Ejército, que, además, es el componente que más variantes tiene en servicio: transporte de tropa, comunicaciones, puesto de comando, cisterna, sanitario, cocina de campaña, maestranza y grúa.Por otra parte, en los centros de mantenimiento y talleres del Ejército venezolano también se están recuperando vehículos administrativos: camionetas 4x4 Toyota Hilux y Land Cruiser; camiones 4x2 JAC y Sinotruk, y autobuses Yutong 6896, entre otros.

Las Fuerzas Armadas mexicanas cierran un año más sin integrar activos en defensa

Este nuevo vehículo está basado en el Cobra 4 de la empresa Streit Group, y se trata de la nueva generación de vehículos militares blindados ligeros diseñados especialmente para las necesidades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con la capacidad de transportar hasta 11 tripulantes.

El Ejército de Uruguay comienza la entrega de camiones Mercedes Benz Atego

La ceremonia fue realizada en las instalaciones del Servicio de Material y Armamento y contó con la presencia del comandante en jefe del Ejército, general de Ejército Mario Stevenazzi y otras altas autoridades de la fuerza. Las unidades fueron distribuidas a cinco batallones de infantería y a un grupo de artillería, a razón de seis por unidad, comenzando de esta manera el proceso de estandarización de vehículos que el comandante en jefe considera una de las metas principales de su gestión. Para lograr este proceso de estandarización, además de estos Mercedes Benz, se ha comprado una partida de 60 camiones Oshkosh Mk23 que serán distribuidos también siguiendo un criterio similar a los Atego, concentrando los vehículos en unidades básicas e intentando tener un solo tipo de transporte en ellas, para así facilitar la logística y el mantenimiento de las unidades. Recepción de vehículos Oshkosh Mk23 y M-ATVDurante la visita del comandante en jefe a AUSA 2024, Stevenazzi confirmó la próxima recepción de los vehículos Oshkosh Mk23 y M-ATV aquiridos en Estados Unidos a través del programa FMS. Además, se adquirió un plan de mantenimiento para garantizar su operatibilidad.Durante la gestión del actual comandante en jefe, que llegará a su fin en los próximos meses, el Ejército de Uruguay comenzó un proceso de recambio y estandarización de vehículos que —vale señalar— hasta ahora consistía en una variedad de modelos de distintos tamaños y orígenes, complicando así su mantenimiento y operación. Dentro de ese proceso se compraron los vehículos brasileños Atego y norteamericanos Mk23 a los cuales pronto se le sumarán casi una centena de unidades 4x4, probablemente los Agrale Marruá que reemplazarán a los Land Rover tácticos dados de baja. Adicionalmente se recibieron blindados MRAP Osprea Mamba MkIV, equipados con inhibidores (jammers) y radios L3 Harris para ser utilizados en misiones de paz como así también la partida de Oshkosh M-ATV mencionada anteriormente, para ser desplegados en la frontera del país. 

México: Seguridad Pública integra dos vehículos tácticos Rhino en Puebla

Firma Gobierno de Puebla  Ambos vehículos tácticos —pedidos a una armadora ubicada en Puebla— tienen capacidad para 13 personas que se pueden desplazar a bordo blindado con toda seguridad.

México: el Estado de Durango entrega vehículos tácticos Yagú a sus cuerpos de Seguridad

Firma Gobierno de Durango Como parte de la protección para sus tripulantes, los cristales para la visibilidad en el vehículo son fabricados con láminas de policarbonato de la más alta calidad y densidad molecular; su composición evita la deformación temprana, además de contar con antifragmentación en caso de impactos.         El Yagú es un vehículo compacto y ligero, adecuado para las tareas que requieran alta capacidad; su principal ventaja frente a un Vehículo de Alto Terreno normal (ATV, por sus siglas en inglés) es ofrecer protección contra posibles ataques al estar totalmente cerrado y blindado.

La Fuerza Armada de El Salvador incorpora 15 vehículos todoterreno Polaris MRZR D4

"Estos vehículos van a ser empleados, parte de ellos, en el Comando Sumpul, para la supervisión y el cumplimiento de la misión en los pasos fronterizos no habilitados, ya que el terreno en estos lugares es bastante inhóspito y requiere de esta maquinaria para el cumplimiento de la misión", dijo el ministro Merino.

La Fuerza Armada de Venezuela entrega vehículos tácticos y otros equipos a sus unidades

El Ministerio del Poder Popular para la Defensa hizo entrega de vehículos tácticos, ambulancias y otros equipos a distintas unidades y dependencias militares, en actos realizados en Barquisimeto, capital del estado Lara, que fueron encabezados por el titular del despacho, general en jefe (Ejército) Vladimir Padrino López.