EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

vigilancia

La española GMV actualizará la red de vigilancia marítima Marsur de la UE

La multinacional tecnológica española GMV ha logrado un contrato de la Agencia Europea de Defensa (EDA) para ampliar las capacidades de la red de vigilancia marítima Marsur (Maritime Surveillance), un proyecto de la Unión Europea del que forman parte en la actualidad una quincena de países del continente. GMV trabajará en una actualización de la tecnología del sistema de vigilancia que permitirá mejorar la cobertura y el intercambio de información en el ámbito marítimo y, por lo tanto, la interoperabilidad en red.

​El Ejército evalúa el UGV Themis equipado con una cámara Oteos y un dron para vigilancia

Escribano también ha diseñado el subsistema de control remoto y coordinación de misión que permite el manejo remoto de las cargas de pago (Oteos y UAV) y la conexión de éstas con los subsistemas de conducción para definir y ejecutar las misiones en el entorno operacional. Foto: Ejército de Tierra

República Dominicana empleará su flota de 10 aviones Dulus para vigilancia y entrenamiento

  El Tucano Réplica Si bien la FAD aún no se ha referido de manera específica al modelo original en el que está basado el TP-75 Dulus, por las imágenes publicadas se puede asegurar que se trata de la versión militar experimental del avión deportivo Tucano Réplica, producto de la firma italiana Flying Legend. El Tucano-R Experimental, como se denomina esta versión militar de reciente data, es una réplica - 70 % de su tamaño- del avión de entrenamiento Embraer EMB-312 Tucano. En cuanto a sus características generales, es de construcción metálica (aluminio), con asientos en tándem para dos tripulantes y tren retráctil.

España toma el mando de la operación Atalanta de la UE contra la piratería en el Índico

Reconoció el excelente trabajo llevado a cabo por su predecesor, comodoro Cortés Lópes, y se comprometió a seguir en la misma línea de constancia y trabajo para que el Índico occidental siga siendo un mar seguro, donde la cooperación con otras fuerzas navales en la zona y los países ribereños es fundamental.Al acto han asistido, entre otras autoridades, el vicealmirante Iñigo De La Puente Mora-Figueroa y el vicealmirante de la Marina Portuguesa, Jorge Nobre de Sousa, que condecoró con la Cruz de San Jorge por su trabajo al capitán de fragata Alfonso Moreno Cividanes, comandante de la fragata Santa María y al capitán de fragata Juan Carlos Prada Pardal, jefe del Estado Mayor. Con este relevo comienza una nueva etapa en la operación en la que el objetivo principal es el mantenimiento de un entorno marítimo seguro en la región.

Indra modernizará los centros de vigilancia y control aéreo del Ejército del Aire por 66 millones

Este sistema junto con los radares Lanza 3D en los Escuadrones de Vigilancia Aérea (EVA) constituyen la columna vertebral de la vigilancia y control del espacio aéreo en España.Indra explica que "gracias a la modernización de los centros ARS con el nuevo sistema AirDef, que incorpora por primera vez la defensa antimisil, y a los nuevos radares Lanza 3D más avanzados que Indra va a seguir desplegando en nuestro país, España se reforzará como uno de los países con una defensa aérea y antimisil más completa e integrada del mundo y como un referente en este ámbito a escala global".AirDef, ya operativo en varios países del mundo, ha sido diseñado, detalla la multinacional tecnológica, para cumplir los exigentes requisitos de mando y control aéreo de la OTAN, lo que facilitará su contribución al Sistema Integrado de Defensa Aérea y Antimisiles de la Alianza (Natinamds) para garantizar su misión esencial y continua -tanto en tiempos de paz, como de crisis o conflicto- de salvaguarda y protección del territorio, las poblaciones y las fuerzas de la Alianza contra cualquier amenaza o ataque aéreo o de misiles balísticos.Cumplir con estos requisitos y situarse como uno de los sistemas de mando y control más avanzados en operación en los países OTAN abre la posibilidad de que otras naciones adopten la tecnología de Indra, en línea con la decisión del Ministerio de Defensa español.El consejero delegado de Indra, Ignacio Mataix, subraya que “para nosotros es un orgullo poder seguir contribuyendo con nuestra tecnología a reforzar la seguridad de nuestro país y a situarlo a la vanguardia mundial.

Indra actualiza los radares de la Fuerza Aérea brasileña para vigilar el espacio aéreo

Indra ha completado la modernización de dos radares secundarios transportables IRS 20-MP/S para la Fuerza Aérea de Brasil, suministrados también por la compañía, que ayudan a controlar los movimientos en el espacio aéreo del país y tienen capacidad para sustituir a los radares de vigilancia aérea, en el supuesto de largas interrupciones en su funcionamiento, y para mantener una alta disponibilidad global del servicio de vigilancia de la circulación aérea general.

​La Guardia Civil compra a Escribano más cámaras para su sistema de detección de pateras y narcolanchas

Todo apunta que el nuevo contrato está dirigido a extender el empleo de esta solución. Escribano define al Oteos como un sistema de diseño modular y configurable que incorpora la última tecnología de sensores HD e infrarrojo capaces de detectar y 'trackear' objetivos a 20 kilómetros de distancia. La compañía, como publicó Infodefensa.com, además se adjudicó en septiembre de este año otro importante contrato para la puesta a punto de los despliegues fijos del SIVE valorado en 19 millones de euros.  Sistema de Integrado de Vigilancia ExteriorEl Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) consta en la actualidad con estaciones de sensores fijos en las comandancias de la Guardia Civil en las provincias de Huelva, Cádiz, Algeciras, Ceuta, Málaga, Granada, Almería, Murcia, Alicante, Valencia, Castellón, Tarragona, Islas Baleares, Gran Canaria, Tenerife y Pontevedra.

​La Guardia Civil adquiere más radares a ART para mejorar su sistema de detección de pateras y narcolanchas

Esta misma compañía ganó en febrero otro contrato para la instalación de cuatro radares, dos en las estaciones de Canarias y otros dos en las de la península. Otros contratos La Guardia Civil ha encargado recientemente a Escribano e Indra el mantenimiento de los despliegues fijos del SIVE. La primera se llegó cuatro lotes por un importe de 19 millones de euros, mientras que la segunda se hizo con otros dos valorados en 3,4 millones.

España despliega en Rumanía un radar para proteger el espacio aéreo de la OTAN en el este

El radar y la mayor parte del personal y medios pertenecen al Grupo Móvil de Control Aéreo (Grumoca), con el principal apoyo de personal y medios del Segundo Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (Seada), unidades con mucha experiencia y un largo historial en despliegues.

La Guardia Civil encarga a Thales un nuevo sistema para detectar inmigrantes en la valla de Melilla

La Guardia Civil ha adjudicado a la empresa Thales Programas la instalación de un nuevo sistema de vigilancia terrestre y marítimo en el perímetro fronterizo de Melilla para mejorar la detección, control y seguimiento de los intentos de entrada ilegal en España por parte de los inmigrantes que se concentran en el lado marroquí. El Instituto Armado señala en los pliegos del contrato que la adquisición de este sistema integral de vigilancia es necesaria para detectar “las bolsas de inmigrantes” que se concentran en la frontera de Melilla con Marruecos, en territorio marroquí, y “que intentan entrar de algún modo ilícito en territorio español, bien a través de los pasos fronterizos, la valla perimetral o por los espigones de la frontera marítima”. El proyecto incluye la instalación de cinco estaciones fijas de vigilancia (EFV, por sus siglas en inglés) con cámaras de última generación y sensores en diferentes puntos de la ciudad y todos los elementos de apoyo.

La Guardia Civil encarga a Escribano la puesta a punto de su sistema de detección de pateras y narcolanchas

El Oteos también ha sido seleccionado por el Servicio de Armamento de Guardia Civil para la vigilancia de fronteras de Ceuta y Melilla y por el Servicio Marítimo para su instalación en embarcaciones de mediana y gran altura que luchan contra la inmigración ilegal y el tráfico de mercancías ilegales a lo largo de la costa mediterránea y en los archipiélagos de Baleares y Canarias para vigilar las aguas españolas y su entorno.

​El CDTI planea comprar un radar espacial de seguimiento para el Ejército del Aire y del Espacio

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, contempla la adquisición de un nuevo radar de seguimiento de objetos en órbita para el Ejército del Aire y del Espacio dentro de sus planes para mejorar la capacidad de España para vigilar el espacio.

​El último P.3 Orion del Ejército del Aire llega a las 14.000 horas de vuelo sobre el Índico

Desde la entrada en vigor de la Decisión (PESC) 2020/2018, que prorroga el mandato de la operación Atalanta, se incluyen algunas tareas como la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, y el tráfico de drogas, armas y carbón vegetal que refuerzan el papel de Atalanta como factor de seguridad marítima en la zona y se basan en su éxito en la lucha contra la piratería y la protección de los barcos del WFP y otros buques vulnerables.

​La Guardia Civil compra a ART radares para su sistema de detección de pateras y narcolanchas

  Modernización de radares del SIVE La Guardia Civil explica que “las estaciones sensoras que componen un despliegue en SIVE, se encuentran dotadas de una configuración con diferentes subsistemas integrados, que posibilitan que SIVE cumpla esa misión en costa, de detección, identificación y alerta temprana a los centros de Mando y Control” Entre estos, continúa, “los subsistemas optrónicos y radar destacan por la criticidad de las capacidades operativas que aportan a la eficacia del sistema, razón por la que se constituyen como capacidades estratégicas a evolucionar y sostener”.

​La Guardia Civil invertirá 25,7 millones en su sistema de detección de pateras y narcolanchas en el Estrecho

En febrero, el Instituto Armado encargó de urgencia a una UTE formada por Inetum y Deimos Space el mantenimiento del sistema SIVE de Las Palmas con el objetivo, explicaba el anuncio de formalización del contrato, de “evitar situaciones que supongan grave peligro para la vida de las personas en el mar”.

​El Ejército del Aire español crea una nueva unidad de inteligencia y suprime el 47 Grupo

“La creación del nuevo centro responde a la necesidad de adaptarse continuamente a una mayor demanda en el número y complejidad de las misiones que se le encomiendan, buscando realizarlas con la máxima eficiencia con los medios asignados”, explica el editorial de la edición de marzo de la revista de Aeronáutica y Astronáutica, editada por el Ejército del Aire.

​La Guardia Civil contará con 46,5 millones para el mantenimiento de su sistema de vigilancia costera

Su misión principal es vigilar las aguas españolas y su entorno y detectar y reconocer tanto pateras de inmigrantes como embarcaciones y lanchas utilizadas por redes que trafican con droga.En los últimos años, el Instituto Armado ha trabajado en la actualización del sistema para mejorar la capacidad de identificación y detección de objetivos mediante la instalación de nuevas cámaras y el reemplazo de los sensores más antiguos, en muchos casos obsoletos ya, por otros con tecnología de última generación.La Guardia Civil puso en marcha en julio de este año los trámites para la contratación de este servicio de mantenimiento, sin embargo, dos meses después, en septiembre, anuló el anuncio previo publicado en la Plataforma de Contratación y suspendió el proceso.

Tecnologías emergentes para la vigilancia de las fronteras

Estas tecnologías emergentes proporcionarán una ayuda fundamental para los funcionarios de fronteras a través de la inteligencia habilitada por la IA en el análisis de los marcadores biométricos, como el reconocimiento facial. La analítica de datos facilitará también la detección de perfiles sospechosos mediante el análisis de los distintos datos que presentan los pasajeros, alertando automáticamente a las fuerzas de seguridad para su comprobación física, lo que conllevará un ahorro de tiempos y un incremento de la eficiencia de los cuerpos policiales responsables de la seguridad aeroportuaria, del control de fronteras e inmigración.

​Auxiliar Naval del Principado construirá cuatro patrulleras para la Guardia Civil por 26 millones

La primera construirá dos embarcaciones medias por 6,2 millones de euros y la segunda otras dos de alta velocidad por 4,6 millones.