Y añade: "Ya tenemos una larga historia de colaboración con DFS a nuestras espaldas en la alianza iTEC para hacer realidad el Cielo Único Europeo y este nuevo proyecto supondrá un paso más para seguir avanzando juntos hacia un tráfico aéreo más seguro, eficiente y con menor huella medioambiental”."Esperamos modernizar nuestra infraestructura crítica de radares de vigilancia, al tiempo que reducimos los costes del ciclo de vida y las emisiones de CO2 mediante la reducción del consumo de energía y la modernización de las instalaciones.
El secretario de Defensa de Honduras, José Manuel Zelaya, informó que dos de los tres radares con que cuenta el país centroamericano para la vigilancia aérea de vuelos irregulares se encuentran dañados. Esto se dio a conocer después de que se solicitara información sobre el estado actual del sistema antidrogas en cuestión. Zelaya detalló que uno de los dispositivos está completamente dañado y el otro presenta fallas leves y que se procederá a su reparación.