Esta cifra incluye el presupuesto inicial, más las prórrogas, por lo tanto, todavía habrá que esperar al anunció de licitación para conocer el importe de para los cuatro primeros años. Los últimos contratos de binoculares y equipos de visión nocturna han sido para la española NVLS, la principal candidata también a este nuevo contrato. La compañía se ha hecho recientemente con una contrato -pendiente de formalización aún- para el suministro un millar de binoculares de visión nocturna al Ejército de Tierra por casi 10 millones de euros, después de un largo proceso de contratación salpicado de recursos. Sector clave para el Ministerio de Defensa La visión nocturna es una de las capacidades que el Ministerio de Defensa quiere potenciar en los próximos años, como publicó Infodefensa.com.
Los visores permiten al soldado ver y apuntar a una determinada distancia, mientras que el magnificador es un dispositivo que amplía el alcance de otros instrumentos que van acoplados al fusil como el propio visor o el punto rojo.Equipamiento para el soldadoEste contrato forma parte de un plan más amplio del Ejército de Tierra para mejorar el equipamiento para el soldado que incluye la actualización de ametralladoras ligeras y la compra de nuevos fusiles y pistolas, junto con diferentes tipos accesorios como miras holográficas, fundas antihurto para pistolas, punteros láser, binoculares de visión nocturna o los citados visores y magnificadores.
El fusil de precisión semiautomático Barret está en servicio en el Ejército de Tierra, en el Ejército del Aire (Ezapac) y también en la Armada, en la Infantería de Marina, en concreto.
A continuación puede leer las primeras líneas de uno de los últimos reportajes publicados por Infodefensa.com en el diario La Razón, una colaboración que ya tiene cinco años Más allá de los grandes programas, como el lanzacohetes o el Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC), el incremento del presupuesto del Ministerio de Defensa ha permitido a los Ejércitos y la Armada reactivar una serie de compras que estaban en el cajón, en algunos casos desde hace años, por la falta de fondos.
El Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE) ha declarado desierta la licitación para la adquisición de visores de punto rojo y magnificadores para el fusil de asalto G36, el arma reglamentaria del soldado español.
Las cuentas son sencillas; el Ejército podrá actualizar con este pedido hasta 16.000 fusiles de asalto G36. Tanto en los visores como en los magnificadores los pliegos del expediente al que ha tenido acceso Infodefensa.com especifican que estarán diseñados para funcionar sobre fusiles de calibre 5,56x45 mm en servicio en el Ejército de Tierra, entre los que se encuentran los HK G36E, HK G36KVE y HK G36C. En el caso de los visores cada unidad contará con manual de instrucción y mantenimiento; herramientas para montaje y mantenimiento, gamuza, batería de litio CR2032, tapas protectoras, filtro antireflejos, dos bases de distinta altura para el rail Picatinny estándar y una maleta para el transporte.