Sistema MIRS. Foto: SAES
17/06/2017 | Madrid
La compañía española SAES participó la semana pasada en una jornada sobre tecnología naval en el ámbito de la Defensa en la que expuso su visión, experiencia y más recientes desarrollos para la medición y control de firmas de buques.
El acto celebrado en Madrid por la Subdirección de Planificación, Tecnología e Innovación de la DGAM tenía como objetivo establecer vínculos entre las necesidades de las Fuerzas Armadas y las soluciones que puede aportar la industria.
SAES explicó que además de la firma acústica, comúnmente conocida, hay que tener en cuenta la firma mult-influencia del buque, que está compuesta por la suma de diferentes elementos radiados: radar, infrarroja, acústica, magnética, de campo eléctrico, de presión y sísmica, y que caracteriza al buque de forma inequívoca."La medición con alta precisión de la firma de un buque es un elemento fundamental durante el proceso", destaca la compañía.
La compañía ha desarrollado una solución conocida como...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
SAES presenta sus productos en la feria internacional Defence Services Asia
SAES presenta en IMDEX 2011 la mina de ejercicio avanzada multi-influencia MINEA
SAES suministra un sistema portátil MIRS a la Armada de un país asiático
SAES presenta en Indonesia sus desarrollos en minas navales y dispositivos multi-influencia
SAES diseña una herramienta que permite clasificar de buques según su detectabilidad