La Infanteria de Marina ha impartido unas jornadas de adiestramiento en la lucha contra la piratería marítima a oficiales y suboficiales de la Unidad Lekhwiya de la Fuerza de Seguridad Interior (ISF) de Catar.
El curso de formación ha durado tres semanas y ha tenido lugar en el Tercio del Sur (Tersur). A lo largo de las jornadas, se realizaron diversas actividades teórico-prácticas orientadas al planeamiento y ejecución de las Operaciones de Interdicción Marítima (MIO) en un entorno permisivo, o sin oposición, y no cooperativo.
Tras una primera semana dedicada a la introducción teórica en materias como el derecho internacional y marítimo, se llevaron a cabo 15 días de intenso adiestramiento en los que el personal catarí realizó diversas prácticas: descenso mediante la técnica de Fast Rope en la torre de adiestramiento; control de accesos y reconocimiento de muelles; colaboraciones con la Unidad Cinológica del Tersur; planeamiento de abordaje a buques desde embarcación y/o helicóptero; y movimiento por interiores o espacios reducidos en el remolcador La Graña (Estación Naval de Puntales) y el buque auxiliar Contramaestre Casado (Base Naval de Rota).
Para finalizar, se realizaron prácticas de abordaje desde embarcación neumática y helicóptero (10ª Escuadrilla), sobre la fragata Victoria y el Contramaestre Casado en aguas de la bahía de Cádiz.
Los Equipos Operativos de Seguridad (EOS) de la Fuerza de Protección de la Armada participan habitualmente en este tipo de operaciones en el mar territorial y Zona Económica Exclusiva del Estrecho de Gibraltar y Golfo de Cádiz, así como en la operación Atalanta contra la piratería en aguas de Somalia, a bordo de los buques de la Armada allí desplegados.
El desarrollo de dichas jornadas se enmarca en la condición de “actor clave” que tiene la Armada en el ámbito de la Seguridad Marítima, que constituye un factor de especial interés para la Seguridad Nacional.