La mayor empresa de defensa de Alemania, Rheinmetall, ha alcanzado un acuerdo con la mayor compañía del sector en todo el mundo, la estadounidense Lockheed Martin, con el objetivo de crear “un centro de excelencia europeo para la fabricación y distribución de distintos cohetes y misiles”. La alianza, suscrita bajo la fórmula de memorándum de entendimiento (MoU), pretende “mejorar la seguridad y la autosuficiencia de Europa”, explica el fabricante alemán, con la paradoja de que la alianza se realiza con la mayor empresa estadounidense del sector.
No es la primera vez que estos dos gigantes de la industria militar de ambos lados del atlántico alcanzan un acuerdo para sumar fuerzas en el sector. Ambos, junto a la también estadounidense Northrop Grumman, acordaron en 2023 la fabricación de fuselajes centrales de aviones de combate F-35 en Alemania por parte de Rheinmetall, a raíz de la compra de 35 aparatos.
También en 2023 firmaron un MoU con la vista puesta en la fabricación igualmente en Europa de lanzacohetes a partir del Himars de Lockheed Martin. De este modo, al hablar del nuevo convenio, Rheinmetall se refiere al propósito de “expandir su cooperación existente”. Sobre esta base, continúa la información facilitada por la empresa, “las compañías tienen la intención de extender el alcance de la colaboración para servir como un centro de excelencia europeo para la fabricación y distribución de varios cohetes y misiles para mejorar la seguridad y la autosuficiencia de Europa”.
El futuro centro de excelencia previsto “tendrá su sede en Alemania, estará dirigido por Rheinmetall y operará principalmente en Alemania y otros países europeos”.
“Una demanda considerable”
Para el vicepresidente de Lockheed Martin, Ray Piselli, esta asociación supone “un paso para ayudar a nuestros clientes europeos a cumplir con sus compromisos de la OTAN”. Para Piselli, “al combinar la profunda experiencia regional de Rheinmetall con las tecnologías de misiles avanzadas de Lockheed Martin estamos creando una base poderosa para satisfacer las necesidades de seguridad en evolución”. Esta relación, ha concluido, “fortalecerá tanto las industrias de defensa como creará empleos en Estados Unidos y Europa ".
Por parte de Rheinmetall, su consejero delegado, Armin Papperger, ha afirmado que ambas empresas “se complementan perfectamente con sus capacidades específicas y experiencia tecnológica”. Su objetivo, ha detallado, incluye “desempeñar un papel importante en el creciente mercado europeo con cohetes y misiles, donde vemos una demanda considerable”. En el reparto de funciones de esta alianza, “Rheinmetall no solo participará en las ventas, sino que también contribuirá significativamente a la producción”, ha especificado.