Cazas y alta tecnología: avance del capítulo de Defensa, industria y sociedad que viaja al cerebro del futuro sistema aéreo de combate
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa, industria y sociedad, palabras en femenino >

Cazas y alta tecnología: avance del capítulo de Defensa, industria y sociedad que viaja al cerebro del futuro sistema aéreo de combate

Infodefensa TV se adentra en el edificio exclusivo de Indra para el programa NGWS/FCAS y acompaña a una piloto del avión F-18
|

La compañía española de seguridad y defensa Indra tiene en el municipio madrileño de Alcobendas un edificio dedicado específicamente al NGWS/FCAS, el programa militar más ambicioso de Europa. Varios cientos de profesionales trabajan allí exclusivamente en el Sistema de Armas de Próxima Generación/Futuro Sistema Aéreo de Combate, que es lo que significan estas siglas en inglés, y en el que España está implicada junto a Francia y Alemania. Una de estas ingenieras, María del Mar de la Dehesa Juan, coordinadora técnica de la denominada Nube de Combate de este programa, en el que se enlazan los principales elementos que le dan forma, ha acompañado a un equipo de Infodefensa TV por estas instalaciones para grabar el nuevo capítulo de la serie Defensa, industria y sociedad, palabras en femenino.

Dentro del cerebro del futuro sistema aéreo de combate, como se titula esta quinta entrega de la serie, que verá la luz en unos días, ha acompañado también a la teniente del Ejército del Aire y del Espacio Yaiza Galindo Raba, piloto de F-18, en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz, donde se encuentran algunos de los aviones de combate que actualmente salvaguardan la seguridad aérea de España.

2025 04 22 Base Aerea Torrejon F 18 Piloto filmacion 01 (13)
La teniente Yaiza Galindo, piloto de F-18, en la filmación de 'Defensa, industria y sociedad, palabras en femenino'. Foto. Ginés Soriano Forte / Infodefensa.com

Los testimonios de De la Dehesa y Galindo ofrecen un completo mapa del actual desempeño que el Ejército del Aire y del Espacio realiza en su misión de defensa con sus sistemas más notables (los aviones de combate), y particularmente del futuro de este desempeño, para el que ya se trabaja en el ambicioso programa NGWS/FCAS.

Visión sobre la defensa, la industria y la ingeniería

Junto a ellas, otras tres profesionales ligadas al proyecto (la jefa del departamento de Desarrollo de Hardware de la compañía Aertec, María Sacristán, la responsable Comercial de FCAS de ITP Aero, Elena López, y la ingeniera de Ensayos de Equipos y Sistemas Aeronáuticos de Héroux-Devtek Spain, Raquel de la Cruz) revelan distintos aspectos sobre el futuro sistema aéreo de combate y comparten su visión acerca de este desarrollo, la industria de defensa y su labor como ingenieras.

Defensa, industria y sociedad, palabras en femenino recorre bases y acuartelamientos de las Fuerzas Armadas y la industria que las abastece en toda España para contribuir a la difusión de la cultura de defensa, promocionar el trabajo de los militares, divulgar la importancia del sector como vertebrador del territorio a la vanguardia tecnológica e impulsar las vocaciones STEM (siglas en inglés de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas), con especial atención a la captación de talento joven femenino.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto