El Ejército de Chile promueve soluciones innovadoras para enfrentar los retos de la Fuerza Terrestre
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Tierra >
Industria militar

El Ejército de Chile promueve soluciones innovadoras para enfrentar los retos de la Fuerza Terrestre

El evento abordó los desafíos de la Fuerza Terrestre y capacidades de las empresas a través de exposiciones e intercambio de experiencias
Mantenimiento de tanques Leopard 2A4 de una brigada acorazada Firma Famae
Mantenimiento de tanques Leopard 2A4 de una brigada acorazada. Firma Famae
|

El Ejército de Chile efectuó el seminario Solución a los Problemas Emergentes de la Fuerza Terrestre con la finalidad de generar y articular respuestas a las diversas problemáticas a través de una metodología participativa con medidas innovadoras, disruptivas y de bajo costo en un corto plazo.

Este primer seminario de industria militar fue organizado por la Comandancia General de la Guarnición de Ejército de la Región Metropolitana (CGGERM) y Comando de Industria Militar e Ingeniería (CIMI).

El comandante de la CGGERM y CIMI, general de división Alejandro Ciuffardi, destacó la injerencia que tiene esta actividad para el avance institucional, indicando que "busca generar un trabajo colaborativo entre los diversos organismos que intervienen en este tipo de escenarios, con el propósito de ejecutar un proceso integral que sea capaz de abarcar desde el levantamiento de los requerimientos hasta el desarrollo y sostenimiento Institucional de las soluciones establecidas”.

En la jornada participaron integrantes de la CGGERM y CIMI, Comando de Educación y Doctrina (Cedoc), Comando de Operaciones Terrestres (COT), Comando de Operaciones Especiales (Cope), Comando de Apoyo a la Fuerza (CAF) y Dirección de Proyectos e Investigación del Ejército (Dipride).

El seminario contempló diversas exposiciones para intercambiar información y experiencias, donde se estipularon tanto las problemáticas de la Fuerza Terrestre y las capacidades de la industria militar, y una mesa de trabajo para establecer una metodología que permita optimizar el proceso y definir tareas para el futuro.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto