Dinamarca planea adquirir fragatas y otros 21 buques en plena tensión frente a Trump por Groenlandia y Putin por el báltico
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Armada >

Dinamarca planea adquirir fragatas y otros 21 buques en plena tensión frente a Trump por Groenlandia y Putin por el báltico

El ministro de Defensa del país nórdico advierte de “nos enfrentamos a amenazas en el mar diferentes y mucho más graves que hace unos años”
FragataEsbernSnare ArmadaDinamarca FuerzasArmadasDinamarca cropped
Fragata danesa. Foto. Armada de Dinamarca
|

Groenlandia se ha visto sumida sorpresivamente en el centro de notables tensiones geopolíticas por el territorio de Groenlandia y su ubicación clave como entrada al mar Báltico. La codicia con la que la nueva administración estadounidense, presidida por Donald Trump, ha puesto su mirada sobre el territorio groelandés, del que pretende incorporarlo a EEUU por su situación estratégica cada vez más valiosa (conforme avanza el deshielo) y su riqueza mineral, y el estrés que ha extendido a la región báltica el ataque ruso a Ucrania, ponen al reino danés en guardia. Y la manera de evidenciarlo son los casi 7.000 millones de euros extra que el país ha decidido inyectar a su defensa durante este 2025 y 2026, con lo que su gasto militar llegará al 3,2%. Es una carga militar notablemente por encima del 2,61% de media que ha alcanzado la OTAN y del 2,35% que registró el país en 2024.

En este contexto, el Gobierno danés ha acordado un nuevo plan para reforzar su flota militar a corto y largo plazo. Una parte del plan ya está decidida y financiada, con una asignación de en torno a 3.600 millones de coronas (más de 480 millones de euros al cambio actual) y el objetivo de adquirir 21 nuevas embarcaciones, de construcción local, con los que complementar y sustituir parcialmente la actual flota, principalmente los anticuados buques guardacostas MHV 800 y MHV 850.

Más en detalle, la primera parte del plan recoge el incremento de la vigilancia de infraestructuras submarinas críticas (comunicaciones, energía), que incluye la adquisición de un buque de vigilancia marítima capaz de operar con drones submarinos y otros vehículos no tripulados; el desarrollo de sistemas autónomos para la vigilancia tanto por encima como por debajo del agua, con la posibilidad de complementar o sustituir a los anticuados patrulleros daneses de la clase Diana; la incorporación de nuevas embarcaciones de protección medioambiental y para sembrar minas, y la adquisición de más barcos para la Defensa Interior Marítima, que es el servicio encargado de la seguridad de las instalaciones de la Armada danesa, de las patrullas y de las operaciones de búsqueda y rescate, entre otros cometidos.

Programas más complejos y caros

La segunda parte del plan, que el Gobierno danés prevé acabar de redactar este primer semestre del año en colaboración con los gobiernos de Groenlandia y las islas Feroe, pretende una expansión naval que recoge, entre otros, la adquisición de nuevas fragatas. En primer lugar, de acuerdo con la información recogida por el portal alemán Hartpunkt, se busca aquí la incorporación de fragatas de defensa antiaérea. Esto plantea programas más complejos y caros que precisan de mayor detalle. De momento aún no se ha definido qué número de buques se comprará.

Esta parte incluye además una ampliación de las capacidades de vigilancia ártica, que podría conllevar la incorporación de nuevos buques específicos para este cometido, junto a aviones de patrulla marítima y sistemas no tripulados.

“Rusia amenazadora”

En palabras del ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen, “las amenazas a las que nos enfrentamos hoy en el mar son diferentes y mucho más graves que hace unos años”. El ministro pone el foco “sobre todo” en el este: “Se trata de una Rusia amenazadora a la que debemos responder, mientras que al mismo tiempo el desarrollo tecnológico avanza con extrema rapidez”.

El plan danés tiene un importante componente industrial, ya que pretende el fortalecimiento del sector nacional para ganar autonomía a la hora de satisfacer las necesidades de sus Fuerzas Armadas.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto